Impidieron el ingreso y salida de camiones pero no el ingreso de trabajadores. El gremio quiso forzar a las empresas a renegociar la paritaria. Las firmas se niegan y alegan que el bono soluciona todo.
En la feliz se realizó una feria en la que se prometieron de 1.500 a 2.000 puestos laborales para jóvenes. La cola de aspirantes llegó a las 10 cuadras y puso en evidencia lo profundo de la crisis laboral.
Trabajadores de la ex Kraft Foods (Mondelez Argentina) cortan el acceso a la planta de Victoria, partido de San Fernando, en rechazo a la eliminación de una línea de producción, el despido de un empleado y un plan de retiros voluntarios.
Con dos actos, la Izquierda celebró el 1ro. de Mayo reclamando a la CGT que llame a un paro. Contradicciones de cara a un recrudecimiento de la situación de los trabajadores que llama a preguntarse sobre los límites del campo popular
Despedidos de Yacimientos Río Turbio (YCRT), el Hospital Posadas, el INTI, Pepsico, Ferrobaires, Cresta Roja, Docentes y estatales, movilizaban cuando fueron reprimidos. Se pronunciaban "contra las políticas de ajuste, los techos salariales y la represión".
Los trabajadores despedidos de Pepsico protestaron en la planta de Quaker -ubicada en Barracas-, donde cortaron los portones de acceso en reclamo de sus puestos de trabajo, luego de que la compañía cerrara la fábrica de Vicente López.
Tras se el único sector sindical opositor que no participó de la movilización al Congreso de la semana pasada, la CTA Perón realiza hoy su jornada nacional de lucha. Sumó al sindicalismo combativo y organizaciones sociales.
Los operarios buscaban alternativas para no perder sus empleos, incluso plantearon la posibilidad de expropiar la planta que cerró hace 5 meses. Ahora la justicia avala a Pepsi y le permite desmantelar la distribuidora.
Los Trabajadores de PepsiCo de la planta de Florida realizaron hoy una protesta en la fábrica de la multinacional ubicada en Mar del Plata. Volantearon y reclamaron por los 600 puestos de trabajo que perdieron en junio pasado.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Hay alarma en el gremio que lidera Rodolfo Daer por otra multinacional que evalúa mudar su planta a Mar del Plata. Negociaciones frenéticas para evitar otra salida turbulenta.
En una reunión llevada a cabo en la sede nacional de ATE, distintos sindicatos y organizaciones sociales resolvieron movilizar el próximo 6 de diciembre desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo contra la Reforma Laboral.
La UOM apuntó contra Renault por achicamiento y vaciamiento de la empresa. Los trabajadores reclaman el compromiso del sector político para mantener los puestos de trabajos.
Lo resolvió un Plenario Sindical Clasista que se reunió el sábado en Lanús. Será el 12 de octubre a Plaza de Mayo. Denuncian un pacto de la CGT con Macri.
La comisión interna gremial de Pepsico Snacks marcha al Congreso para acompañar la presentación de un proyecto de ley de expropiación de la planta que funcionaba en la localidad bonaerense de Florida y fue cerrada por sus directivos.
La delegación La Matanza del sindicato del Plástico aseguró que la firma Nicoll está tramitando el cierre de las operaciones en el Ministerio de Trabajo nacional. Sus 140 empleados quedarían en la calle.
"Pedimos a los directivos que cumplan con la cautelar para que reincorporen a los trabajadores despedidos", indicó el delegado de la vaciada planta alimenticia de Florida, Camilo Mones.
El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Patria. Las mujeres le contaron el plan de medidas de acción que llevan adelante en reclamo de la reincorporación de los 600 despedidos y hasta presentaron un borrador para expropiar la planta.
Roberto Baradel, líder de Suteba, explicó que desde la CTA se cree que hay que construir las condiciones para una protesta a nivel nacional "porque las políticas que está aplicando el Gobierno son de ajuste a los trabajadores".
Fue en el marco de un festival solidario para respaldar a los trabajadores despedidos y reprimidos de la planta de Vicente Lopez.
Los trabajadores despedidos cortaron accesos a Capital y marcharon a Trabajo y al Congreso. Reclaman de que siga funcionando la planta que la firma cerró en el municipio de Vicente López.
El Ministerio de Trabajo bonaerense y las 62 Organizaciones acordaron conformar mesas para analizar las problemáticas sectoriales y los conflictos laborales. Además pidieron un encuentro con el ministro de Economía provincial, Hernán Lancunza.
Camilo Mones, delegado de PepsiCo sostuvo que la situación de la empresa se repite en todo el país con despidos, suspensiones y el techo a las paritarias.
Efectivos de Infantería de la Policía de la Ciudad arrojaron gas pimienta contra los manifestantes, que finalmente pudieron ingresar al área de la plaza y entregar un petitorio en el Congreso.
La convocatoria fue en el Obelisco y movilizarán a la carpa instalada frente al Congreso de la Nación con el propósito de organizar una jornada nacional de protesta para esta semana en reclamo de la reincorporación de los obreros despedidos.
Sin respuestas y con la empresa desconociendo la conciliación obligatoria, los trabajadores de Cresta Roja mantienen el corte parcial en la autopista Jorge Newbery. El Gobierno blinda la firma para evitar tomas.
Luego de la masiva movilización de la semana pasada, convocan a organizar otras jornada nacional de protesta contra los despidos en la alimenticia.
Despedidos de la multinacional sostienen una carpa en el Obelisco para visibilizar el conflicto en la alimenticia. Tienen permiso del Gobierno por 72 horas, pero avisan que la intención es permanecer allí hasta tener respuestas.
Además de los despedidos participaron organizaciones sociales, de Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo, sindicatos y partidos políticos. Hubo duras críticas al Gobierno, los medios y a la conducción de la CGT. Montaron una carpa.