El triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid definió la situación del país como "decididamente mala" porque -sostuvo- "hay una cuestión generalizada de gente que no llega a fin de mes, aumento de la pobreza y falta de expectativas".
La CTA Autónoma se sumó a la marcha de protesta convocada por los trabajadores despedidos de la planta Florida de Pepsico y los partidos de izquierda desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo.
(Por Jorge Duarte) Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT, habló sobre la movilización del próximo 22 de agosto, ensayó una autocrítica y cuestionó al Gobierno: "Entre los trabajadores y los empresarios, Macri decide volcarse al sector empresario.
Con el respaldo de organizaciones sindicales, políticas y de derechos humanos, este martes habrá una jornada nacional de lucha contra los despidos en Pepsico. El epicentro será en el Obelisco.
El triúnviro de la CGT criticó duramente al Gobierno de Cambiemos y dijo que el Estado no se preocupa por defender los empleos. "Uno puede tener muchas diferencias con el Gobierno anterior, pero no sucedían estas cosas", señaló.
El Presidente defendió a la multinacional y lo dijo a los trabajadores que "no se puede tomar una fábrica y defenderla a piedrazos". Y agregó que el Gobierno está "trabajando para que el empleo crezca".
Para el referente ceteísta la CGT le da tiempo al Gobierno y recordó que fueron a brindar con el Presidente a fin de año "cuando ya había miles de despidos".
El titular del gremio de Curtidores condenó la represión a los trabajadores de Pépsico y advirtió sobre sus vínculos con la campaña de Cambiemos: "La represión es su política y su estrategia electoral".
La Cámara Nacional del Trabajo ordenó a PepsiCo a reincorporar a un grupo de empleados despedidos de su planta Florida. Señalan que la multinacional incumplió el procedimiento preventivo de crisis y defiende el derecho al trabajo.
Pablo Moyano, aseguró hoy que "hay dirigentes" de la central obrera que "están en estado vegetativo" y reiteró "la necesidad de una movilización", tras el anuncio de ayer de la central obrera de convocar a una marcha para el 22 de agosto.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que los incidentes en la planta de PepsiCo fueron impulsados por los mismos sectores que estuvieron involucrados en los conflictos de Lear, Kraft y Donnelley
Columna de opinión a raíz de los sucesos de PepsiCo.
Bajo la mirada de toda la opinión pública por la represión a los despedidos de PepsiCo, la cúpula de la CGT resolvió la redacción de un documento, un plenario y una movilización tras las PASO. Será el 22 de agosto. El dilema electoral.
Trabajadores de PepsiCo informarán hoy en Diputados los próximos pasos a seguir y las nuevas medidas de lucha en el marco de "la pelea por los puestos de trabajo y contra la represión".
El cuestionado titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Rodolfo Daer, se refirió la represión en Pepsico y dijo que el gremio agotó "todas las instancias" para evitar el cierre. Llamó a derrotar al Gobierno en las urnas
La Comisión de Trabajo del Senado acordó citar al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a raíz de la situación en la planta de Vicente López de Pepsico. Ayer fueron violentamente desalojados los 600 despedidos que la mantenían ocupada.
La policía impidió el paso de trabajadores de prensa que registraban los hechos para distintos medios durante el desalojo de la planta de Pepsico. Los periodistas denunciaron agresiones y la rotura de equipos de trabajo.
La huelga fue anunciada por el secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, Rubén Pollo Sobrero en la puerta de la planta alimenticia ubicada en la localidad bonaerense de Florida.
Tras rodear a los despedidos, la Infantería avanzó con balas de goma y gases. Hay heridos y detenidos. La policía cazaba a los empleados que estaban dentro de las instalaciones. Además le pegaron a los periodistas.
La jueza que entiende en la causa ordenó el desalojo de la planta y Gendarmería rodea el lugar. Los 600 trabajadores despedidos resisten con gran apoyo popular. Máxima tensión en la planta Florida.
Los trabajadores de la empresa PepsiCo Snacks y organizaciones sociales, gremiales y políticas movilizaron masivamente a la planta de Florida y evitaron el desalojo del establecimiento alimenticio.
Aunque la firma había señalado que su producción se mudaría a Mar del Plata, sus productos se empezaron a importar desde Chile. Los trabajadores exigen la inmediata reapertura de la planta Florida.
Irán este lunes al Juzgado de Garantías Nº 3 de San Isidro para solicitar que no se de lugar al pedido de desalojo emitido por la fiscalía interviniente. Pretenden conservar las 600 fuentes de trabajo.
PepsiCo consideró "irreversible" el cierre de su planta en Vicente López. Dijo que ya alcanzó una acuerdo con el sindicato de la Alimentación, y prometió pagar "doble indemnización" a los 600 despedidos. Además pidió el desalojo.
Despedidos de PepsiCo de la planta que cerró en Florida bloquearon hoy los accesos de la filial de Mar del Plata, en el Parque Industrial General Savio, en el marco de las diferentes acciones que encabezan para recuperar su fuente laboral.
La Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) realizarán la apertura de molinetes en las estaciones cabeceras de las seis líneas, de 7 a 9 y de 17 a 19 para protestar por paritarias.
Diputados nacionales manifestaron su respaldo al reclamo de los trabajadores de PepsiCo Snacks. Cuestionamientos a la parlamentaria del macrismo y al rol de Triaca. Facundo Moyano dijo que la CGT no está a la altura de las circunstancias.
Con epicentro en el Obelisco, los 600 despedidos de Pepsico reclaman por la reapertura de la planta Florida. Acompañamiento gremial y solidaridad en distintos puntos del país.
"No a los 600 despidos", "600 familias sin trabajo", "600 familias en la calle", fueron algunos de los mensajes mostrados por los despedidos de Pepsico antes del inicio de la fiesta del astro de Barcelona y el seleccionado argentino.
"Este año hay que ser muy cuidadosos, lo que no quiere decir que no se tomen medidas de fuerza", dijo Héctor Daer, triúnviro de la CGT, ante la ola de despidos que volvió a desatarse en el sector industrial.
En una asamblea con despedidos de Pepsico, el titular de Alimentación pidió derrotar al Gobierno "en las urnas, porque, si no, estamos todos fritos". "Vienen a privatizar, advirtió.
Los dueños de la planta cambiaron la cerradura y los trabajadores no pudieron entrar a trabajar. Nadie les había avisado nada. Entre los 30 empleados de Farnagraf había operarios con hasta 27 años de antigüedad.
Trabajadores de Pepsico recibieron el apoyo de Camioneros para bloquear una empresa logística donde se distribuyen los productos de la multinacional. Se profundiza el conflicto por el cierre de la planta de Florida y los 600 despidos
Trabajadores de la multinacional Pepsico decidieron esta mañana tomar la planta de la localidad bonaerense Florida, en rechazo al cierre del establecimiento y en defensa de los 600 puestos de trabajo.
Trabajadores de Pepsico responsabilizaron al Ministerio de Trabajo por legalizar los más de 600 despidos en la planta Florida. Además desmintieron que la firma esté en un proceso de crisis.