INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Jubilaciones
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
28/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo le pide una agenda progresista a Fernández y reclama nuevo régimen tributario y el fin de Ganancias
Desde la Asociación Bancaria señalaron la necesidad de "un nuevo régimen tributario que derogue el impuesto al salario, una ley financiera que declare a la actividad como servicio público y que la nueva fórmula jubilatoria garantice el poder adquisitivo".
17/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los gremios del transporte rechazaron el cambio de fórmula jubilatoria y hablan de ajuste
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte rechazaron el regreso a la polinómica jubilatoria de la época de CFK y la calificaron de "otra fórmula de ajuste".
16/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
"Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios"
José Luis Lingeri, líder del gremio de Obras Sanitarias, volvió a cuestionar la falta de consulta del Gobierno a la CGT y habló de la chance de readecuar los convenios: "Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios".
13/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Fernández salió a descomprimir y aseguró que la relación con la CGT está "absolutamente bien"
Tras las críticas que deslizó la cúpula de Azopardo, el presidente Alberto Fernández salió a apagar el incendio. Afirmó que su relación con la CGT está "absolutamente bien", porque "los que trabajan son parte de este Gobierno".
12/11/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Jubilaciones: Trabajadores de ANSES apoyan el cambio de fórmula
El secretario general del Secaspfi, Carlos Ortega, defendió el regreso al sistema vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Lo que se propuso es volver al sistema anterior, porque lo salarial siempre es dado por trabajadores formales que tienen mejores mecanismos para discutir salarios sin esperar a los índices del INDEC", aclaró.
11/11/2020 14:06:00
Compartir Facebook Twitter
"Hay dirigentes de la CGT que acompañaron con cariño los 4 años de políticas del macrismo"
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, le pidió al Gobierno que no desactive el IFE y el ATP y disparó contra sus pares cegetistas: "Hay dirigentes de la CGT que acompañaron con cariño los 4 años de las políticas del macrismo".
11/11/2020 09:33:00
Compartir Facebook Twitter
#AHORA ATE va por un bono de fin de año para los estatales
El titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que pedirá un bono de fin de año para los estatales para robustecer la paritaria 2020 y advirtió que el FMI pedirá más ajuste: ?El Fondo, más allá de que haya cambiado su discurso, sigue defendiendo los intereses de los grandes grupos financieros".
11/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Escala el conflicto en el PAMI que hoy estará paralizado para protestar por una ola de despidos
La UTI, gremio mayoritario que nuclea a los trabajadores del PAMI, detendrá hoy la atención en todo el país. Denuncian despidos y nombramientos a dedo. Acusan por la situación a Dario Ramos, interlocutor con los sindicatos e hijo de Mónica Risotto.
10/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Impulsan el retorno de la movilidad jubilatoria que regía en la gestión de CFK
Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que contemplaba un aumento semestral, con una formula consistente en un promedio de índices de evolución de salarios y de la recaudación.
09/11/2020 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Taxistas refuerzan la presión para que se prohíban las apps y lanzan decenas de cortes simultáneo en el país
El Sindicato de Peones de Taxis encaró la conformación de un Frente de Unidad para escalar su pelea contra las aplicaciones. Reclaman respuestas del Gobierno Nacional y del Gobierno Porteño. En Ciudad de Buenos Aires habrá 10 cortes en simultáneo.
08/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Hebe Nelli: "Tenemos que plantear cosas que vayan más allá de lo posible"
(Por Ana Flores Sorroche) Secretaria Gremial de la regional Capital de la CTA Autónoma, delegada en el sindicato de la obra social docente (SITOSPLAD), trabajadora, estudiante de Derecho y mamá. Con una perspectiva de género, clase y raza, Hebe invita a reflexionar sobre la militancia sindical desde la interseccionalidad.
09/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT se reunió con el FMI y rechazó reformas laborales, reducción de jubilaciones y recorte de empleados públicos
La CGT reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) "un necesario compromiso para encarar una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades de Argentina para afrontar sus pagos", y demandó al organismo multilateral "la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo".
