La empresa que provee combustible a las centrales nucleares le anunció a los empleados los despidos luego que el gobierno bajara el acuerdo con China para construir Atucha IV y V.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La conducción del SOMU denunció que los funcionarios de Triaca los obligaron a acatar una conciliación ilegal, bajo amenaza de "multas, perdida de personería gremial y/o nueva intervención del gremio".
La única empresa que produce agua pesada para refrigeración de las usinas nucleares sufre el abandono estratégico del sector que lleva adelante el Gobierno. Ahora le avisó a su personal que no tiene fondos para pagar salarios.
En una reunión de alto voltaje, el Ministerio de Trabajo amenazó a Luz y Fuerza con sanciones como la de Moyano y enviar a las Fuerzas Armadas a custodiar las Centrales. Dictó conciliación obligatoria, pero confirmó los despidos.
Tras los 250 despidos, los empleados paralizarán las actividades por tiempo indeterminado. El Concejo Deliberante de Zárate condenó la decisión de NASA: "Macri prioriza y piensa en cumplir con el FMI antes de proteger a los trabajadores.
El secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, Damián Straschenco, contó que fueron 270 los despidos y advirtió que podrían ser 600. Además vaticinó: "Estamos seguros que van a mandar las FFAA a custodiar Atucha de los conflictos sindicales"
En el marco del desmantelamiento del plan nuclear, el Gobierno confirmó 250 despidos en Atucha. La decisión llega horas después del decreto que permite utilizar a las FFAA para "proteger" objetivos estratégicos de seguridad interior.
Los gremios de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y del Conicet expresaron su preocupación por el ajuste en el organismo y la oferta de retiros voluntarios. Aseguraron que se ponen en riesgo unos 2.000 empleos.
La CGT y las dos CTA repudiaron la cancelación del plan nuclear y advirtieron la "casi 3000 despidos en el Complejo Nuclear Atucha". Planteará un definitivo "desmantelamiento de la soberanía energética estratégica", dijeron.
Habrían unos 600 o 650 despidos, sostuvo el secretario adjunto de Luz y Fuerza Zárate, Damián Straschenco, aunque habló de versiones que señalan un número mayor: serían aproximadamente 1000 personas.
La única empresa que produce agua pesada para refrigeración de las usinas nucleares sufre el abandono estratégico del sector que lleva adelante Macri. Sueldos Impagos y temor a privatización.
Trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada de Neuquén cortaron intermitentemente por ocho horas la ruta 22, en el puente de Arroyito. Reclaman la reactivación de la producción y el pago de los haberes adeudados de abril.
En un comportamiento insólito, la Justicia Federal de Campana dispuso el procesamiento y trabó embargo por $ 5 millones al dirigente sindical del complejo atómico Atucha, Néstor Damián Straschenco, por su propio envenenamiento.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Con las obras ya paralizadas, ahora el ajuste es sobre los trabajadores de las plantas nucleares. Se teme que sea un proceso de achique para su privatización.
Para pedir reincorporaciones, los trabajadores habían ocupado una sede de la UDAI. A pesar de que se constató que el edificio estaba en "buen estado general" y "sin daños visibles", Cambiemos los denunció. La justicia los sobreseyó.
La firma que, entre otras, trabaja para McDonald´s desconoce la afiliación gremial de sus trabajadores y desata persecuciones. Los empleados ayer protestaron en el ingreso de la planta.
En la jornada de hoy el secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, envenenado y despedido en la planta de Atucha, declarará en la causa que investiga el atentado. Ahora, en un giro insólito de la causa, lo acusan de atacarse a si mismo.
El Gobierno refuerza el parate de las obras en la central nuclear y ahora dejó 65 empleados en la calle. Ya son más de mil los puestos laborales perdidos en la central nuclear durante 2017.
En un duro round paritario, en el que el Gobierno estrena el techo salarial 2018, los aeronáuticos volvieron a terminar la jornada sin acuerdo. Hoy seguirán negociando. En juego la pauta salarial oficial.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate denunció a NASA, la operadora de Atucha, por despedir al Secretario Adjunto del gremio, Damián Straschenco, que este año fue envenenado con radiación.
Los metrodelegados informaron que lo levantaron porque fueron convocados para este jueves a una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. El gobierno porteño ratifica que sin paros no hay paritarias.
Tras 141 sin negociaciones salariales y luego de haber levantado molinetes, los Metrodelegados definieron paros rotativos de dos horas en las líneas de subtes desde hoy hasta el lunes.
Sin respuestas del Gobierno Nacional, cumplió 15 días el acampe en la Rotonda de Zárate contra los despidos. La mayor parte fruto del achique de las obras de Atucha.
En otra jornada de protesta por los más de 600 despidos en la Central Nuclear Atucha, los despedidos se manifestaron en el Ministerio de Trabajo. Fueron recibidos, pero les dijeron que no había fondos para reincorporarlos.
La firma química rompió la conciliación obligatoria que regía hasta la semana próxima. Ayer comenzaron a llegar los telegramas y los operarios no pudieron ingresar a la planta. Busca pagar el 50% de las indemnizaciones.
Los empleados despedidos afirmaron que seguirán con la protesta hasta que el Gobierno les dé una "respuesta positiva".