La intervención político judicial que lideró Gladys Gonzalez mantuvo los salarios básicos de los marineros congelados. Ahora pactaron un incremento del 117% y con eso recién alcanzan los 10.300 pesos.
En el contexto del revoleo de multas millonarias a sindicatos opositores, Triaca amenazó a los marineros con una multa, el retiro de la personería y hasta otra intervención del gremio en caso levantar una huelga.
La Corte Suprema le llamó la atención al ministro de Trabajo, por extralimitarse en el manejo de la Unión Personal de Seguridad (Upsra), uno de los diez gremios que fueron intervenidos desde que comenzó la gestión de Mauricio Macri .
(Por Jorge Duarte @ludistas) La conducción del SOMU denunció que los funcionarios de Triaca los obligaron a acatar una conciliación ilegal, bajo amenaza de "multas, perdida de personería gremial y/o nueva intervención del gremio".
Tras cinco días de huelga, el SOMU acordó paritarias semestrales. Rubricó el 15% y en unos días tiene que volver a negociar el incremento salarial para el segundo semestre.
Los trabajadores salieron a la calle para rechazar el decreto de Macri que eliminó los beneficios de las asignaciones familiares para la Patagonia y pedir que quede sin efecto por sus consecuencias económicas y sociales.
La habían elevado dirigentes del SOMU porque la actual senadora llegó a cosechar tres cargos públicos en simultáneo. La Ofina Anticorrupción señaló que puede haber incompatibilidades pero se declaró incompetente.
El secretario adjunto de Cambiemos, Pablo Moyano, cuestionó la sanción económica que le impuso Triaca al gremio y sostuvo que el objetivo de la Casa Rosada es "intervenir" para "después robarse todo, como hicieron con el SOMU".
(Por Jorge Duarte @ludistas) Muchos dirigentes sospechan que la intervención del gremio derivó fondos millonarios de los marineros para sostener la campaña bonaerense de Cambiemos. La interventora terminó siendo candidata.
Cuando el propio Gobierno reconoce que el techo salarial quedó en el olvido, la intervención del gremio de vigiladores estampó paritarias del 15%. Otra de Triaca en un gremio en la mira por sus irregularidades.
Cuando comenzó la intervención de Gladys Gonzalez tenía millones de ahorro. Dos años y medio después la liquidan, ponen en venta su edificio y despiden el personal. Historia de un saqueo.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La presentación judicial apunta a pagos realizados a un estudio contable para confeccionar balances que nunca realizó. Son $2.3 millones y no se encuentran las facturas. Se cierra el círculo sobre la gestión Triaca.
Como en el SOMU, Triaca aprovechó la intervención del gremio de Seguridad, UPSRA, para nombrar gestores de su entorno, con sueldos duplicados, y utilizarlo como agencia de trabajo. Negocios, amigos y familiares,
A pesar de ser moyanistas y de encarar por estas horas un paro en los puertos con el resto de los gremios de la actividad, Jorge Triaca incorporó a dos dirigentes del SOMU en el viaje a Ginebra.
La seccional San Fernando, que estuvo intervenida en manos de la casera de Jorge Triaca, firmó un 22% en paritarias e hizo añicos el techo salarial del Gobierno.
En los pasillos del ministerio se habla de una inminente salida de Triaca, como parte de una reestructuraciòn del gabinete. El actual ministro tendría destino europeo. No hay candidato a reemplazarlo.
El moyanismo, la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y organizaciones sociales, movilizaron al Congreso. Pablo Moyano y Hugo Yasky dieron encendidos discursos.
"Debió actuar en forma prudente y no consentir la contratación de la Sra. Sandra Heredia en el SOMU", señaló el informe de la Oficina Anticorrupción
Relató el vaciamiento del SOMU. "Se llevaron cosas del sindicato. Te estoy hablando de artículos de limpieza, juguetes. Todo eso iba a la quinta de los Triaca", especificó. Además, contó los eventos que cobraba el hermano del ministro.
