La industria del mueble registró en 2018 una fuerte caÃda del 11,5% contra el año anterior y ocho de cada diez empresarios consultados no cree que la situación mejore durante 2019, según un estudio de la cámara del sector.
Los empleados de la fábrica de la localidad de Villa Elisa fueron notificados por telegrama. El dueño amenazó con sacar un arma mientras manifestaban en la planta.
La Federación Argentina de la Industria Maderera señaló que en el 78,3% de las empresas del sector cayó la producción en 2018, mientras que el 35% de las mismas redujo su dotación de personal.
La crisis golpea a la fábrica de terciados Henter ubicada en Montecarlo, Misiones, que decidió paralizar las actividades por la baja en las ventas. La medida tendrá fuerte impacto en la economÃa de unas 130 familias.
El Gobierno porteño decidió prorrogar al menos hasta el 5 de diciembre próximo el contrato para evitar el cierre del shopping Buenos Aires Design y, de ese modo, dar continuidad laboral a unos 700 empleados.
El domingo vence la concesión que tiene la desarrolladora inmobiliaria de Eduardo Elsztain, IRSA, y el gobierno porteño exige el predio vacÃo. Se destruyen 700 empleos directos y otros tantos indirectos.
La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) advirtió que ese sector atraviesa una "situación delicada", por "la menor actividad, la caÃda de ventas en el mercado interno y un fuerte aumento de los costos".
La CGT se pronunció por "un desarrollo sustentable de la industria nacional" para ofrecer oportunidades a los trabajadores, mejorar la calidad de vida de las familias y apostar al crecimiento real del paÃs".
Comercio, construcción (Uocra) y estatales (UPCN) estarÃan en breve en condiciones de aplicar "la cláusula gatillo" para ajustar los acuerdos salariales paritarios a la inflación, reseño un informe de la consultora Synopsis.
Antonio Natalio Basso falleció ayer a los 87 años. Descansará en la Chacarita.
La mitad del personal fue despedido, y la otra parte fue suspendida, aunque se teme su inminente cesantÃa. Ante la situación, los trabajadores ingresaron al predio.
Representantes del sector maderero fueron al Congreso preocupados por la importación de 14.000 casas chinas. La operación fue confirmada por Ricardo Delgado del Ministerio del Interior que conduce Rogelio Frigerio. Temor por los empleos.
Las primeras 15 mil casas prefabricadas de origen chino llegarán en los próximos dÃas y serán punta de lanza de un negocio multimillonario que golpea fuerte a los gremios de la construcción.
La empresa más importante de Ramallo tomó la medida por la baja de las ventas en los últimos meses como consecuencia de la apertura de las importaciones. Desde el 1 de marzo unos 100 empleados tendrán siete dÃas de vacaciones.
La firma Coama Sudamérica despidió 50 empleados y podrÃa echar 10 más en los próximos dÃas. Ademas mantiene suspensiones sobre el resto del personal. El parate de la obra pública y las importaciones los detonantes.
Trabajadores de la industria de la madera presentaron un petitorio ante la cámara empresaria del sector en demanda de la reapertura de la paritaria por un aumento salarial superior a la 30 por ciento.
Cooperativas y recuperadas marcharon a los ministerios de EnergÃa y Trabajo para "evitar la pérdida de miles de puestos de trabajo", debido al impacto de los tarifazos en ese sector y la apertura de importaciones.
La muerte de Manuel Huenchuman en la firma de la Isla Victoria, en Neuquén, alertó al Sindicato Maderero sobre la falta de seguridad en los aserraderos. Aseguran que la máquina en la que cayó debió contar con una tapa.
La Delegación Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación fiscalizó 30 establecimientos dedicados a actividades de tala y aserradero en localidades del interior provincial y detectó un 67% de trabajadores no registrados.