Con Sica presente en la firma, empleados de entidades deportivas y encargados de edificios acordaron 23% y cláusula de revisión para el año próximo. Se trata del modelo salarial impulsado por el Gobierno para la próxima ronda paritaria.
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, confirmó que acordó la mejora salarial que reclamaba la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) y garantizó la continuidad del fútbol.
El gremio movilizó a la AFA y "Chiqui" Tapia accedió a recibirlos el viernes para desactivar una medida de fuerza que suspenda el Superclásico. Los trabajadores buscan acercar los salarios a la inflación. Hasta ahora sólo recibieron 15%.
El gremio habÃa acordado 15% a principio de año y la AFA se niega a rediscutir los salarios. Realizarán asambleas durante los partidos de este fin de semana y mantienen latente la posibilidad de suspender el Superclásico de no haber acuerdo.
El gremio habÃa acordado 15% a principio de año y la AFA se niega a rediscutir los salarios. Hoy realizarán una asamblea para definir los pasos a seguir. La mira está puesta en el Superclásico por la visibilidad que le puede dar el conflicto.
Se trata de Luis Hlebowicz , titular del sindicato de Pasteleros que acompañó al ministro de Trabajo en su gira por Europa. La oposición consignó que afilió a todo el personal del gremio para cubrirse en las próximas elecciones.
Desde el área de Adultos del Ministerio de Educación confirmaron el cierres de 13 sedes. El desguace del plan perjudica a estudiantes de los sectores más vulnerables. Desde UTE advierten que a fin de año el programa se liquidará definitivamente.
El gremio que nuclea al personal de entidades deportivas selló un incremento del 19% en dos tramos con cláusula gatillo. Por arriba de las previsiones oficiales.
El acuerdo será pagado en dos tramos del 7%. Se suma al 15% acordado para el primer semestre, por lo que compone una de las mejores recomposiciones del año.
El delegado de Utedyc, Mauro Litrenta, indicó que la medida de fuerza se extenderá hasta que los tres trabajadores sean reincorporados.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La movilización de la CGT convocó una multitud y dejó múltiples perlitas polÃticas. Del triunfalismo inicial a los sillazos del cierre, 9 momentos que marcaron el #7M.
Como reflejo del heterogéneo mercado laboral argentino, los bonos de fin de año van desde 21.500 pesos a 2.000. Otros no reciben nada.
Desde la asunción del triunvirato se recomendó iniciar en todo el paÃs la normalización de las centrales obreras. Los sindicaros rionegrinos se debaten en la normalización de las estructuras CGT en la provincia.
Al igual que Comercio, el gremio que lidera Antonio Caló tiene avanzadas las conversaciones para cerrar un acuerdo por 6 meses en algo más del 20 por ciento. Preocupación por la pérdida de empleos.
Delegados sindicales de clubes de fútbol de todo el paÃs se reunirán esta semana en el Club Español de la C.A.B.A. para debatir sobre la violencia en los estadios y el impacto sobre el trabajo informal en las canchas.
El 2015 tuvo sus primeras paritarias con resultados muy dispares. Los empleados de entidades deportivas acordaron un 30% en 3 tramos, mientras que los no docentes de universidades privadas cerraron un 38% en 2 pagos. ¿Otro año de dispersión salarial?
En medio del debate propiciado por los gremios del transporte sobre el porcentaje a pedir en las paritarias del año próximo, el gremio de entidades deportivas selló las suyas con una recomposición salarial del 30% en 3 tramos.
El gremio que nuclea a los empleados de entidades deportivas consiguió un bono de fin de año para los trabajadores de mutuales y de clubes de campo. Sigue negociando con el resto de las cámaras.Â
Luego de un dÃa frenético en el que la AFA suspendió parcialmente la fecha, levantó al suspensión, dijo que se iba a jugar el jueves con socios y después decidió que se jugará a puertas cerradas, UTEDyC ratificó que parará en todas las entidades deportivas.
Los trabajadores de entidades deportivas se sumaron al paro opositor organizado por Moyano y Barrionuevo, asà que no se jugará parte de la fecha de primera programada para el jueves. Independiente no sufrirá la huelga porque jugará el miércoles.
El ministerio de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria por los 19 despidos de empleados en Quilmes y por 15 dÃas UTEDyC no realizará medidas de acción directa. El club debe reincorporar a los cesanteados.
El sindicato de los clubes mencionó la posibilidad de que no se inicie el campeonato de fútbol. Es por 19 trabajadores despedidos del club Atlético Quilmes.
El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) comenzó en 2004 por la voluntad de unos pocos. Desde entonces se distancia de SUTEP, UTEDYC y de los gastronómicos del polémico Luis Barrionuevo.
Comienzan a cerrarse las paritarias de los principales sectores de la economÃa. La tendencia marca recomposiciones salariales en torno al 30% y en dos tramos. Lo que se viene: mercantiles, estatales nacionales y bancarios.