Con paritarias irresueltas, salarios en cuotas, despidos y persecución sindical, Aeronavegantes advirtieron que el 28 de enero vence la conciliación obligatoria y sin soluciones "nos vemos empujados a ir un paro nacional.
El Gobierno revocó la norma que permitía contratar pilotos extranjeros. Los gremios levantaron la huelga, aunque todavía hay demoras y cancelaciones. Los inconvenientes se registran tanto en Aeroparque como Ezeiza
Como lo hizo Flybondi, Norwegian ya promociona su sindicato de empresa. A cargo estará un gremialista cercano al Gobierno. Fantasean con la idea de armar una Federación y quebrar la resistencia de los aeronáuticos.
Lo aseguró Edgado Llano, secretario General de los Aeronáuticos. Recordó que el titular del flamante gremio de la low cost es un narcopiloto y disparó: "Le dieron rutas que no vuela nadie, son rutas del narcotráfico".
Como parte del plan low cost, el Gobierno autorizó oficialmente hoy a los trabajadores de Flybondi a agruparse en una asociación sindical propia, por fuera de los gremios aeronáuticos existentes. Al frente estará un narcopiloto.
El gremio denuncia una paritaria irresuelta, persecución sindical, la creación de gremios por empresa a la medida de las low cost y el achicamiento de varias aerolíneas.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves 27 de diciembre, debido a reclamos como "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical".
Se trata del Sindicato de Trabajadores Dependientes de Empresas Aéreas denominadas de Bajo Costo del Interior del País. Está a cargo de Matías Miret, un piloto condenado por comandar una aeronave con una tonelada de cocaína.
"Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", explicó Pablo Biró, titular del gremio de pilotos
Junto con vecinos, pedirán condiciones dignas en la industria aerocomercial, rechazarán el aeropuerto "trucho" y la persecución gremial. "Creemos que FlyBondi es punta de lanza para destruir toda la cultura del trabajo sindicalizado", señaló Brey.
El secretario general de APLA, Pablo Biró, denunció falta de controles sobre la empresa aérea. "Hay varias fallas. Esto termina mal", vaticinó.
Mientras los aeronavegantes y los controladores aéreos realizaban asambleas para denunciar múltiples conflictos en el sector, denunciaron que el ministro de Transporte viajó a Brasil y que nadie los llamó a dialogar.
El viernes por la mañana el gremio hará asambleas con quite de colaboración y retención de tareas en Aeroparque. Se esperan cancelaciones y postergaciones de vuelos. Piden que se garanticen las fuentes de trabajo y se cumpla con lo pactado en paritarias.
Nuestras compañeras delegadas y afiliados están siendo víctimas de una política antisindical feroz", denunció Juan Pablo Brey, titular de Aeronavegantes, gremio que hoy movilizará a las oficinas de la low cost.
Aeronavegantes anunció inminentes medidas de fuerza en todas las Aerolíneas del país, tras señalar que "la situación general del sector es muy delicada y preocupante, con achicamiento, despidos y persecución sindical".