La Cámara Federal porteña rechazó nuevamente excarcelar al detenido ex titular del SOMU, Omar "Caballo" Suárez, por riesgo de entorpecimiento de la investigación en la causa donde está procesado por asociación ilícita y defraudación.
La exempleada los Triaca, Sandra Heredia y exinterventora en la seccional San Fernando del gremio, contó que ese monto fue por organizar una celebración el día del niño. Además, relató que desviaban cajas navideñas a la quinta familiar.
Se trata de Carla Soto, ex empleada de la familia del ministro en las estaciones de servicio de Mariana Triaca. Denunció que la amenazaron al despedirla, que no le pagaron indemnización y que el Ministerio no le tomó la denuncia.
En su informe a diputados, el jefe de Gabinete defendió las designaciones realizadas por el ministro Jorge Triaca en el gremio. A pesar del festival de nombramientos de parientes, militantes y amigos, dijo que la intervención fue "ejemplar".
Luego de dos años de intervención, el gremio perdió más de 4500 puestos de trabajo. Además hubo pérdida salarial. El gremio sigue intervenido con el cuñado del juez al mando.
Eduardo Amadeo dijo que el ministro de Trabajo, que tenía una empleada doméstica de su familia en negro y con un cargo en SOMU, incurrió en un "defecto ético". "Lo bancamos porque no es Báez o López", disparó el diputado.
Mientras aceleran las negociaciones para entregar el SOMU, muchos de los militantes rentados del PRO ya mudan sus despachos al INTI. Desde gente de confianza de Gladys Gonzalez hasta el hijo de una exfuncionaria del Ministerio de Trabajo.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El abogado de "Caballo" Suarez disparó contra el Gobierno y Canicoba Corral. Sostuvo que el "expediente" por el que se detuvo al gremialista estuvo armado y denunció el pedido de dinero para otorgar prisión domiciliaria.
El ministro de Trabajo señaló que tras el escándalo con la empleada doméstica de su quinta, Sandra Heredia, presentó su dimisión, pero recibió "un respaldo total" del Gobierno.
Los detalles se están terminando de definir por estas horas. Ayer en Trabajo Durdos se reunió con Triaca y Pitrau para avanzar en el cronograma de normalización. Además, la nueva gestión realizará un análisis de cómo recibe la institución.
Sandra Heredia, la casera de Triaca, nombró a su ex pareja y a la hija de su novia actual en el gremio intervenido. Además, por su gestión ausente, los trabajadores no cobraron un bono navideño.
Sandra Heredia volvió a apuntar al ministro de Trabajo, a quien le pidió la renuncia, y a su hermano Carlos. Dijo que le da miedo salir a la calle y ratificó que estuvo en negro hasta 15 días antes de las elecciones de 2015.
Luego de que se difundiera que Triaca utilizó los servicios de inteligencia para saber como se difundió el audio de Sandra Heredia en el que la insulta, Hugo Moyano cruzó al ministro. Le pidió que llame al número para denunciar empleo en negro y que renuncie.
Así lo reveló Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción. Dijo que aún está "esperando que llegue la respuesta" del ministro de Trabajo por haber nombrado a una empleada de su familia en el sindicato intervenido.
La justicia federal de La Plata ordenó la intervención del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) en el marco de la investigación contra Marcelo Balcedo, y otro miembro del consejo directivo, Mauricio Yebra.
El bloque del Frente Renovador de la Cámara de Diputados adelantó que considera "necesario" que Triaca, "se presente en el Congreso a dar las explicaciones que la sociedad demanda" frente a la difusión del audio entre el funcionario y su empleada doméstica.
El presidente Mauricio Macri respaldó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, tras el escándalo con Sandra Heredia y los nombramientos del SOMU. Dijo que la tarea del funcionario "en la batalla por la transparencia ha sido muy buena".