Sigue el ajuste en el Hospital Posadas. Hubo 16 nuevos despidos y en algunas áreas las autoridades propusieron que los propios trabajadores decidan quiénes se quedan sin empleo. El rumor es que los serían 100 las cesantías.
Luego de dos jornadas de paro la semana pasada, los médicos volverán a la huelga esta semana. Le reclaman a Vidal la apertura de la paritaria dya que no tuvieron acuerdo en ese marco en todo 2018.
Los trabajadores denunciaron nuevas cesantías que impactan directamente en el cierre de especialidades de atención. Además alertaron por la creciente precarización laboral y la persecución de parte de las autoridades.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas impulsado por el Frente de Izquierda y el PTS movilizará con con las CTA y Camioneros pero señaló que lo hará "con una columna y un acto independientes".
Despedidos y profesionales del hospital se manifestaron en las puertas y denunciaron que varias áreas se quedaron sin médicos. Personal de seguridad y Gendarmería los rodearon.
Ya llegaron los telegramas y temen que haya más. El Hospital está lleno de gendarmes y amenazan con despedir a quienes denuncien en las redes lo que sucede. Los gremios tienen el diálogo cortado con el Gobierno de Vidal.
La tercera huelga de la era Macri empezó a las o horas hoy y se siente con fuerza. No hay transporte y no funcionan la mayoría de las actividades y servicios del país. Adhiere todo el arco gremial.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y la Coordinadora Sindical Clasista lanzaron un cronograma de cortes en todos los accesos a la Ciudad y en el interior para diferenciarse del "paro dominguero" de la CGT.
El sindicalismo combativo anunció su adhesión al convocado por la CGT, pero llamaron a un "paro no dominguero" con "amplia participación de los trabajadores en la calle" con cortes, movilizaciones y un acto en el Obelisco.
La Justicia ordenó reincorporar a una enfermera y delegada despedida del Hospital Posadas, que deberá devolverle su puesto de trabajo la próxima semana, informó el Sindicato de Trabajadores de la Salud (SPS).
Trabajadores del INTI retomaron el acampe y anunciaron medidas de fuerza en reclamo de la reincorporación de 258 despedidos. Lo confirmaron después de una protesta reprimida, ayer, con gases y palos frente a la sede del organismo.
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, se reunió ayer con Hugo Yasky y Pablo Micheli, y prometió revisar parte de los despidos de estatales. Apenas se fueron, ATE afirmó que el Ministerio de Agroindustria envió 300 telegramas con cesantías.
Despedidos de Yacimientos Río Turbio (YCRT), el Hospital Posadas, el INTI, Pepsico, Ferrobaires, Cresta Roja, Docentes y estatales, movilizaban cuando fueron reprimidos. Se pronunciaban "contra las políticas de ajuste, los techos salariales y la represión".
Trabajadores del INTI harán un acampe frente al Congreso de la Nación desde hoy y hasta el viernes, en demanda de la reincorporación de los 258 empleados despedidos en ese organismo.
Los trabajadores del hospital del oeste del conurbano advierten que a fines de mes podría haber una nueva ola de despidos, que alcanzaría a 130 empleados. También denunciaron que la farmacia abandonó la producción propia y podría ser privatizada.
Los principales gremios estatales bonaerenses instalarán una carpa frente a la Gobernación, en La Plata, para manifestar su rechazo al techo salarial del 15% propuesto por el oficialismo, en el marco de una jornada de lucha unitaria.
Los trabajadores señalan que las cesantías afectaron la atención del Hospital y advirtieron que en 10 días vencen otros 130 contratos, por lo que hay temor de que esos empleados engrosen la larga lista de despedidos.
Las organizaciones denuncian que Trabajo busca eliminar miles de planes laborales sin aviso ni consulta. "Entre nuestros compañeros hay capacidad y formación para poner a funcionar miles de fábricas", sostienen.
El proyecto es impulsado por la oposición y regiría por el término de un año. Se habla de miles de puestos de trabajo perdidos. De aprobarse, las empresas tendrían que notificar al Ministerio de Trabajo todo despido o suspensión.
Mientras todavía se sostienen las protestas por la última tanda de 122 cesantías, las autoridades del Hospital decidieron ayer 30 despidos más. Los empleados se enteraron al momento de fichar.
Los estatales hablaron de reforzar los conflictos regionales. Además habrá una huelga de 48 horas el lunes y martes próximos. Adhirieron al paro internacional de mujeres y ratificaron que irán por el comando de la estructura de la CTA Autónoma.
Reclamaron la reincorporación de 400 científicos expulsados del Conicet y de otros 90 a los que les negaron la renovación de sus becas. Además, denunciaron que dejaron fuera de carrera a 411 investigadores por su edad.