Una confluencia inédita y transversal denunció la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, “encubierta”, a través “de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo.
La ex viceministro de Trabajo Noemà Rial aseguró que el gobierno nacional procura reducir los salarios, a la vez que afirmó que desde hace dos rondas paritarias la mayorÃa de los gremios negoció a la baja respecto de la inflación.
El empoderamiento del Ministro de Trabajo después del paro preanuncia otros modos en la relación Gobierno-CGT
La Corriente de abogados laboralistas 7 de julio cerró el año con un festejo en el que no faltaron las crÃticas al proyecto de traspaso de la justicia a la CABA, a la nueva ley de ART y al sesgo pro empresarial que se va gestando en la justicia.
El Ministerio de Trabajo de Jorge Triaca quedó bajo la lupa tras los casi 30 mil despidos, entre el ámbito público y privado. Sin embargo, la cartera macrista la componen gran parte de los equipos de Tomada y de Cuartango.
(Jorge Duarte @ludistas) Tras sonar para Provincia, el Subsecretario de Trabajo porteño se incorporará al Ministerio de Trabajo de Nación. Será el nexo con Hugo Moyano y complementará a Triaca, de buena llega a Gordos e Independientes.
La justicia imputó al titular de los peones rurales, Gerónimo Venegas, por el supuesto delito de obligar a trabajadores de otro gremio a renunciar y pasarse al sindicato que conduce (Uatre) para ser atendidos por la obra social.
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad que lidera Omar Maturano no logró un acuerdo salarial paritario, por lo que ratificó el paro nacional de 24 horas para el mañana en los servicios de pasajeros, cargas y de turismo.
Autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y dirigentes de La Fraternidad se reunirán nuevamente con el objetivo de alcanzar un acuerdo en el marco de la paritaria del sector que evite el paro anunciado para el miércoles.
El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció "la suspensión" hasta el miércoles del paro previsto para hoy. Adelantó que el lunes habrá un nuevo encuentro en Trabajo para analizar "una contrapropuesta" a sus reclamos salariales.
Los choferes de la lÃnea 60 llegaron ayer a un acuerdo para superar el conflicto que los enfrenta desde hace 41 dÃas con la empresa Monsa. Reincorporaron a los despedidos y volverán a circular las unidades.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) del SENASA suspendió la medida de fuerza prevista desde mañana ante "una nueva convocatoria al diálogo" del Ministerio de Trabajo por parte de la viceministra Noemà Rial.
El Ministerio de Trabajo convocó "de urgencia" a ATE y a otros dos gremios en procura de una solución al conflicto que, hace ocho dÃas, paraliza las tareas en el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, dijo que el acuerdo paritario en el sector "nos dejó muy conformes y es muy importante", luego de las intensas negociaciones que se realizaron en los últimos dÃas.
En la tarde de ayer, en el marco de las paritarias de la actividad, se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo del sector para los 150 mil docentes universitarios. Noemó Rial se comprometió a una pronta homologación.
El secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, RÃo Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, ofreció un informe en el que advirtió por 700 desipdos en el Sur y pidió una reunión con el Gobierno.
Hoy habrá un encuentro clave en el Ministerio de Trabajo para acercar posiciones. Desde el gremio ya preparan medidas de fuerza para cuando venza la conciliación obligatoria.
El secretario adjunto de la UOM, Juan Belén, advirtió que la intransigencia de los empresarios en la negociación paritaria hace que se esté "más cerca del paro".
El Seminario mundial "La huelga en el Derecho Internacional del Trabajo", que comenzará hoy, fue convocado en procura de debatir "lecturas y estrategias sindicales frente al tema y su impacto en el seno de la OIT".
Noemà Rial, viceministra de Trabajo, destacó que desde la sanción de la  la Ley de Personal de Casas Particulares fueron más de 235 mil las empleadas registradas que ahora cuentan con protección social.
Lo afirmó Roferto Fernandez, titular de la UTA, momentos después de que fracasara la reunión en la Rosada y los gremialistas confirmaran el paro de transporte de 24 horas para el próximo 31 de marzo.
Los sindicalistas se retiraron disconformes de Casa Rosada luego de la reunión con Anibal Fernández y ratificaron la medida de fuerza para fin de mes. "No hubo ningún avance", cuestionaron.
El cónclave del MASA destacó el apoyo a CFK, pero no todas fueron buenas para el oficialismo. Desde los gremios dejaron trascender un profundo malestar con el ministro por otorgar arbitrariamente las personerÃas gremiales.Â
Luego de que los trabajadores petroleros de Santa Cruz decidieran en septiembre de 2014 desafiliarse de la Federación Petrolera que comanda el Diputado Nacional por el Frente Renovador, Trabajo les otorgó formalmente la independencia.
Las negociaciones por los salarios de los choferes del autotransporte darán comienzo durante el transcurso de esta semana. Desde el gremio dejaron trascender que reclamarán un aumento del orden 50%.
Petroleros patagónicos continuarán hoy las negociaciones con Nación. El sector exije un acuerdo que amortigüe los descuentos de Ganancias en los salarios del sector. Amenazan con un paro de 72 horas.
Los petroleros de Santa Cruz y Chubut comenzaron hoy un paro en reclamo de que el aguinaldo de los obreros del sector no fuera alcanzado por Ganancias y el reconocimiento de una suma puente en tres cuotas.
La reunión entre el Gobierno nacional y los gremios del transporte de las dos CGT por el pago de un bono de fin de año y cambios en el Impuesto a las Ganancias no llegó a buen puerto. Los sindicalistas ya analizan lanzar medidas de fuerza.
Los sindicatos patagónicos del sector dejaron sin efecto la huelga que tenÃan prevista para hoy tras reunirse en el Ministerio de Tranajo con Carlos Tomada y Noemà Rial. Adelantarán las paritarias. Rumores de beneficios en Ganancias.
A contra reloj, el gobierno, las empresas del sector y los gremios petroleros patagónicos se reunirán hoy para tratar el reclamo de los sindicatos contra el impuesto a las ganancias. Si no hay acuerdo mañana paralizarán la producción.
Sin éxito, ayer se reunieron los petroleros patagónicos y el gobierno nacional para llegar un acuerdo y evitar el paro programado para este jueves. Pasaron a cuarto intermedio y se reunirán de nuevo el miércoles.
La CGT Mar del Plata le pedirá a Nación que ordene la reactivación del sector fresquero. La central obrera sostiene que por el resquebrajamiento de esta cadena productiva, más de diez mil trabajadores del sector están desempleados en la ciudad.
El jefe del gremio ratificó el paro de 24 horas en micros de larga distancia para este miércoles, aunque remarcó que hay tiempo para negociar. Además afirmaron que si no hay solución la medida se extienda al inicio de las vacaciones de invierno.