Los conflictos sindicales retrocedieron 8% en el primer trimestre respecto del mismo perÃodo de 2016, aunque cualitativamente se presentaron más agudos y confluyeron en las grandes movilizaciones de marzo.
El nivel de acatamiento superó "el 90 por ciento", estimó Yasky, junto a Micheli. Ambos dirigentes advirtieron sobre posibles nuevas medidas de fuerza.Â
En una Plaza de Mayo repleta, las CTA, gremios de la CGT y organizaciones sociales lanzaron duras crÃticas al rumbo económico del Gobierno. "DeberÃa haber movilizaciones todos los dÃas hasta que caiga el modelo neoliberal”, sostuvo Micheli.Â
Las CTA se movilizarán a la Plaza de Mayo contra la polÃtica económica del Gobierno y "por trabajo, educación y paritarias libres". Lograron el respaldo de gremios de la CGT, organizaciones sociales e intendentes del conurbano.
ATE confirmó su adhesión a la huelga de la CGT, a la que le dará carácter activo, y dispuso un paro general de estatales para el 19 de abril. Además, en su disputa con Micheli, confirmaron que desconocerán la movilización de hoy.
Los principales referentes de la dos CTA, dirigentes de las CGT y sindicalistas docentes brindaron ratificaron la movilización que de mañana “contra las polÃticas del Gobierno nacional”.
El secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, acusó al Gobierno de tener "una polÃtica antisindical muy definida" y dijo que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, "no atiende a nadie, ni siquiera llamadas telefónicas" de la CTA.
En la Legislatura porteña y bajo la órbita de Gustavo Vera, Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Pablo Micheli debatieron sobre el escenario económico y social. Hicieron un fuerte llamado a la "unidad" del movimiento obrero para "profundizar la lucha".
Sin respuestas después de la multitudinaria Marche Federal Educativa, los docentes resolvieron continuar con el plan de lucha. Vuelven a parar el 30, para movilizar a Plaza de Mayo y el 6 de abril adhieren al paro general de CGT.
Los titulares de la CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, ratificaron la convocatoria conjunta a la movilización para el 30 de marzo. Buscan sumar otros sectores. Además pararán el 6 de abril.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El ajedrez sindical empezó a mover sus piezas. La fecha del paro general puso a todos a diagramar sus próximos pasos. Dudas, intrigas, traiciones, apoyos y hasta una jugada judicial.
La CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli, anunciaron un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo el próximo 30 de marzo.
Tras el escándalo del #7M, las CTA recogieron el guante y buscan ganarle de mano a la CGT. Hará un plenario para definir la fecha. SerÃa el 30 de marzo, pero están buscando consenso para sumar fuerza.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La movilización de la CGT está en marcha. Los industriales buscan una demostración de poder. El transporte no quiere perder protagonismo. Los que están fuera de la conducción y los empresarios juegan su partido.
Las conducciones nacionales de las dos CTA, que lideran Pablo Micheli y Hugo Yasky, aprobaron en un primer plenario conjunto de reunificación "un plan de acción gremial" en rechazo del ajuste, los despidos y la polÃÂtica económica del Gobierno.
La fractura de la CTA Autónoma dejó expuesto a su titular, Pablo Micheli, que en las últimas horas lanzó una campaña de financiamiento para no ser desalojado del edificio de Lima. Sindicalismo en tiempos de crisis.
Los lÃderes de las CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky, coincidieron en rechazar "la totalidad de las polÃticas económicas" del macrismo y auguraron un año "poco auspicioso, a pesar de los anuncios del gobierno nacional".
El sector de la CTA Autónoma que se instaló en la sede de la calle Perón salió a bajarle el precio al anuncio de Micheli y Yasky. Peidro adjunto de la central, calificó de iniciativa personal al anuncio y pidió unidad en la calle para enfrentar el ajuste.
En el marco del duro conflicto por los 380 despidos de AGR-ClarÃn, los empleados gráficos volverán a moviilzarse a la cartera de Jorge Triaca en busca de soluciones. Camioneros, La Corriente Federal, las CTA y otros gremios apoyarán la medida.
El titular de la CTA de los Trabajadores llamó al gremialismo a "sacarse la modorra, despertarse de la siesta".  Dijo que en febrero el paro general va a estar en la agenda y pidió una mesa de unidad sindical.
Yasly confirmó que ya hay un camino de confluencia de la CTA acordado con Pablo Micheli. Se formalizará en 2018 y buscarán que mientras tanto haya unidad de acción con un plan de lucha conjunto.
Las centrales que conducen Yasky y Micheli señalaron al decreto como "un paso más hacia la flexibilización laboral" y pidieron un plan de acción de todo el movimiento obrero "en defensa del salario, los derechos laborales y contra los despidos y suspensiones".
El Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli estuvo en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate y expresó su solidaridad con la lucha de los trabajadores de Atucha I y II y su rechazo a la actitud empresaria y gubernamental.
El sindicalista sostuvo que el gobierno nacional necesita "tener alguna complicidad sindical" para avanzar en cualquier plan flexibilizador y volvió a reclamar un paro nacional a la CGT.
El Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, visitará el lunes la sede gremial del Sindicato de Luz y Fuerza y brindará una conferencia de prensa.
La central liderada por Pablo Micheli emitió un comunicado con un fuerte rechazo al debate impulsado para bajar la edad de punibilidad a los 14 años.
El michelismo repudió la escisión de la ahora denominada CTA Perón, argumentando que debilita al movimiento de los trabajadores, defendió su legitimidad  y su polÃtica de unidad en la acción.
Un nuevo capÃtulo de quiebre se presenta en la CTA, esta vez patrocinado por VÃctor de Gennaro y ejecutado por Hugo “Cachorro” Godoy. Esta fractura vuelve a poner en duda el futuro de esta Central, que en los hechos tiene aún más particiones que las tres en las cuales quedó a partir de este cisma.
Lejos de realizarse la unificación de las centrales de Micheli y Yasky, el 2017 comienza con tres CTA. Un sector “histórico” ligado a De Gennaro y liderado por Ricardo Peidro se desprendió del que lidera Micheli.
Una fracción importante de la central ya no responde al liderazgo de Pablo Micheli y hasta se mudó de edificio. "Es un intento rupturista", señaló Micheli y calificó a los secesionistas de irresponsables.
La central obrera que lidera Pablo Micheli rechazó al acuerdo polÃtico que dio sanción a la ley de modificación sobre el tributo, y criticó a la CGT por avalarlo.
La campaña nacional “Paremos el despido contra los dirigentes sindicales del SUTEF” cerró su primera etapa con la presentación de un petitorio acompañado por miles de firmas de distintas provincias y paÃses de la región.
Tanto Hugo Yasky como Pablo Micheli advirtieron que de concretarse el veto sobre la ley de Ganancias, avanzarÃan en medidas de acción directa. “SerÃa una macana tener que hacer un paro en diciembre”, lanzó Micheli.
Trabajadores de seis sindicatos de azucareros de Jujuy y Salta, nucleados en la CTA Autónoma, marcharán hoy en Buenos Aires en rechazo de la "criminalización de la protesta" y en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales.
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, se quejó de haber quedado fuera de la Mesa del Diálogo Social convocada por el oficialismo, y de la marcha del viernes pasado.
La CGT, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y organizaciones sociales se movilizan hoy al Congreso en demanda de la aprobación definitiva de la Ley de Emergencia Social, que ya tiene media sanción el Senado.