Las ventas de 0KM siguen cayendo y las concesionarias ya proyectan unos 2 mil despidos para el primer trimestre de 2019.
En una multitudinaria asamblea en la planta de Toyota, el gremio que lidera Ricardo Pignanelli se declaró en alerta y confirmó que moviliza a Lujan para que el Gobierno cambie su política económica.
Se trata del excéntrico líder de la Federación de Trabajadores de Aguas y Gaseosas, Raúl Álvarez. Supo ser alfil de Barrionuevo y su última filiación gremial fue en las 62 organizaciones de Cambiemos.
Se trata de Carlos Restivo, el titular del gremio de Empleados de Comercio de La Plata. La detención sería por la causa que investiga la defraudación a la obra social, Osecac, que también tiene procesado a Armando Cavalieri.
El líder mercantil aceita sus vínculos con el oficialismo para blindarse judicialmente. El resto de los imputados temen ser en quienes recaiga el desvió de $53 millones de Osecac.
El dirigente mercantil deberá presentarse ante la Justicia en una causa que lo investiga por administración fraudulenta de más de 50 millones de pesos. La fecha se postergó porque el dirigente adujo un estado de salud endeble.
La automotriz parará la planta desde este viernes 27 hasta el 7 de mayo. Es por la caída en las ventas que sufrió en Brasil. En SMATA temen que quieran reducir un turno.
Se trata de Jacinto Sampayo, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de la capital chaqueña. Sospechan por el incremento patrimonial de su familia.
La dirigente opositora Leticia Baibiene denunció el incumplimiento del cupo femenimo en el Sindicato de Empleados de Comercio. Presentó un informe ante la Oficina Anticorrupción. Exige que intervenga el Ministerio de Trabajo.
Lejos de bajar el perfil por las denuncias de manejos irregulares de fondos y de ser testaferros de Gerónimo "Momo" Venegas, todo el secretariado de la Uatre cambió su auto y Ayala pase en una camioneta 0KM.
La investigación de un juzgado cordobés señala que existieron supuestas maniobras defraudatorias por más de $50 millones. Habrían utilizado empresas de salud para gestionar pagos por prácticas nunca realizadas.
Se trata de una metalúrgica que cerró sus puertas con tres meses de deudas salariales a sus 130 operarios. Los empleados ocupan las instalaciones para que no la vacíen. Exigen respuestas. Hoy bloquean el ingreso al Parque Industrial.
Los trabajadores de la metalúrgica Stockl marcharon a la municipalidad de Almirante Brown para exigir una respuesta a sus reclamos. Ocupan la planta para evitar el vaciamiento. Les deben 3 meses de salarios y el aguinaldo.
Se trata de una empresa del parque industrial de Burzaco con más de 50 años de vida. Sus 160 trabajadores hace tres meses que no cobran y les deben el aguinaldo. Los dueños desaparecieron. Ocupan la planta que para que no la vacíen.
La saga de detenciones en el clan Medina no cesa. Ahora detuvieron a ka hija del ex hombre fuerte de la Uocra La Plata en la localidad de Los Hornos cuando discutía con su pareja en la calle. Le secuestraron una pistola con la numeración limada.
Antes del cierre de Macri, empresarios y dirigentes sindicales pondrán el eje del debate en los casos Vaca Muerta y Toyota, donde los gremios aceptaron flexibilizar los convenios. Pereyra y Pignanelli serán oradores.
Frente a la plana mayor del empresariado, en el coloquio Idea, confirmó el camino de negociación entre la CGT y el Gobierno y que lo que suceda en las urnas repercutirá en las decisiones de la central obrera.
El secretario adjunto de la delegación Comodoro Rivadavia de la Uocra fue condenado a una pena de 3 años de prisión efectiva. Se trata de Rubén Crespo, quien firmó un juicio abreviado por tenencia de arma de uso civil y portación de arma de guerra.
El titular del SMATA buscará juntar hoy a Mauricio Macri y a Florencio Randazzo, candidato al que apuesta su espacio sindical, el MASA, en la inauguración de un sanatorio maternal del gremio.
Denunciaron que ya son alrededor de quince los operarios cesanteados sin causa. Ninguno habría sido indemnizado. Reclaman reincorporación y el cumplimiento de los pagos de obra social, ART y aportes
Smata anunció que la automotriz levantará las suspensiones las últimas dos semanas del año. "Lo mejor que podemos esperar para 2017 es no movernos de dónde estamos, concluyó el titular de la filia cordobesa del gremio.
"No puede ser que se vayan a vender 700.000 unidades y se van a fabricar 420.000", dijo Pignanelli, titular del Smata. Advirtió que si en 2017 no se fabrican 600.000 mil unidades podría haber despidos masivos.