INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Sonia Alesso
02/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Alesso, tras paritaria docente: "Podemos estar superando la inflación o acercándonos"
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, destacó hoy que con la paritaria firmada ayer por el gremio docente, que implica un aumento anual del 33,5%, se puede "estar superando la inflación o acercándonos, con una nueva paritaria en febrero y el incentivo que aporta Nación a todas las provincias".
01/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo inicial docente de 27.500 pesos
El Gobierno cerró la paritaria nacional docente con los cinco sindicatos. El aumento quedó en un 33, 46% anual para una jornada simple sin antigüedad. Además se extendió el pago del Fonid hasta marzo del año que viene.
05/11/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
"Plantear volver a clases presenciales en febrero es prematuro"
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, sostuvo hoy que "plantear el regreso a las clases presenciales en febrero es prematuro porque no se sabe qué va a pasar" con la situación del coronavirus y dijo que dependerá de "lo que suceda en cada provincia" con la tasa de contagio.
15/10/2020 12:32:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes rechazan el regreso de las clases presenciales y advierten que pueden favorecer rebrotes
El plenario nacional de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) resolvió rechazar el regreso de las clases en forma presencial, al tiempo que reclamó a los Gobiernos nacional y provinciales "urgentes medidas" para la conectividad y equipamiento tecnológicos a estudiantes y docentes y la reapertura de paritarias y el pago de salarios en las jurisdicciones que aún no lo hicieron.
08/10/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Los docentes insisten con que "Las clases presenciales solo pueden empezar donde no hay contagios o son muy bajos"
La titular del gremio docente Ctera, Sonia Alesso, consideró hoy que es "riesgoso" volver con las clases presenciales en todo el país, en momentos en que los casos de coronavirus "están aumentando" y se mostró "sorprendida" por el debate sobre el tema "a un mes del cierre del ciclo lectivo".
07/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Estaban discutiendo que un grupo de niños vayan a unos tinglados a tener alguna tarea. Eso no es vuelta a clases"
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, dijo que los docentes quieren volver a dar clases en forma presencial, pero "si están dadas las condiciones epidemiológicas" y lamentó que se realice un "debate falso" basado en lo que sucede en la ciudad de Buenos Aires cuando "hay provincias donde ya abrieron las escuelas porque no hay casos de coronavirus".
11/09/2020 15:33:00
Compartir Facebook Twitter
Ctera pidió a Trotta la apertura de paritarias y computadoras para los docentes
La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, afirmó hoy que en una reunión mantenida ayer con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, la organización sindical pidió que se abran las paritarias en las provincias que aún no lo hicieron, y consideró que, para volver a las clases presenciales en los distintos distritos, "hay que seguir lo que pasa" en el interior del país con los contagios de coronavirus.
18/08/2020 12:09:00
Compartir Facebook Twitter
"En vez de ir al ministerio se la pasaba haciendo campaña para ser intendente de La Matanza y le fue mal"
Sonia Alesso le contestó al ex ministro Alejandro Finocchiaro que había calificado de "vagues" a Ctera: "Debería llamarse a silencio, ya que en vez de ir al ministerio se la pasaba haciendo campaña para ser intendente de La Matanza y le fue mal".
15/08/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Larreta quiso cerrar las técnicas nocturnas sin pandemia, ahora quiere abrir las escuelas sin razón"
Los gremios docentes rechazaron la decisión del Gobierno porteño de regresar a las clases presenciales: "La inconsulta medida de Rodríguez Larreta y su ministra de Educación, Soledad Acuña, arriesgará la vida de docentes, alumnos y personal de las escuelas", afirmaron en un comunicado.
01/08/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Ctera pidió que el Estado provea de computadoras a los docentes
La Confederación de Trabajadores de la Educación pidió que el Estado provea de computadoras a los docentes el mismo día que el Gobierno informó que 25 mil maestros se anotaron en el plan para comprarlas.
23/07/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
"De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos"
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se pronunció por "el sostenimiento y profundización" de las medidas de respaldo a los trabajadores y los sectores populares desde el inicio de la pandemia de coronavirus.. "De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos", disparó.
29/06/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes Santafecinos realizarán un "apagón educativo virtual" por paritarias
Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe realizarán esta semana un "apagón educativo virtual", en reclamo de la reapertura de paritarias para discutir salarios y condiciones de trabajo.
