La firma tiene a los 51 empleados suspendidos y sin obra social. La cesantía se formalizaría desde el 1° de marzo cuando se convalide el cambio de manos.
Las plantas lácteas de Chivilcoy y Morteros pasaron a manos de Adecoagro pero los problemas de los trabajadores no terminaron. La firma envió cartas documento en la que disponen reducción salarial y pase a disposición de una parte del personal.
La empresa informó en un comunicado que dejará de operar en el establecimiento de tareas de logística y ventas a partir del 30 de noviembre. La decisión afectará a los 44 empleados.
La crisis de la cooperativa láctea llegó a la Patagonia. El plantel estaba conformado por 30 trabajadores, que cobrarán sus indemnizaciones en 18 cuotas.
Se trata de las platnas ubicadas en Chivilcoy y Morteros (Córdoba) a la firma Adecoagro. "El traspaso será con el personal (300 personas) y con la marca Las Tres Niñas", explicaron. También traspasó la marca Angelita.
Antes de la crisis, la cooperativa tenía 5.100 empleados y hoy quedan 3.300. Aspiran a llegar a 3.000 cuando los directivos encaren sus negociaciones de alianza con la empresa neozelandesa, Fonterra.
La crisis del sector lechero que tiene en jaque a Sancor ahora contagió a la tradicional empresa La Suipachense. La convocatoria de acreedores pone en riesgo 135 empleos directos.
Representantes de las industrias y del gremio del sector lácteo firmarán un nuevo convenio que implicará retrocesos laborales para "ganar competitividad". Habrá cambios en el régimen de horas extra y trabajadores fuera de convenio.
El gremio de los Moyano acató la conciliación y dispuso un impass en el conflicto con la distribuidora láctea Cotar. Camioneros había bloqueado por cinco días en la planta ubicada en la localidad de Villa Tesei.
Se trata de Cotar, que tiene su planta bonaerense bloqueada desde el jueves por un reclamo de camioneros. La empresa suspendió a 167 empleados y denunció penalmente a un gremialista por amenazas.
Los trabajadores de Mastellone repudiaron la visita proselitista de Cambiemos luego de que el Gobierno jugara fuerte para bajar sus salarios y condiciones laborales. La empresa dice que los tiene identificados y que los va a sancionar.
Luego de que el Gobierno encarara una fuerte ofensiva contra los trabajadores de la industria láctea para bajar sus salarios, Vidal anunció una visita a la planta de Mastellone. Los trabajadores le dijeron que "no hay lugar para traidores".
Los propietarios de la autopartista cordobesa no se presentaron en la mediación y los 243 empleados despedidos están en la incertidumbre total. Funcionarios buscan un empresario que se haga cargo.
Mientras todavía transita el duro conflicto en SanCor, "Etín" Ponce fue reelecto en Atilra. Estará al frente del gremio hasta 2022.
Se trata de transportistas de la planta Malvinas Argentinas. No los dejaron ingresar a trabajar y les avisaron que los telegramas están en camino.
El jefe comunal de Centeno habló de la situación que atraviesa el pueblo ante el cierre de la planta láctea. Hay 3 millones de pesos menos dando vueltas todos los meses, advirtió. Dijo que barajan conformar una cooperativa.
Las partes ya acordaron el pago de las indemnizaciones. Era una empresa familiar que tenía 49 años de vida en Puerto Madryn.
Días decisivos para los trabajadores de la planta de Sancor en Centeno. Esta semana se resolverá la venta a la láctea La Tarantela. Si ésta no se concreta, los empleados conformarían una cooperativa.
Los empleados de la industria lechero difundieron un estudio que demuestra que sus salarios representan menos de un peso del precio de góndola de la leche. Desde el Gobierno buscan flexibilizar sus condiciones de trabajo.
Lo informó el intendente de esa localidad, Gustavo Tevez. La decisión sobre la planta lechera se haría oficial en los próximos días. Son 120 trabajadores que quedarían sin empleo.
La multinacional resolvió cerrar su planta de Coronda y al menos 55 empleados permanentes quedarán en la calle. La firma presentó preventivo de crisis para no pagar indemnizaciones completas
La iniciativa fue impulsada por diversas fuerzas productivas de la localidad y acompañada por la Municipalidad. Bajo el lema "SanCor somos todos", los sunchalenses llegaron hasta las puertas de la cooperativa.
El gobierno y las cámaras empresariales consiguieron que Atilra acepte discutir el convenio laboral. Ahora, mandarán plata para evitar la quiebra del gigante lácteo. SanCor es punta de lanza para el "Vaca Muerta" industrial.