19/09/2020 12:09:00
Compartir Facebook Twitter
Antes de fin de mes se definirá la continuidad del IFE
La nueva etapa del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se definirá "antes de fin de mes", confirmó la titular de la Anses, Fernanda Raverta, que sostuvo que se está evaluando "si existe un cuarto pago o se avanza en otra políticas social de acompañamiento con otras perspectivas".
10/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
ATE Santa Fe cerró paritarias con Perotti y expuso el quiebre con Rosario
El Gobernador Omar Perotti logró el acuerdo con las comisiones directivas provinciales de ATE y UPCN que abarcará desde agosto hasta noviembre, para volver a negociar en diciembre. Desde ATE Rosario consideraron que se "dio un paso más en la destrucción de la negociación colectiva" y que actuaron "de espalda a las bases, entregaron nuestros derechos".
04/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Gremio le pide a los intendentes que imiten a Kicillof y pasen a planta a los municipales
El líder de los municipales, Ruben "Cholo" García instó a los intendentes a "imitar los ejemplos" del presidente Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof, quienes reordenaron "los salarios en las Fuerzas Armadas y decidieron pasar a planta permanente a 15 mil estatales bonaerenses, respectivamente".
03/08/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Bullrich propuso bajar el sueldo de los estatales y desde ATE le contestaron: "Es un cheto y caradura"
Esteban Bullrich presentó un proyecto con el amparo del Pro y la UCR para bajar el sueldo y las jubilaciones del sector público hasta 20%. Desde ATE le contestaron con dureza: "Es un cheto y caradura que nos agravia a todos los estatales".
23/07/2020 11:00:00
Compartir Facebook Twitter
Advierten que el sistema sanitario está muy exigido y que cada vez hay menos personal porque tienen 10 mil contagiados
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina reseñó que hay 10 mil trabajadores contagiados, 30 que fallecieron y pidieron que se testee a todo el personal. Además denunció que hay miles que siguen sin cobrar el bono estímulo.
13/07/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Corriente Federal le advirtió a la CGT que si no convoca a todos se pone en duda su representatividad
La Corriente Federal de Trabajadores denunció que "la extorsión de los principales Fondos de Inversión es inadmisible y obstaculiza la superación de la crisis potenciada por el impacto mundial de la pandemia de coronavirus", y sostuvo que el Gobierno realizó propuestas "razonables" en las difíciles negociaciones con los acreedores en el contexto del canje de la deuda externa.
30/06/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales denunciaron que Vidal fundió el IPS con más de 80 mil jubilaciones compulsivas
El líder de los municipales, Rubén "Cholo" García, acusó a la ex Gobernadora María Eugenia Vidal de fundir el Instituto de Previsión Social (IPS) provincial al jubilar compulsivamente 80 mil empleados y reemplazarlos por monotributistas y cooperativistas.
19/06/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Crecen las protestas de docentes y municipales contra reforma previsional de Schiaretti y el ajuste de Llaryora
Los docentes de las escuelas públicas de Córdoba y los municipales se movilizaron en la capital de la provincia para manifestar su rechazo a la reforma previsional impulsada por la administración del gobernador Juan Schiaretti. Lo señalan como "El Gobernador que mas ajustó a los jubilados".
18/06/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Los estatales rechazaron el pago en cuotas de los aguinaldos y pidieron por el impuesto a las grandes fortunas
Para UPCN la medida representa "una muy mala señal en un escenario tan complejo" mientras que ATE pidió que se establezca un impuesto a las 114.000 fortunas personales de más de un millón de dólares.
16/06/2020 11:43:00
Compartir Facebook Twitter
Polémica en Córdoba porque al titular de la CGT regional le aprobaron la jubilación 48 horas antes de la reforma previsional
El titular de la CGT Córdoba y también legislador, José Pihen, había solicitado el beneficio en 2002, pero siguió trabajando y le mantuvieron el expediente abierto. Se lo aprobaron 48 horas antes de la reforma por lo que no le afectarán los recortes de los últimos ajustes.
