Trabajadores de Siam protestaron con un corte en el Puente Pueyrredón durante dos horas. Fue en reclamo de la reincorporación de 20 despedidos, en un contexto de ajuste generalizado de la empresa.
Sindicatos y organizciones sociales realizarán un acampe en la Plaza San Martín, de La Plata, desde el próximo lunes, momento en que ingrese a la Legislatura bonaerense el proyecto de Presupuesto 2019.
Los dirigentes de ATE Oscar De Isasi, y Francisco Banegas pidieron la nulidad de la causa en lo que se los acusa de ocupar el Ministerio de Economía bonaerense y radicaron un habeas corpus para evitar su posible detención.
Miles de trabajadores estatales de ATE, médicos de CICOP, judiciales de la AJB y del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se movilizaron en La Plata para reclamarle salarios dignos a la administración bonaerense.
El fiscal platense Carlos Romero imputó a los sindicalistas de ATE Francisco Raúl Banegas y Oscar de Isasi por la toma del ministerio de Hacienda bonaerense en el marco del conflicto de los trabajadores del Astillero Río Santiago.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas impulsado por el Frente de Izquierda y el PTS movilizará con con las CTA y Camioneros pero señaló que lo hará "con una columna y un acto independientes".
Hugo Moyano camina pensando en 2019. Ayer se reunió con diputados y senadores bonaerenses que integran los bloques de Unidad Ciudad-FpV-PJ. Además adelantó que el paro será contundente porque "la gente quiere parar".
Luego de 12 horas de ocupación del Ministerio de Economía, Vidal se comprometió a entregar los insumos para que Astillero Río Santiago pueda seguir funcionando. Además se comprometió a cesar los descuentos.
Los trabajadores de Astilleros Rio Santiago se manifiestan dentro del ministerio de economía bonaerense reclamando ser atendidos.
A pesar de que se habían comprometido a recibirlos con la firma de un acta ante un fiscal, el Gobierno bonaerense canceló sorpresivamente la reunión. Ahí le iban a garantizar la continuidad labral. Ahora regresa la incertidumbre.
Trabajadores del Astillero Río Santiago afiliados a ATE iniciaron una "toma pacífica", en reclamo de "insumos básicos para retomar la actividad productiva". El interventor Daniel Capdevila se comprometió a adquirir lo necesario para trabajar.
En una jornada marcada por los cortes y las ollas populares, ATE, la CTA Autónoma y las organizaciones sociales protestaron contra el ajuste y el hambre. Decimos no al presupuesto del ajuste perpetuo, no al acuerdo con el FMI", enfatizó Godoy.
Será el miércoles con movilizaciones en todo el país. Las organizaciones sociales le suman ollas populares, a la jornada de protesta contra "el ajuste y el hambre".
A la espera de una respuesta de María Eugenia Vidal, la carpa seguirá en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación. Harán actividades para mantener vivo el reclamo. Se lleva adelante también una recolección de firmas.
María Eugenia Vidal defendió el accionar policial y cruzó a los trabajadores del Astillero Río Santiago. Dijo que hay 16 policías heridos y que "evidentemente, no fue una represión tan brutal".
Militantes de organizaciones sociales realizarán hoy una movilización a la Secretaría de Vivienda y al Ministerio de Trabajo de la Nación para reclamar mejoras en los planes de trabajo de las cooperativas y la regularización de los pagos demorados.
Los trabajadores marcharon a la puerta del Ministerio de Agroindustria, que conduce el extitular de la Sociedad Rural Luis Miguel Etchevehere, para reclamar la suspensión del inminente despido de entre 600 y 1000 trabajadores de esa cartera.
La Comisión de Pastoral Social del Obispado de La Plata se ofreció como mediadora para que "tanto autoridades como trabajadores" del Astillero Río Santiago "encuentren un canal de diálogo que permita trabajar sobre las soluciones posibles".
Los gremios docente y los estatales confirmaron el paro de 24 horas, en repudio al accionar de la policía contra los manifestantes de Astillero Río Santiago. No funcionarán las escuelas de La Plata, Ensenada, Berisso, Punta Indio y Magdalena.
La CGT condenó la "violencia institucional" contra los empleados del Astillero Río Santiago y exigió a los gobiernos nacional y provincial "que den respuestas claras y concretas sobre el atropello que han sufrido los trabajadores brutalmente reprimidos".
En los alrededores de la sede de la Gobernación Bonaerense, la policía desató una cacería sobre los trabajadores de Astillero Río Santiago. Heridos y detenidos.
Trabajadores del Astillero Río Santiago movilizan a La Plata en defensa de sus empleos y en respuesta a "cualquier ataque que pretenda hacer el Gobierno", frente al temor de una posible "privatización" y "vaciamiento" de la empresa naviera.
La Comisión de Intereses Marítimos de la cámara de Diputados de la Nación desarrolló una sesión en el Astillero Río Santiago, a manera de respaldo para la reactivación del predio industrial de Ensenada.
Los trabajadores informaron que un juez ha librado un oficio requiriendo la intervención del Ministerio de Seguridad de la Provincia para garantizar el normal desenvolvimiento del personal del Astillero.
Luego del informe en el que se hablaba la paralización del Astillero Río Santiago, ATE contestó que el Gobierno prioriza los negocios y que Le pagan a Francia por una lancha patrullera 3 veces más de lo que costaría fabricarla acá"
Con antorchas, los trabajadores del astillero y sindicatos también de La Plata y Berisso marcharán esta tarde. La concentración llega luego de los dichos de Macri aobre dinamitar la fábrica porque daba pérdidas.
Luego de que el presidente realizara declaraciones ofensivas contra los trabajadores, el delegado Deni Vilardo realizó una presentación judicial ante la posible comisión de apología del delito e instigación pública a cometerlo.