El Grupo Octubre ordenó el despido de la AM750 de una delegada de Página/12, parte del mismo grupo empresario. Es la única mujer de la comisión interna y la impulsora de las primeras asambleas de mujeres del diario.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, manifestó que "seguramente habrá un paro general en marzo o abril", en rechazo al aumento de tarifas y a las políticas del Gobierno.
Los operarios denuncian que se trata de una represalia por haber adherido a una huelga. Le escribieron una carta a la gobernadora Rosana Bertone en la que piden que interceda por ser "muy allegada" a los dueños.
Los liderados por Moyano, Pignanelli y Palazzo maniefstarán su "apoyo a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que vienen sufriendo suspensiones injustificadas, persecuciones e incumplimiento en la cláusula gatillo".
La Secretaría de Género y la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT marplatense repudiaron la persecución hacia una trabajadora municipal. Apuntaron contra el jefe comunal y el secretario de Economía y Hacienda, Hernán Mourelle.
Trabajadores de Coca-Cola Argentina denuncian que en los últimos días la multinacional comenzó nuevos despidos en la Planta Pompeya y que realiza persecuciones ilegales violatorias de los derechos humanos y laborales.
A 75 días del último encuentro con el Ejecutivo provincial, los gremios decidieron que llevarán adelante asambleas el martes y miércoles que viene para definir "la continuidad del plan de acción.
En una presentación por maltrato laboral contra el funcionario macrista, Lucas Gattas, una trabajadora reveló la existencia de un largo listado de firmas que no deben ser fiscalizadas por el Ministerio.
"Debemos remarcar la paradoja de una gestión que hacia el afuera utiliza como eslogan el ´todas las voces´ pero hacia adentro persigue y ataca a los trabajadores que se organizan y defienden sus derechos", señalaron los empleados.
La Comisión Interna de la multinacional Mondelez, denunció persecución a los delegados y, en paralelo, un agresivo plan de retiros voluntarios con el objetivo de tercerizar tareas.
Luego de ofrecer 0% de aumento salarial a los empleados de la TV Pública, la gestión a cargo de Hernán Lombardi le prohibió el ingreso a una representante gremial y bajó los salarios por un unilateral cambio del Convenio.
El camionero explicó en un comunicado que "ante los ataques y persecuciones sufridos por parte de diferentes organismos del Estado Nacional de manera arbitraria e ilegal, violatorios de derechos y garantías constitucionales".
Son el total 7 los cesanteados. Denuncian persecución por formar parte de una agrupación opositora al sindicato.
La firma que, entre otras, trabaja para McDonald´s desconoce la afiliación gremial de sus trabajadores y desata persecuciones. Los empleados ayer protestaron en el ingreso de la planta.
Vanesa Siley, la titular del Sitraju, sostuvo que detrás del ataque del Gobierno a los gremios está la intención "de desprestigiar una herramienta para ir, no por los sindicatos o por los dirigentes, sino por el trabajo".
Arbitrariamente la gestión de Rodriguez Larreta cesanteó a 19 delegados de la Asociación de Profesionales de Servicio Social de CABA. Entre ellos está toda la Comisión Directiva del gremio. Es la segunda movilización para reclamar soluciones.
Sucedió en la señal que tiene la radio pública en Mendoza. Además le prohibieron a los trabajadores realizar asambleas.
El Sindicato de la Salud de la CTA denunció el despido de una de las fundadoras del gremio por denunciar el "ajuste" y las políticas de "oscurantismo" puestas en práctica en el Centro Gallego.
Luego de que todo el arco sindical condene la extensa intervención en el gremio marítimo, se fijó la fecha para los comicios. Serán del 18 al 22 de diciembre. El gremio volverá a manos de sus afiliados.
Mientras el diario mantiene un plan de retiros voluntarios abierto, los trabajadores de prensa denuncian hostigamiento y persecuciones a periodistas, para que acuerden su salida bajo la amenaza de despidos.