Los primeros guarismos indican que la fórmula Yasky - Llano - Catalano consiguió el 89% de los votos. Milagro Sala asumirá como Secretaria de Pueblos Originarios de la central obrera, que llevará su caso a la OIT.
Sin acuerdo, el ministro de Trabajo Jorge Triaca anunció el incremento en tres tramos, que llegará a los 10.000 pesos recién en 13 meses. Quedó muy lejos de la demanda del sector sindical y de las organizaciones sociales de 14.060 pesos.
Las conducciones nacionales de las dos CTA, que lideran Pablo Micheli y Hugo Yasky, aprobaron en un primer plenario conjunto de reunificación "un plan de acción gremial" en rechazo del ajuste, los despidos y la política económica del Gobierno.
Será por quinto año consecutivo. Consistirá de un adelanto de 6 mil pesos a cuenta de la suma final que se conocerá en abril. Es un entendimiento inédito en el país.
Cansado de anunciar paros que no llegan, Micheli apuró a la CGT. El titular de la CTA Autónoma aseguró que la medida de fuerza nacional debe concretarse en la primera semana de octubre.
En lo que fue el primero de una serie de encuentros que la CTA mantendrá con fuerzas políticas y sociales, la cúpula de la central se reunió con CFK. Hablaron de la situación económica, el incremento del desempleo y la inflación.
La Corriente Federal y la CTA de los Trabajadores ratificaron la movilización del 16 hacia la Usina del Arte, en ocasión de la audiencia pública por la tarifa del gas, y reclamaron "una gran huelga general".
Con fuerte respaldo sindical, Matías Cremonte asumió al frente de la Asociación de Abogados Laboralistas. "Todos los actores del derecho del Trabajo se organicen en defensa de los derechos conquistados", señaló.
La Marcha Federal organizada por las CTA, a la que se sumaron varios gremios cegetistas, cerró con una multitudinaria convocatoria contra la política económica del Gobierno. Ahora buscan un paro nacional junto con la CGT.
Alejandro Crespo, trabajador de FATE y secretario general de SUTNA denunció que las grandes centrales sindicales están estáticas en un momento de ajuste y llamó a una gran movilización para el 9 de agosto.
La Corte Suprema resolvió que sólo los gremios reconocidos por el Ministerio de Trabajo tienen el derecho de promover huelgas, exceptuando a los grupos informales. Las dos CTA criticaron el fallo que implica "un ataque al derecho a huelga".
La lista Negra-Roja-Granate, integrada por militantes del PO, el PTS y trabajadores independientes, alcanzó un histórico triunfo imponiéndose sobre la lista de Pedro Wasiejko, secretario adjunto de la CTA de Hugo Yasky.
En el regreso de CFK a la política el sindicalismo no estuvo fuera de agenda. Ayer un grupo de gremialistas se reunieron con la ex mandataria y charlaron de la alarmante situación del empleo. Previamente consensuaron un documento.
En el marco de la ola de despidos y suspensiones en el sector industrial, gremialistas de la actividad se reunireon con el ministro Jorge Triaca y le pidieron el retorno de la doble indemnización.
El titular de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines y secretario Adjunto de la CTA, Pedro Wasiejko, detalló la caída de la actividad en la industria y advirtió que el gobierno no interviene para sostener el empleo.
Pedro Wasiejko, secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, relanzó el espacio "Propuesta Política de los Trabajadores" (PPT). Pidió por la unidad y alertó sobre la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores.
Abogados, jueces y sindicalistas de todo el país debatirán el impacto del nuevo Código Civil en el mundo del trabajo en las jornadas anuales de la Asociación de Abogados Laboralistas que se realizarán en octubre.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al máximo tribunal bonaerense dictar un nuevo pronunciamiento sobre el caso de Víctor Ottoboni, un delegado desaforado para ser despedido por la empresa de neumáticos FATE.
La Delegación Misiones del Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que, por reincorporaciones y condiciones de trabajo, mantienen la empresa chilena Arauco (ex Alto Paraná) y el Sindicato de Papeleros.
Tras la detención de once empleados que le reclamaban a la firma Arauco, ex Alto Paraná, sigue el conflicto de los papeleros que reclaman reincorporaciones y mejoras en las condiciones de trabajo.
El secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Pedro Wasiejko, opinó que "desconocer lo que se ha logrado en doce años es de una insensatez muy grande", al referirse al aumento del salario mínimo, vital y móvil.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil del 28,5 por ciento que llegará a 6.060 pesos. "Implica un incremento de más del 2.930 por ciento", en relación a la primera reunión desarrollada hace 12 años, señaló.
Aníbal Fernández y Martín Sabatella se reunieron con Hugo Yasky y la planta mayor de la CTA que lidera. Allí los sindicalistas se pronunciaron por su fórmula para las internas bonaerenses. Yasky subrayó la trayectoria de ambos políticos.
Pedro Wasiejko secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, señaló que "estas jornadas de la OIT están atravesadas por una serie de tensiones" derivadas de la posición empresaria de "querer avanzar sobre el derecho de huelga".
El dirigente ceteísta, referente de los telefónicos, Claudio Marín, sostuvo que debería sancionarse una ley para que los trabajadores puedan tener participación en las ganancias de las empresas.
Para impulsasr políticas y medidas antidiscriminatorias en el trabajo, la CTA de Hugo Yasky y el INADI firmarán hoy un convenio de cooperación.
El secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Pedro Wasiejko, calificó como "un importante avance" las medidas anunciadas por, Axel Kicillof, para reducir el impacto del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
FATE suspenderá a 1.800 operarios dos días a la semana durante abril, a partir de hoy. Durante esas jornadas cobrarán el sueldo al 75%. La firma alegó una caída de las ventas y el impacto de la devaluación de Brasil.
La CTA oficialista de Hugo Yasky estuvo presente en la Plaza de Mayo, para conmemorar el Día de la Memoria por la verdad y justicia. El titular de la Central dijo que "los trabajadores tienen memoria e historia".
La UOM de Villa Constitución conmemorará hoy el 40 aniversario del "Villazo" en esa ciudad. La Federación de Trabajadores de la Industria Argentina que lidera el dirigente del neumático Pedro Wasiejko adhirió al acto.
Mientras se siguen acomodando la piezas en el tablero electoral, ayer el secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Pedro Wasiejko, mostró su respaldo a la candidatura de Anibal Ibarra a jefe de gobierno porteño.
Con la asistencia completa de todos sus integrantes, se reunió la nueva Mesa Nacional de la CTA de los Trabajadores para empezar a analizar lo que será el 2015 en materia sindical.
El reelecto titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky,insistió con el reclamo por un bono de fin de año y advirtió que no eximir al medio aguinaldo de diciembre del pago de Ganancias sería un "error tremendo".
Concluidos los comicios ayer, desde el yaskismo prefirieron la cautela y darán los números finales hoy. Sin embargo, aun con resultados parciales confiaron en que ganó la lista 10 y que así Hugo Yasky consiguió la reelección.