La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le ordenó al Ministerio de Producción y Trabajo que otorgue la personería gremial al sindicato neuquino de la salud pública (Siprosapune).
La Junta Interna de ATE INTI denunció una campaña de persecución y desprestigio, el descuento en los haberes de los delegados para quebrarlos y amedrentamientos. De fondo la pelea por los comicios que sigue abierta.
Luego de los comicios en los que no se pudo presentar lista de oposición y hubo quema de urnas en los lugares de trabajo, Fernández reasumió como secretario General de la UTA hasta 2023.
La justicia le ordenó a Ferraresi que reincorpore cinco empleados municipales despedidos. Es porque considera que hubo persecución sindical y trato discriminatorio. De fondo la pelea con Doval.
Gerardo Martínez, presidente del "Grupo Labor" del G20 y jefe de la UOCRA, lamentó que el "diálogo social no sea una política de Estado en América Latina", por lo cual pidió que la cuestión sea impulsada en la Cumbre de Presidentes.
Inmediatamente después que el nuevo gremio de aplicaciones mantuviera una reunión con la empresa, Rappi despidió a miembros de la comisión directica. Entre los "bloqueados" está Roger Rojas, su secretario general.
Roberto Fernández se proclamó reelecto como secretario General a nivel nacional. La oposición quemó urnas e impidió la elección en lugares de trabajo de la zona metropolitana por no haber podido participar.
La conducción del gremio apeló el fallo que suspendía los comicios de la UTA por no darle lugar a una nómina opositora y Roberto Fernandez se encamina a consagrarse reelecto.
Una jueza laboral de primera instancia suspendió los comicios donde Roberto Fernández iba a ser reelecto al frente del sindicato. Es porque no le permitieron participar a una lista opositora.
La imputación recayó sobre "el señor de los jeans", como se lo conoce a Jorge Carlos Guidetti, titular del Lavadero Virasoro. Es por amedrentar y amenazar a un delegado gremial del Sindicato de Lavaderos y Tintoreros de Rosario.