El fin de semana el petrolero había vaticinado la primera ola de cesantías por el conflicto que mantiene Tecpetrol con el Gobierno Nacional. Ayer, luego de un encuentro de partes, rectificó: "Las empresas confirmaron que no habrá bajas de personal".
Para el líder de SMATA, Ricardo Pignanelli, el Gobierno está haciendo una reforma laboral "de prepo" y "una flexibilización de hecho por la desocupación". "Estoy muy caliente", disparó.
El Sindicato de Petroleros pedirá que la empresa, que opera en Vaca Muerta, revierta la decisión, con una "demostración de crisis", pero reconocen que no hay vuelta atrás.
El senador nacional y líder petrolero, Guillermo Pereyra, avisó que votará el Presupuesto 2019 porque "apuesta al déficit cero sin ningún ajuste" y aseguró que el acuerdo para no hacer huelgas en Vaca Muerta fue "para que las inversiones vengan" al país.
El petrolero Guillermo Pereyra, reconoció ante la AFIP que percibió dinero en concepto de "honorarios" de la empresa IC&T. La declaración fue incorporada al expediente judicial en la causa que lo investiga por lavado de activos.
Detectaron una sociedad creada en Austin, Texas, por uno de los hijos de Guillermo Pereyra, el petrolero preferido de Macri. Están a nombre de Martín Pereyra y Estanislao López.
El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, reveló que hubo telegramas de preaviso a trabajadores petroleros. "Estamos con problemas en los convencionales", precisó.
El líder de los petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa y cinco de sus más cercanos colaboradores están en la mira de la justicia por haber hecho movimientos fraudulentos por unos $35 millones con dinero de la organización.
El inoxidable dirigente petrolero, de los más cercanos al Gobierno nacional, firmó un 5% adicional a la paritaria que había rubricado hace meses. Dejó el incremento salarial en el 20%.
Un grupo de camioneros incendió un camión petrolero en la localidad de Catriel para reclamar por 35 despidos de una empresa transportista de hidrocarburos. "Este es el comienzo de una guerra sin fin", anunciaron.
A poco más de un año de que Guillermo Pereyra accediera a firmar el pacto Vaca Muerta para "cuidar los empleos", YPF comenzó a mandar mil telegramas de despido. El ajuste en su etapa superior.
Se trata del petrolero Guillermo Pereyra, alfil del oficialismo en el mundo sindical y uno de los acompañantes habituales de Macri en sus giras por el exterior. Se cree contrató a sus propias empresas mientras era parte del directorio.
El sindicato de petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, liderado por Guillermo Pereyra, se sumaría en las próximas horas el club de gremialistas "amigos" que firmaron el 15%. Es de los más cercanos a Cambiemos.
La sede central del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa y otras dos locaciones fueron allanadas. Investiga supuestos pagos del sindicato a una empresa y el posterior cobro de honorarios del gremialistas a esa misma firma.
En línea con lo impulsado por el Gobierno nacional y tras volver de su viaje a la OIT, el dirigente petrolero mentor del convenio "Vaca Muerta", acordó una recomposición salarial del 20% con cláusula gatillo.
"Vaca Muerta" mediante, se esperaba la reactivación del mercado laboral petrolero en la cuenca neuquina. Sin embargo perdió en lo que va del año el 8% de sus puestos de trabajo.