05/06/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno reguló el teletrabajo de los docentes y puso tope máximo de horas de clase
Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, encabezaron una sesión de la paritaria docente, con el objetivo de establecer un acuerdo que regule los términos generales del desempeño de la actividad en las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia del coronavirus.
03/06/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Los docentes descartan "en cualquier hipótesis, el retorno a clases de la primera infancia"
La titular de CTERA, Sonia Alesso, adelantó que esta semana el gremio mantendrá con el gobierno nacional una reunión paritaria sobre el tema de las condiciones de trabajo de los docentes y advirtió, en ese sentido, que hay una "sobrecarga laboral" de los trabajadores, en el marco del aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
18/05/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
La Ctera exigió real participación docente en las decisiones educativas y garantizar las condiciones laborales
Los representantes paritarios de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) reclamaron en la 96ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que encabezó el ministro Nicolás Trotta, la "real participación" de los docentes de forma previa a producir "modificaciones" en la actividad, y convocó a respetar "el ámbito paritario para discutir en marcos formales".
08/05/2020 17:32:00
Compartir Facebook Twitter
CTERA pidió "ser cuidadosos" y "no poner ansiosos a los chicos y a los papás"
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, subrayó que "hay que esperar" antes de establecer el regreso de las clases y pidió tomar esa decisión en base a "datos concluyentes y ciertos", ante lo cual pidió "no poner ansiosos a los chicos y a los papás".
25/03/2020 15:42:00
Compartir Facebook Twitter
Los docentes llaman a "analizar con calma" si se prolonga la suspensión de clases
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió hoy que será "un año muy complejo, muy inusual" para los alumnos de las escuelas, ante lo cual consideró que "el esfuerzo tiene que estar en que no se pierdan los contenidos" y pidió "analizar con calma la situación" antes de definir si se extiende la suspensión de clases ante la pandemia de coronavirus.
09/03/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes santafesinos rechazaron una nueva oferta salarial y van a otro paro de 48 horas
El gobierno de Santa Fe ofreció un aumento salarial del orden del 10 por ciento a los docentes públicos y privados que fue rechazado por las representaciones gremiales, quienes ratificaron un paro de 48 horas este miércoles y jueves.
03/03/2020 16:05:00
Compartir Facebook Twitter
El gobierno de Santa Fe hará una nueva oferta a los docentes, que cumplen segundo día de paro
La ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, anunció que trabajan para destrabar el conflicto y evitar otra medida de fuerza. La propuesta rechazada consistió en un 3 por ciento de aumento, una suma fija de 897 pesos y 1.210 pesos que otorgará Nación para marzo, abril y mayo.
27/02/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Yasky se reunió con Fernández y dijo que en tres meses continuará la paritaria docente
El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada a representantes de organizaciones sindicales de la educación de la Argentina e internacionales con Hugo Yasky a la cabeza, quienes destacaron que es "el único lugar donde se discute el convenio colectivo".
26/02/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Ctera puso en duda el inicio de clases en varias provincias: "Aspiramos a que no haya docentes bajo la línea de pobreza"
Pese a que el principal gremio docente admitió avances en la negociación en la paritaria nacional, Sonia Alesso, titular de Ctera advirtió que "va a haber conflictos provinciales que no se van a resolver pese a que se resuelva lo nacional".
17/02/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Santa Fe avisa que los salarios le ganarán a la inflación pero que "es imposible recuperar lo perdido de un día para el otro"
En la primera cita paritaria docente, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, le avisó a los gremios que buscarán que los salarios le ganen a la inflación pero que "es imposible recuperar de un día para el otro".
31/01/2020 12:23:00
Compartir Facebook Twitter
"Es muy pronto para poder afirmar que las clases empiezan el 2 de marzo"
La titular de CTERA, Sonia Alesso, celebró hoy la reanudación de las paritarias nacionales, tras la primera reunión realizada ayer, pero evitó confirmar el inicio de clases previsto para el próximo 2 de marzo porque "recién empieza la discusión" y es "un temario amplio".
31/01/2020 10:55:00
Compartir Facebook Twitter
Trotta y los docentes pusieron primera y conformarán comisiones de trabajo para avanzar en las paritarias
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y los gremios docentes acordaron la conformación de 10 comisiones de trabajo para avanzar no sólo en la paritaria nacional, sino también en un "gran acuerdo educativo" con una "agenda común" para el sector, en un primer encuentro celebrado por las partes, con el que pareció alejarse la chance de conflictividad antes del inicio de las clases.
