La Central de Trabajadores Argentinos (CTA Autónoma), que conduce Federico Giuliani denunció que unos 800 cordobeses que estaban empleados en dependencias nacionales perdieron su fuente laboral en el último año.
Hugo Cachorro Godoy, Secretario General de ATE, lo anunció hoy frente a Jefatura de Gabinete en la protesta contra los despidos en Fabricaciones Militares y Biblioteca Nacional.
En una doble jornada de protesta, ATE movilizará a Defensa y a Jefatura de Gabinete para rechazar las cesantías en Fabricaciones Militares y en Biblioteca Nacional.
La comunicación se oficializó hoy. Los 60 operarios trabajan en las plantas de Río Tercero, de Villa María y Fray Luis Beltrán. Los trabajadores tuvieron que juntarse en la puerta a esperar la lista de cesanteados.
Fanazul despidió a 220 trabajadores en diciembre del año pasado y comenzó con el desmantelamiento de la fábrica. La decisión generó una importante movilización popular en Azul donde todavía hay un acampe frente a la empresa.
El titular de la CTA de los Trabajadores de Córdoba, Pablo Carro, resaltó la movilización de todo el arco sindical provincial del viernes y señaló: "La gran mayoría de los cordobeses están dándose cuenta que han sido engañados por Macri".
La CGT San Lorenzo en coordinación con todas las centrales sindicales, realiza hoy un paro en uno de los cordones industriales más importante del país. Hay cortes de rutas, marchas y un acto. Denuncian mil despidos en los últimos dos años.
La huelga será por 24 horas el martes, habrá cortes de rutas y una movilización hasta la Fábrica Militar de Beltrán, donde se hará un acto. Reclaman por los despidos.
Mientras siguen las cesantías en Fabricaciones Militares, Tandanor, que depende del Ministerio de Defensa, echó a 23 trabajadores y planea una nueva tanda de despidos en diciembre.
El equipo de la Pastoral Social de la Diócesis de Villa María advirtió que "no hay paz social sin trabajo, a través de un comunicado en el que se solidarizó con empleados despedidos de Fabricaciones Militares.
Los directores confirmarondespidos en cada planta. En Córdoba suman 100 y unos 50 en Santa Fe. Faltan precisiones sobre el resto. No serán más de 200, dijo el Ministro Aguad y pidió "sacrificio". Más vaciamiento de la industria nacional.
La dirección de la empresa confirmó que el número final de despedidos se sabrá la semana próxima pero serán entre 30 y 35. Se trata de aproximadamente el 10% del total del personal.
El objetivo del Gobierno no solo es cerrar Fabricaciones Militares, sino toda la industria", denunciaron desde ATE.
Luego del informe en el que se hablaba la paralización del Astillero Río Santiago, ATE contestó que el Gobierno prioriza los negocios y que Le pagan a Francia por una lancha patrullera 3 veces más de lo que costaría fabricarla acá"
Versiones de nuevos despidos encendieron las alarmas. Se habla de entre 80 y 120 cesantías. Los trabajadores se declararon en estado de alerta y movilización.
A cuatro meses del inicio del acampe, luego de que fabricaciones militares Azul fuera vaciada dejando a 220 personas sin empleo, los trabajadores anunciaron que extenderán la medida a menos que "se reabra" o les "den trabajo".
El titular de ATE Nación, Hugo Godoy, ratificó el bloqueo de la fábrica militar Fanazul por parte de sus empleados para evitar "el desguace". Denunció que hay fabriqueros traídos "bajo presión" de Córdoba para "desmontar máquinas".
Trabajadores y delegados de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul (Fanazul) bloquean todos los accesos a la planta, ante la presencia de camiones que llegaron al lugar para retirar maquinarias.
Trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul (Fanazul) buscarán ser atendidos por la gobernadora, a quien le pedirán que intervenga en el conflicto por el cierre de la planta y le propondrán que la provincia se haga cargo de la empresa.
ATE convocó a un paro nacional de estatales para el próximo 15 de febrero, con movilización, en rechazo a los despidos producidos en el INTI, en el Hospital Posadas, en Fanazul y en el Senasa, entre otros organismos.
La cartera que comanda Francisco Cabrera se sumó a la ola de despidos en las dependencias estatales. Se concretaron desvinculaciones en la Secretaría de Comercio. El gremio advierte que circulan listas con más afectados.
Se trata de la planta de la empresa ubicada en la localidad de Suardi. Voceros de la firma anunciaron que los empleados podrán ser relocalizados en otras ciudades o acogerse a retiros voluntarios.
Trabajadores de la Fábrica Militar de Azul (Fanazul) y vecinos de esa ciudad volverán a realizar esta semana cortes de ruta a la espera de una respuesta de parte de las autoridades, mientras continúan el acampe en la plaza frente a la municipalidad.
Con cortes de calle y movilizaciones ATE le reclamará a Vidal la reincorporación de los despedidos de la UEP, de la subsecretaria de Acción Cooperativa, el Centro de Atención a la Víctima, y Registro de las Personas.
El personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) agrupado en ATE cortará hoy la autopista Riccheri, a la altura del aeropuerto internacional de Ezeiza, en demanda de la reincorporación de los 130 despedidos "sin causa ni notificación".
El interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, sostuvo que la decisión de cerrar la planta de Azul es inamovible. Señaló que se hace "por el bien integral" de la empresa del Estado.