El Ministerio de Producción y Trabajo notificó la apertura formal del procedimiento preventivo de crisis de la compañía de neumáticos FATE, que emplea a 1.650 personas. La firma ya prepara despidos.
Mientras hay más de 7 mil operarios suspendidos y denuncias de despidos en las terminales, la producción se desplomó un 16,4%, mientras las ventas cayeron 58,8%.
Venían con un régimen reducido por el que trabajaban 3 días por semana. Por la caída de la demanda sólo prenderán las máquinas hoy. Son unos dos mil operarios de la planta cordobesa.
La automotriz mantendrá suspendido a su personal hasta la semana próxima. Son unos 1500 operarios. Analizarán cómo evoluciona el mercado para determinar la política de producción.
La caída de las ventas y la acumulación de stock provocaron que las empresas suspendan la producción. Son más de 7 los operarios que sufren suspensiones y cuyos empleos peligran en el corto plazo.
Fate, la principal fabricante de neumáticos del país, presentó un informe sobre su situación económica y evalúa la posibilidad de despedir 430 empleados. "No vamos a negociar despidos", advirtieron desde el gremio del neumático.
Las ventas de 0KM siguen cayendo y las concesionarias ya proyectan unos 2 mil despidos para el primer trimestre de 2019.
La empresa y los 100 trabajadores despedidos pactaron una indemnización del 110%, más un plus de 3 salarios y beneficios relacionados a la cobertura médica. Temor por el impacto social en la región
La empresa tiene seriamente amenazada su continuidad. Con el ingreso en concurso de acreedores apuesta al ingreso de nuevos inversores. Hay 350 empleos en riesgo.
La empresa automotriz Renault Argentina ratificó su decisión de cerrar la fábrica Metalúrgica Tandil, pero aceptó analizar una propuesta de continuidad realizada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Las suspensiones por estas horas se replican por miles y en Córdoba, lugar donde están emplazadas varias de las terminales, hay preocupación. "Habrá que ver qué se puede hacer para que el impacto sea lo menos duro posible", sostuvieron.
Luego de que se confirme la decisión de cerrar la planta, los operarios la ocuparon. Es para defender los casi 200 puestos de trabajo. Denuncian que Renault la está vaciando.
Renault definió suspender a todos los empleados de Metalúrgica Tandil por un mes. En la zona advierten que hay "incertidumbre" por el futuro de la fábrica.
La producción de autos cayó un 20,6% interanual en septiembre, pero las exportaciones crecieron 13,5% frente al mismo período de 2017, informó este miércoles ADEFA. Las suspensiones se cuentan por miles.
Es por la caída de las ventas de Renault. Son 94 empleados en relación de dependencia y contratados, además del personal de mantenimiento perteneciente a otras empresas. A fines de octubre definen como continúa la situación.
Las automotrices Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors pisarán el freno productivo por la caída de la demanda y la acumulación de stocks, y suspenderán 5.500 operarios.
Un automóvil fue encontrado abandonado, incendiado y vandalizado en una plaza del barrio porteño de Floresta, en un aparente nuevo ataque de los denominados "Caza Uber".
Por la caída en el mercado interno, General Motors también suspende operarios. Lo acordó con el sindicato para evitar despidos. Serán 7 días al mes. Se suma al esquema que realizan otras automotrices como Renault e Iveco
En la automotriz solo trabajarán 14 días durante agosto. Renault impuso un régimen de suspensiones que se implementará los viernes y lunes de este mes.
La fábrica de camiones le informó al Smata que pondrá en práctica un plan de suspensiones. Es por la caída en las ventas y la acumulación de stock.
Hace 9 días, realizan una medida de fuerza que generó desabastecimiento y su impacto traspasó las fronteras. Las 11 terminales locales dejarán de producir hasta que se regularice la entrega de autopartes.
La UOM apuntó contra Renault por achicamiento y vaciamiento de la empresa. Los trabajadores reclaman el compromiso del sector político para mantener los puestos de trabajos.