Después de 50 años de actividad, Copimo, distribuidora oficial de Massalin Particulares y mayorista de artículos para kioscos, cerró dejando a 22 personas en la calle. Los despedidos los acusan "de joder a la gente laburadora.
La empresa British American Tobacco (BAT, ex Nobleza Piccardo) anunció que estudia la vía judicial y avisó que emplea 750 personas. Una amenaza velada de despidos masivos.
El Sindicato de Empleados del Tabaco culpó al gobierno por la crisis que atraviesa la actividad. "A nivel nacional se perdieron cientos de puestos de trabajo en cinco meses", señalaron desde el gremio.
La tabacalera Massalin Particulares anticipó que en octubre suspenderá por una semana la producción de cigarrillos en las plantas que posee en Merlo y en Goya, debido a "la fuerte caída en las ventas de sus productos".
La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) dispuso el estado de alerta nacional en rechazo a "los despidos producidos" en esa actividad y "el anuncio de que habrá nuevas cesantías en Massalin Particulares y Nobleza Piccardo".
Luego de que en mayo se subiera entre un 70 y un 80% el componente impositivo a los cigarrillos, las ventas se derrumbaron un 50%. Massalin anunció el cierre de una planta en Tucumán y el despido 60 trabajadores en otras tres.
Mientras Macri le pide a las grandes empresas detener la ola de despido. la Federación de Trabajadores del Tabaco, denunció el despido injustificado de más de veinte trabajadores de la planta de la empresa Massalín Particulares.
La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las principales empresas de cigarrillos una mejora salarial del 32% más el pago de una suma fija de 23 mil pesos en tres cuotas.
Los trabajadores del Tabaco de las empresas Massalin Particulares y Nobleza Picardo cobrarán a fin de enero un bono de 2.500 pesos para compensar la pérdida salarial por la inflación en el 2014.