14/06/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El sindicalismo clasista lanza una jornada nacional de lucha para el martes y promete ganar la calle
Lo impulsa la Coordinadora Sindical Clasista y enmarca a trabajadores ocupados y desocupados. Habrá movilizaciones, actos y radios abiertas en distintos puntos del país.
11/06/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Estatales cordobeses presentarán acción de inconstitucionalidad contra la reforma previsional
Los gremios lo decidieron en un plenario. La presentacion ante el Tribunal Superior de Justicia se hará de forma electrónica hoy. Ya suman 23 las entidades sindicales, profesionales y de jubilados que reclaman frenar la Ley 10.694.
08/06/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
El empleo formal tuvo la mayor caída desde 2002 y las suspensiones alcanzaron a 450 mil trabajadores en abril
Unos 450 mil trabajadores fueron suspendidos durante el mes de abril. El nivel de las suspensiones observado durante abril fue 13 veces superior al valor promedio de la última década, señaló un trabajo de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín
26/05/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Crece el descontento contra la reforma previsional de Schiaretti y los bancarios van al paro mañana
La Asociación Bancaria convocó a un paro de 24 horas para este miércoles en Córdoba, dispuesto por las seccionales, que alcanzará a entidades que aportan al sistema jubilatorio provincial, con presencia en los lugares de trabajo y que involucrará a la modalidad teletrabajo, en repudio a la reforma previsional en la provincia, informó el gremio.
22/05/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Es ley la exención de Ganancias a trabajadores esenciales hasta septiembre
La ley rige hasta septiembre, aunque podrá prorrogarse. Abarcará a profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos gastronomía, maestranza y limpieza) y personal de los sistemas de salud pública y privada. También a las Fuerzas Armadas, de Seguridad, recolectores de residuos, la actividad migratoria y la aduanera.
21/05/2020 13:11:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno confirmó que ya paga una porción de los salarios de 2.2 millones de trabajadores privados
El secretario de Industria, Ariel Schale, dijo hoy que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) ya cubre a 2,2 millones de trabajadores, y confió en que habrá mayor actividad industrial en mayo debido al "despliegue de actividades económicas muy programadas y con cumplimiento de protocolos" en el marco de la pandemia de coronavirus.
21/05/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
ATE rechazó el recorte de las jubilaciones de Schiaretti y avisa que irá por la inconstitucionalidad
El gremio de estatales rechazó el proyecto del Gobierno cordobés y avisó que se presentará como querellante para plantear la inconstitucionalidad de la reforma.
14/04/2020 09:06:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni afirmó que se perdieron 45 mil trabajos desde que empezó el aislamiento
Lo adelantó ayer en una conferencia con senadores. Además el ministro señaló que "no hay una pérdida de empleo de manera extraordinaria".
03/04/2020 10:50:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo confirmó que los bancos abrirán sábado y domingo para pagarle a los jubilados
El líder de La Bancaria confirmó que el Presidente del Banco Central le pidió que abran las entidades sábado y domingo. Hay largas colas de jubilados en las puertas de los bancos.
31/03/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Los bancos abrirán el viernes para el pago de jubilaciones y asignaciones
Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, lo confirmó anoche. Es para evitar que se agolpen muchos beneficiarios en cajeros automáticos y descongestionar el acceso al efectivo.
30/03/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 7 millones de personas ya se inscribieron para percibir ingreso familiar de $10.000
Más de 7 millones de personas ya se preinscribieron en el registro para poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno para paliar la crisis económica por el coronavirus, en base a los últimos datos informados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
25/03/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
¿Cómo tramitar el bono de emergencia para informales y monotributistas que otorga el Gobierno?
La Anses informó quiénes estarán alcanzados por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 dispuesto por el Gobierno nacional y cuáles son los requisitos y el trámite que habrá que hacer para contar con la asignación que se cobrará durante el mes de abril.
09/03/2020 10:38:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes neuquinos paran por 48 horas tras la falta de acuerdo salarial
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) volverá a realizar un paro por 48 horas a partir de hoy tras la falta de acuerdo con el gobierno provincial por las demandas salariales y laborales.
Subir
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp