El líder de la UATRE, Ramón Ayala, se proclive a seguir respaldando a Cambiemos pero le planteó necesidades electorales: "Mantendremos el apoyo al Gobierno, si atienden nuestras necesidades".
El heredero de "Momo" Venegas y líder de las 62 Organizaciones, Ramón Ayala, encabezó un almuerzo para celebrar el Día de la Lealtad y cargó con dureza contra el gobierno kirchnerista, al calificarlo como "una banda de ladrones".
Las 62 organizaciones que lidera Ramón Ayala ratifica el respaldo al Gobierno, en plena crisis económica. Mientras se multiplican los despidos, hablarán sobre "El futuro del Trabajo" con Triaca y Etchevehere como oradores principales.
Ramón Ayala, el heredero de Venegas, fue el primero en enterarse (al aire) que era aportante trucho en la campaña 2017. Aparecieron tres dirigentes más que se suman a un escándalo que crece.
Ramón Ayala ayer aseguró que no puso "un peso" para la campaña 2017 de Cambiemos al enterarse que figuraba como aportante. Después tuvo que salir a rectificar sus dichos y dijo que "no se acordaba" haber puesto dinero.
El titular de la Uatre, Ramón Ayala, es parte de Cambiemos, pero aseguró que no puso "un peso" para la campaña 2017. Al conocer que figura como aportante aseguró, "es una novedad para mi".
Con mayoría de aprobaciones. Mirá como votaron los diputados de extracción sindical el proyecto de ley para legalizar el aborto.
De un lado quedaron Antonio Caló, Hugo Moyano, Héctor Daer, Julio Piumato, Juan Pablo Brey y Carla Pitiot. Del otro Juan Carlos Schmid, Vanesa Siley, Facundo Moyano, Hugo Yasky, Pablo Micheli, Hugo Godoy y Walter Correa.
"El Secretariado Nacional de UATRE tomó la decisión de declarar acéfala nuestra seccional para nombrar un interventor del mismo palo de ellos y poder tranzar con los empleadores a espalda de los trabajadores, denunció la seccional tucumana intervenida.
Se trata de Pablo Ansaloni, dirigente de la Uatre y diputado por Cambiemos. Atacaron su hogar en la localidad de Rojas, Provincia de Buenos Aires. Repudio del gremio y de las 62 Organizaciones.
Entre los 117 votos afirmativos, hubo un dirigente de extracción sindical. Se trata de un hombre de Venegas que entró en la Cámara Baja por la muy buena performance de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires.
Las 62 organizaciones celebraron los resultados del domingo con sus dos legisladores electos. "Gerónimo Venegas fue quien marcó el camino para llegar hasta aquí", señalaron.
Cinco diputados de extracción sindical ocuparán bancas en Diputados por la Provincia de Buenos Aires. La Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, las 62 organizaciones y el sindicalismo combativo tendrán sus representantes.
Con la presencia de Martiniano Molina y el candidato a diputado nacional bonaerense por Cambiemos, Pablo Ansaloni, quedó normalizada la Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela de las 62 organizaciones. Gremialismo PRO.