02/01/2020 16:10:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión estatal en Santa Fe contra el cronograma de pago salarial extendido
Docentes, médicos y trabajadores estatales de Santa Fe rechazaron hoy el cronograma de pago salarial establecido por el gobierno provincial que se extendía en algunos casos hasta mediados de enero y realizaron una marcha de protesta en Rosario.
30/12/2019 01:34:00
Compartir Facebook Twitter
¿Quiénes fueron las únicas 5 mujeres sindicalistas en la multitudinaria mesa del pacto social?
En una mesa de más de medio centenar de representantes gremiales y de organizaciones sociales, que se reunieron para avanzar en el pacto social, hubo apenas 5 mujeres. Ninguna de la CGT.
12/12/2019 09:58:00
Compartir Facebook Twitter
"El regreso de la paritaria nacional docente marca el fin de una etapa"
El secretario adjunto de la Central de Trabajadores de la Educación (Ctera), Roberto Baradel, celebró hoy que el nuevo Gobierno haya confirmado la vuelta de la paritaria nacional docente y afirmó que hay que "federalizar" el debate sobre la educación.
10/12/2019 12:30:00
Compartir Facebook Twitter
Así saludaron los gremios la asunción de Alberto Fernández
Luego de generar un consenso casi absoluto en el arco gremial, Alberto Fernández y Cristina Fernández recibieron el saludo de los sindicatos al momento de asumir. Clima de esperanza.
10/11/2019 20:02:00
Compartir Facebook Twitter
Docente de Chubut comienzan la 17ma. semana consecutiva de paro
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, confirmó que han "decretado otra semana más de paro" a la espera de la reunión que mantendrán mañana con el gobierno "para destrabar la situación", con lo cual la medida se extiende por 17 semanas consecutivas.
07/11/2019 16:03:00
Compartir Facebook Twitter
Para repudiar la represión en Chubut, también paran los docentes del sector privado
Así lo confirmó el Sadop, gremio de los docentes del ámbito privado. Será mañana y por 24 horas, en sintonía con la huelga definida por CTERA en el sector público.
07/11/2019 14:33:00
Compartir Facebook Twitter
Por la represión en Chubut, CTERA va mañana al paro en todo el país
Los docentes nucleados en Ctera anunciaron un nuevo paro nacional para mañana el todo el país en repudio de la "brutal represión en Chubut" que sufrieron los docentes provinciales mientras realizaban una marcha frente a la Casa de Gobierno, en Rawson.
07/11/2019 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Alesso y Baradel recordaron que Macri redujo el presupuesto, bajó los salarios y aumentó la conflictividad
Alesso y Baradel advirtieron que desde la clausura de la paritaria nacional se observó "una caída abrupta de los niveles de inversión educativa, ya que por primera vez desde 2010 la inversión en el área estará por debajo del 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) que exige la Ley 26.075 y, en 2019, caerá al 5,2 por ciento, en el mejor de los casos".
04/10/2019 00:06:00
Compartir Facebook Twitter
La CTA de Yasky aprobó su regreso a la CGT y se entusiasma con "el comienzo de una reunificación histórica"
El Congreso Anual Ordinario de la CTA de los Trabajadores aprobó "el regreso al seno de la CGT", luego de la ruptura y las divisiones producidas a partir de 1991, y respaldó la necesidad de refundar "el pacto social en la Argentina" sobre la base del "diálogo y el tripartismo".
03/10/2019 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Yasky dice que el regreso a la CGT "será aprobado por unanimidad o abrumadora mayoría"
Los gremios que integran la CTA de los Trabajadores resolverán hoy regresar a la CGT tras casi tres décadas. La idea "será aprobada por unanimidad o abrumadora mayoría", vaticinó Yasky.
18/09/2019 11:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los docentes van al paro nacional por la muerte de las dos docentes en Chubut
En medio del conflicto en Chubut, CTERA lanzó esta mañana un paro para este jueves en solidaridad con los trabajadores docentes de la provincia patagónica y en recuerdo de las dos docentes que fallecieron en un accidente automovilístico tras participar de una protesta en reclamo del pago de sueldos.
04/09/2019 14:27:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes y docentes universitarios paran mañana en todo el país por el conflicto en Chubut
Lo anunciaron Ctera y Conadu en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta.
Subir
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp