Dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadorxs de la CGT realizaron una conferencia de prensa para solidarizarse activamente con los trabajadores de Telam que fueron despedidos por el ajuste de Lombardi.
Sería parte del ajuste del gasto que el Gobierno ha puesto en marcha para bajar el déficit fiscal. La versión ya había corrido y ahora regresó con más fuerza.
Estatales se movilizaron al Ministerio de Agroindustria para reclamar la reincorporación de más de 540 despedidos y la apertura de una mesa de negociación. Coincidieron ATE Nación, ATE Capital, Apumag, UPCN y Apinta.
En una carta abierta a las autoridades del organismo y a quienes decidirán el futuro de la institución, manifestaron su preocupación por la incertidumbre que viven debido a las versiones sobre un ajuste.
El presidente del INTA, Amadeo Nicora, le confirmó al gremio del organismo, Apinta, que Modernización propone el despido de 750 trabajadores. Se declararon en alerta y protagonizan hoy una jornada nacional de lucha.
"Estamos en alerta por el Presupuesto 2017 hasta que se modifique esta decisión que tomó el Ejecutivo", advirtió Romero, titular de APINTA, gremio que negocia contrarreloj con Diputados para evitar el recorte de mil empleos en el organismo.
El gremio mayoritario del organismo, volverá a manifestarse contra el ajuste presupuestario 2017. Es una amenaza concreta sobre 300 contratos, 330 Plantas no Permanentes y 340 Becarios en formación, sostienen.
Trabajadores del instituto sostienen que el presupuesto 2017 es una "amenaza concreta sobre 300 contratos, 330 Plantas no Permanentes y 340 Becarios en formación que no podrán ser incorporados a la Institución.
Preso Suarez y con la intevención con fecha de salida, se desató una carrera por apropiarse del botín. Triaca, Gladys Gonzalez y el moyanismo mueven sus alfiles. Los trabajadores presionan desde la calle. La vía electoral como salida.
Trabajadores custodios paralizan desde esta mañana la planta de Peugeot en reclamo de mejoras en las condiciones laborales. Denuncian que la empresa Chapelco Seguridad, propiedad de Aldo Rico, abona salarios en negro.
El Frente de Gremios Estatales acordó ayer en Casa Rosada una recomposición salarial del 28,15% que se compone de dos tramos acumulativos del 16,5 % en junio, más otro 10 % agosto.