En el inicio de la cumbre gremial en el Vaticano, Pablo Moyano cuestionó con dureza a la gestión Cambiemos. "El gobierno favorece a los más fuertes", disparó el camionero.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La CATT sumó la adhesión de gremios del MASA y hasta de la CTA. Se paralizaron virtualmente los servicios de 4 a 7 y el espacio dio sobradas muestras de su capacidad de daño. Liderazgo en una CGT fragmentada.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El plan de Moyano de vaciar la conducción de la CGT sigue a paso lento pero firme. Con las dos nuevas salidas ya suman 8 las dimisiones y en el entorno del camionero esperan algunas más.
El canillita Omar Plaini se sumó a los dirigentes que abandonaron la conducción de la CGT en protesta por la suspensión del Congreso que se había prometido para renovar las autoridades. Ya son 6 los lugares vacíos.
La medida comenzará el 24 de septiembre con una movilización a Plaza de Mayo y continuará todo el día siguiente. Además llamaron a una gran movilización cuando se trate el presupuesto.
El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, señaló que la CGT mantiene abierta la posibilidad de convocar a un paro general pero señaló que eso se debe "trabajar" durante "un mes o un mes y medio". Además minimizó el alejamiento de Moyano de la central.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La CGT ratificó la convocatoria al plenario de mañana, a pesar del portazo del camionero. Se abre un mar de dudas sobre el camino a seguir, justo cuando había consenso para una nueva huelga general.
El grmeio que lideran Hugo y Pablo Moyano abandonó la conducción de la CGT en medio del enfrentamiento con los sectores dialoguistas. El portazo es a días a días del plenario que podría activar un nuevo paro general.
La renuncia de Camioneros a la conducción de la CGT quiebra con 14 años ininterrumpidos en los que Moyano, en mayor o menor medida, manejó los hilos de la central obrera.
Aunque se formalizó sólo la salida de Camioneros, versiones indican que otros gremios podrían seguir el mismo rumbo. Se apunta como arietes a dos muy cercanos a Hugo Moyano.
En un reunión con la cúpula de la CGT, con la presencia de Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, los trabajadores de Telam se llevaron el compromiso de que la central obrera intercederá para lograr las reincorporaciones.
Crecen las chances de una huelga general antes del Mundial. El desbarajuste inflacionario, los tarifazos, el recrudecimiento de los despidos, el pacto con el FMI y la Reforma Laboral, son los detonantes. La semana que viene es clave.
Hugo y Pablo Moyano convocaron a movilizar para respaldar la ley que frene los tarifazos. Advierten que si el Gobierno Nacional la veta irán a una huelga general. Los Moyano atacan de nuevo.
El Consejo Directivo de la CGT acordó ayer la fecha del 22 de agosto próximo para elegir a la nueva conducción de la central obrera. Ese será el Día D en que el triunvirato será reemplazado por un sólo Secretario General.
Desde el gremio de los Moyano advirtieron que un decreto autorizó "sin debate alguno" la utilización de ese medio de transporte. Señalaron posibilidad de "un generalizado conflicto" por la "discusión natural" de un nuevo salario.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Con un plenario comandado por el gastronómico, las tropas de Barrionevo y Moyano mostraron el respaldo a los que se escindieron de la conducción de Ayala. Pretenden hacer elecciones en 45 días y llevarlas a Matheu.
De cara a la renovación de autoridades de la CGT, la CATT y el MASA cerraron filas. Es el virtual regreso de la Sasia y Viviani a la Confederación de Transporte. Camioneros avisó que se mantendrá afuera de la conducción de la central obrera.
Luego de que el moyanismo le soltara la mano al triunviro, la CATT salió a apoyarlo. Estuvo Pérez en representación de Camioneros. Además condenó la reforma previsional y el ajuste del Gobierno.
La CGT ratificó su "total rechazo" al proyecto de reforma previsional por "no haber sido nunca consultada ni convocada para su análisis" y también a la iniciativa fiscal. Sin Pablo Moyano, también respaldó la reforma laboral.
Mientras en los pasillos de Azopardo algunos comenzaban a dudar de la realización de la movilización convocada para el 22 de agpsto, los gremios del transporte ratificaron la medida contra las políticas económicas del Gobierno.
El Gobierno y los referentes de los gremios del transporte se reunieron y avanzaron en la eximición de rubros salariales de Ganancias. El Gobierno a un paso de cerrar un acuerdo que le garantiza paz social y una CGT débil.
Los gremios del transporte reciben hoy en la sede de La Fraternidad al ministro de Trabajo Jorge Triaca. Hablarán de paritarias, y reactivar la discusión sobre el impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores transportistas.
La CATT se reunió con los ministros Dietrich y Triaca y pidió que las horas extras, los feriados y los viáticos no estén contemplados en Ganancias. Ante la negativa anunciaron que analizarán medidas de fuerza.
Dirigentes de gremios del transporte agrupados en la CATT se reunieron con Miguel Ángel Pichetto, en el marco de la estrategia parlamentaria que las tres CGT pusieron en marcha para avanzar con modificaciones inmediatas en Ganancias.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ya comenzó a jugar la interna del PJ y avisó: "sin trabajadores no hay Movimiento Nacional".
La disputa intergremial del SOMU, que derivó en expulsiones de opositores, deberá resolverse en la justicia. Así lo dispuso el Juez Miguel Omar Perez que desestimó el planteo de Suarez que pretendía evitar esa vía.