La Justicia los acusa de formar parte de una asociación ilícita que opera en el aeropuerto de Ezeiza. Uno de ellos es delegado del sindicato de conductores de taxis que comanda José Ibarra. También hay representados por Omar Viviani.
La iniciativa obtuvo dictamen en las comisiones de Justicia y Desarrollo Económico de la legislatura porteña. Desde la Federación de taxistas, consideraron que se trata de una "sanción ejemplificadora".
El heredero de "Momo" Venegas y líder de las 62 Organizaciones, Ramón Ayala, encabezó un almuerzo para celebrar el Día de la Lealtad y cargó con dureza contra el gobierno kirchnerista, al calificarlo como "una banda de ladrones".
El heredero de Gerónimo "Momo" Venegas confirmó que sus 62 Organizaciones no adhieren al paro general del martes. "Este no es el camino para superar esta compleja coyuntura nacional", señaló.
Las 62 organizaciones amarillas, conducidas por Ramón Ayala, manifestaron su "preocupación el encuadre otorgado al Ministerio de Trabajo y Salud" y le pidieron a Macri que "reflexione sobre el rumbo trazado".
Las 62 organizaciones que lidera Ramón Ayala ratifica el respaldo al Gobierno, en plena crisis económica. Mientras se multiplican los despidos, hablarán sobre "El futuro del Trabajo" con Triaca y Etchevehere como oradores principales.
Los conducidos por el titular de la Uatre, Ramón Ayala, se pronunicaron en contra de la interrupción voluntaria del embarazo. "Si a las dos vidas", dijeron y recordaron que no son "capitalistas liberales" ni "marxistas".
Los conducidos por Ayala se consolidaron como el único espacio del espectro sindical que sigue pintado de amarillo. Mientras la CGT toma distancia, se mostraron entusiasmados con las respuestas de Triaca.
Héctor Daer sostuvo que en la CGT "intentamos consensuar un consejo directivo que tenga una mayor base de sustentación" y negó que hayan pedido una reunión con Mauricio Macri. Los Gordos reunieron a los Independientes y al MASA.
Gordos, Independientes, el MASA y los amarillos de Ramón Ayala, cerrarán filas en la sede del gremio petrolero de Guillermo Pereyra. En paralelo, las 62 disidentes, reunirán al barrionuevismo y una porción del moyanismo para quedarse con el sello.
Definieron su quiebre con Ramón Ayala y su incorporación a las charlas de unidad de la CGT y el PJ. Buscan relanzar las 62 Organizaciones Peronistas y despegar el sello de Cambiemos.
Es uno de los líderes en las sombras de las 62 Organizaciones. Funciona de nexo con el Ministerio de Trabajo y se encarga de obturar cualquier trámite de quienes no responden a la conducción de Ayala.
Armando Cavalieri, Andrés Rodriguez, Guillermo Moser, José Luis Lingeri, Sergio Sasia y Rodolfo Daer se bajaron de la gira europea de Triaca. Buscan tomar distancia luego del #21F y en medio de las gestiones del Gobierno por reagruparlos en la CGT.
Mientras sigue sumando "voluntarios" que adelanten paritarias para aportar a la pauta oficial del 15% sin cláusula gatillo, el ministro viajará a Europa con una comitiva gremial. Las 62, Gordos, la UTA y Luz y Fuerza, entre los que se subirán al avión.
Como se preveía, las 62 Organizaciones anunciaron que no participarán de la movilización del #22F que encabeza Hugo Moyano y lo castigaron por "tratar de cubrirse las espaldas". Sin embargo, una porción del espacio confirmó su asistencia.
Las 62 organizaciones celebraron los resultados del domingo con sus dos legisladores electos. "Gerónimo Venegas fue quien marcó el camino para llegar hasta aquí", señalaron.
El secretario Adjunto de las 62 organizaciones, el taxista José Ibarra, llegó al senado salteño. Fue parte de Cambiemos, que ganó en esa provincia y dejó a Urtubey en tercer lugar.
El triúnviro se reunió con el MASA y hasta con algunos referentes de las 62. Más allá de las gestiones para el Confederal, se empieza a hablar del sueño de una CGT "con todos adentro".
El pedido fue expresado por el secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra. "Estamos totalmente desfasados porque los insumos han aumentado mucho", señaló.
Triaca, recibió a una delegación de las 62 Organizaciones Peronistas, cuyos dirigentes ratificaron el respaldo a Mauricio Macri, aunque reclamaron articular de manera conjunta las políticas de empleo.
A pocas horas del cierre, repasamos cómo quedó la presencia del Movimiento Obrero en las listas que se votan en octubre.
(Por Jorge Duarte) La comitiva argentina mantiene una cargada agenda en Ginebra. Ya expusieron Gerardo Martinez, los municipales, las CTA y las 62 Organizaciones. Triaca se cruzó con Baradel y Pereyra refuerza su costado amarillo.
José Ibarra, titular de la Federación de Conductores de Taxis y cabeza de la delegación de las 62 organizaciones, expuso un documento en defensa del modelo sindical peronista. Es la primera participación del sector en la cumbre del organismo.
El "Momo" fue reelecto en un plenario que reunió 82 gremios. Ratificó que irá por la impugnación del congreso de la CGT y que "jugará" con Cambiemos en los comicios de 2017.
Juan Carlos Schmid es el hombre elegido la CGT Azopardo para conducir a la futura CGT única. Agradezco los apoyos a Pablo, pero mi hijo no está para encabezarla. No está para eso en esta etapa", sentenció Hugo Moyano.