El Ministerio emitió una resolución en la que dejó en claro que por la "interna intrasindical" de la CTA Autónoma no les otorgó lugar para las elecciones. Podría el comienzo de un largo camino judicial.
Pensando en que el triunvirato seguirá abroquelado en la CGT y que el MASA podría jugar para ellos, Moyano ya configura el relanzamiento de la multisectorial del #21F. Será en 10 días y espera comitivas de todo el país.
Será en el marco de una conferencia de prensa en la que estarán presentes los triunviros. Vamos a dar un mensaje de rechazo al FMI", adelantó Juan Carlos Schmid.
Alerta de "la explosiva situación social que vive la Argentina" y anticipa que "se agravará a medida que se apliquen las medidas pactadas". Lleva las firmas de Schmid, Daer, Pablo Moyano, Yasky, Menendez y Grabois, entre otras.
La porción de la CTA Autónoma que no le responde impugnó ante el Ministerio de Trabajo el Congreso que realizó en Mar del Plata y el proceso electoral. Sostienen que no juntó el quorum. El estatal llama a votar hoy.
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, calificó de "total" el paro de hoy. "La imagen es un país totalmente parado", señaló.
"El plan es movilizar y pelear en las calles para que se caiga este modelo económico", señalaron en los discursos. Adelantaron que volverán a parar el 25 de junio con la CGT.
El secretario adjunto de camioneros sostuvo que el paro de hoy es del 100% y confirmó que si no tienen respuestas se plegarán a la huelga del 25 "y es probable que sumemos el 26 y 27".
La huelga de Camioneros, que ya se siente, contará con el respaldo de las CTA de Micheli y Yasky de organizaciones moyanistas. También protestará el triunvirato de San Cayetano. Por la tarde marcharán a Plaza de Mayo.
De un lado quedaron Antonio Caló, Hugo Moyano, Héctor Daer, Julio Piumato, Juan Pablo Brey y Carla Pitiot. Del otro Juan Carlos Schmid, Vanesa Siley, Facundo Moyano, Hugo Yasky, Pablo Micheli, Hugo Godoy y Walter Correa.
Con un paro parcial de 20 a 23 horas, los Metrodelegados adherirán al paro de las CTA y Camioneros de mañana. No funcionará ninguna línea de subtes ni el premetro.
En un guiño a Moyano y las CTA, las organizaciones sociales se plegarán con ollas populares a la jornada de protesta. Más tarde confluirán en la movilización a Plaza de Mayo.
Micheli cargó contra la dirigencia de Azopardo y puso en duda la realización de la huelga por parte de la central cegetista: "No tenemos confianza en que terminarán resolviendo, ni sabemos para cuándo van a resolver."
El secretario general de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, reclamó que se reabran "todas las paritarias sin límites". Y reiteró la convocatoria a un paro nacional para el 19 de junio, aunque podrían cambiar de día para coordinar con la CGT.
La decisión se tomó luego de que la CGT volviera a postergar la definición sobre una posible huelga general. Confirmaron que pararán el 14 de junio con movilización. "La dignidad no se negocia", será la consigna.
"El jueves es la reunión del consejo directivo de la CGT, ahí pediremos la fecha del Paro Nacional. Intentaremos que sea el 14 de junio", señaló Pablo Moyano en un encuentro en el que también estuvieron Palazzo, Yasky, Micheli y representantes de la Iglesia.
Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, ratificó que habrá un paro general en la primera quincena de junio y advirtió que el Gobierno busca quitar derechos con la reforma laboral, para seguir bajando los salarios.
La primera reunión de Triaca fue con el ministro de Trabajo de Brasil, país que encaró una reforma laboral todavía más profunda que la que propone la gestión Cambiemos.
Tras el veto de Macri a la ley que limitaba los tarifazos, Hugo Yasky y Pablo Micheli emitieron un comunicado conjunto mientras esperan una decisión de la CGT.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Las organizaciones sociales esperan colmar la Plaza y hacer otra muestra de fortaleza. En ese marco, Juan Carlos Schmid y "Cachorro" Godoy anunciarán la medida de fuerza. La fecha tentativa: 12 de junio.
La multisectorial del #21F se reunirá para cerrar filas en pos de un paro general. En paralelo, la CGT recibe a Pichetto y esperan sumar el consenso necesario para la huelga. El veto era el detonante esperado.
"El Gobierno no duda en reprimir cada protesta o intervenir los sindicatos como política de amedrentamiento y disciplina, lanzó Pablo Micheli en la primera jornada de la cumbre anual de la OIT que se desarrolla en Suiza.
Los líderes de la Multisectorial #21F Pablo Moyano, Hugo Yasky, Pablo Micheli y Gustavo Vera cosecharon el respaldo de la Iglesia católica a la movilización contra el FMI que se realizará el viernes, 25 de mayo, en el Obelisco.
El líder ceteìsta, Pablo Micheli, confirmó la marcha del 25 de mayo de las organizaciones gremiales, sociales y políticas contra el Gobierno, y aseguró que para "construir" una alternativa de poder "hace falta más conflictividad social".
La fracción mayoritaria de la CTA Autónoma desconoció a Micheli y ratificó el llamado a elecciones para agosto. Además convocó a la Marcha Federal que se llevará a cabo desde el 28 de mayo al 1º de junio en todo el país y confluirá en el Congreso.
Hugo y Pablo Moyano convocaron a movilizar para respaldar la ley que frene los tarifazos. Advierten que si el Gobierno Nacional la veta irán a una huelga general. Los Moyano atacan de nuevo.
Mientras Micheli refuerza su alianza con Yasky, buena parte de la CTA Autónoma, que ahora reside en la calle Perón, confirmó que ira a elecciones el 8 de agosto. Sostienen que tienen mayoría y que se quedarán con la chapa.
Las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, el moyanismo, la Corriente Federal, las 62 y movimientos sociales, conmemorarán hoy el 1 de mayo con un acto en el microestadio de Ferro. Primera foto desde el acto en la 9 de julio.
Apenas terminada la multitudinaria movilización, el espacio había programado para el 1° de mayo su formalización. Luego perdieron peso. Buscan reflotar el armado y conseguir una foto de unidad, con Ubaldini como telón de fondo.
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, se reunió ayer con Hugo Yasky y Pablo Micheli, y prometió revisar parte de los despidos de estatales. Apenas se fueron, ATE afirmó que el Ministerio de Agroindustria envió 300 telegramas con cesantías.
Será con la "Marcha de las velas" que conectará el Congreso con el Obelisco. La "Multisectorial contra el Tarifazo", que convoca, está integrada por las CTAs y el moyanismo.
Será con una Marcha de las Velas que tendrá lugar el próximo jueves 19 en todo el país para protestar contra los tarifazos. Convocará al moyanismo, las CTA y diferentes organizaciones de usuarios y Pymes.
Los sindicalistas de mas alto perfil en la oposición activa al gobierno, calientan motores en una agenda transversal como son los tarifazos y convocan a conferencia de prensa para mañana para anunciar su plan de lucha.
Hugo Yasky no descartó un regreso a la CGT si se logra consenso para enfrentar al Gobierno de Macri. Además, confirmó que irá por un nuevo mandato en la CTA de los Trabajadores y que antes de fin de año se reunificará con Micheli.