Se trata de cuatro cesantÃas sin causa. El gremio denuncia que es por "revanchismo" luego del gran conflicto del año pasado.
Sin respuestas de los ministerios de Trabajo de Jujuy y Salta ni intervención de la cartera laboral nacional, los trabajadores azucareros denuncian la pérdida de más de milempleos. y un "plan sistemático para despedir y bajar salarios".
Lo consigna un informe elaborado por el Centro CEPA. En febrero hubo 5608 nuevos afectados entre cesanteados y suspendidos. El 65% de los casos ocurrió en el Estado. En el sector privado, la industria sigue en pleno derrumbe.
La Federación Azucarera Regional (FAR) anunció el lanzamiento de un plan de lucha contra los despidos en ingenios del norte del paÃs que se iniciará el lunes en Salta con la presentación de un proyecto de expropiación del Ingenio San Isidro.
La caravana azucarera recorrerá unos 300 kilómetros entre las provincias de Salta y Jujuy y reclamará la reincorporación de los 1500 despedidos y que no haya nuevas cesantÃas.
Es en rechazo del cierre del Ingenio San Isidro, ubicado en Campo Santo, a 45 kilómetros de la capital salteña, que emplea a 730 trabajadores y los despidos masivos en los Ingenios El Tabacal, Ledesma y La Esperanza.
Dirigentes sindicales de ingenios azucareros de Salta y Jujuy, integrantes de la Federación Azucarera Regional (FAR), anunciaron una caravana para el 19 de febrero contra los despidos en el sector.
Tras los despidos masivos en los ingenios El Tabcabal, San Isidro, La Esperanza y Ledesma, azucareros de Salta y Jujuy definirán un plan de lucha conjunto. Denuncian una "avanzada del empresariado con acompañamiento de los gobiernos nacional y provinciales".
Catorce trabajadores del ingenio Ledesma fueron despedidos por supuestas "razones presupuestarias". El Sindicato de Obreros y Empleados del ese ingenio (Soeail), vinculó las cesantÃas a "despidos sin causas" y a un "claro acto de revanchismo".Â
En el marco de un largo conflicto salarial, los empelados del ingenio descubrieron a dos policÃas, con ropa provista por la empresa, infiltrados en sus asambleas. Los identificaron como miembros de la Brigada de investigaciones.
Trabajadores del Ingenio Ledesma de Jujuy decidieron extender por otras 48 horas, a partir de ayer, la huelga que llevaban adelante en reclamo de mejores salariales. La última oferta de la empresa mejoró sólo $40 la anterior.
Tras el nuevo fracaso de las negociaciones salariales, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma determinó un paro de 48 horas "sin asistencia a los lugares de trabajo.
Los trabajadores azucareros retornaron a los puestos de trabajo a las 5 de hoy, cuando se cumplan las últimas 96 horas de la huelga programada. La huelga llevaba 20 dÃas.
Luego de la represión del jueves y de la que se desató ayer sobre los cortes solidarios de los trabajadores azucareros, empleados del Ingenio Ledesma extenderán por cuatro jornadas las protestas.
Luego de 15 dÃas de huelga, los obreros cortaban la Ruta 34. Balas de goma, gases y perdigones fueron utilizados por un importante número de efectivos. Hubo heridos y los azucareros regresaron a la calzada.
Trabajadores del ingenio Ledesma decidieron en asamblea extender por otros cuatro dÃas, hasta el sábado próximo, el paro que realizan desde hace 12 dÃas en reclamo de un salario digno y mejores condiciones de trabajo.
Trabajadores del ingenio Ledesma extendieron por otras 96 horas el paro iniciado hace nueve dÃas por mejores salarios. "Si no hay ofrecimiento no se levantan las medidas de fuerza”, dijeron desde el gremio.
Trabajadores del ingenio Ledesma decidieron en asamblea extender por otros cuatro dÃas, hasta el viernes, el paro que realizan desde el miércoles de la semana pasada en reclamo de mejoras salariales y en las condiciones de trabajo.