La industria volvió a mostrar síntomas de atravesar una profunda recesión. Según los datos oficiales de diciembre, el sector manufacturero sólo trabajó al 56,6% de la capacidad instalada, el nivel más bajo desde julio de 2002.
El Ministerio de Trabajo jujeño habilitó a 45 niños para realizar labores en la industria tabacalera. Militantes de niñez aseguran que se trata de explotación en favor de las oligarquías terratenientes.
Percibían una asignación "intercosecha" que fue dada de baja por el Gobierno nacional para alrededor de 6.000 trabajadores cíclicos. Ayer movilizaron en las calles del centro salteño.
Juan Carlos Schmid advirtió que el paro nacional convocado por la CGT para el lunes será "el más contundente de los últimos años" y consideró que "si no hay un cambio" en la política económica habrá una "tensión mucho más fuerte".
El moyanismo y los "gordos" buscarán hoy agrandar su poder de convocatoria y reafirmar sus principales pilares, en sendas reuniones convocadas en las sedes gremiales de Camioneros y de Sanidad. Quiebre en puerta.
El Secretario General del Tabaco, Juan Martini, reflexiona sobre la actualidad del momento económico para los trabajadores de su sector y los desafíos del movimiento obrero ante la avanzada de Macri.
La empresa British American Tobacco (BAT, ex Nobleza Piccardo) anunció que estudia la vía judicial y avisó que emplea 750 personas. Una amenaza velada de despidos masivos.
Los conducidos por Viviani y Sasia estuvieron con Pichetto en pleno proceso de ebullición del peronismo. Pidieron "Volver a Perón" y reclamaron la unidad del PJ.
Empujados por Luis Barrionuevo y con Carlos Acuña y Graciela Camaño como oradores, el sindicalismo massista tendrá su acto a 10 días de los comicios. Será el miércoles en Obras.
Según un informe privado, que en la nueva política de gestión del comercio exterior la apertura económica impacta a los pequeños productores locales.
Según el INDEC, la construcción creció 20,3% en julio. De acuerdo con los datos oficiales, acumula cinco meses de suba por encima de los dos dígitos.
La firma había despedido 10 empleados, pero la intervención del gremio de la CTA logró que haya reincorporaciones y retiros voluntarios para quienes lo deseen. La firma denuncia baja en las ventas.
La masiva despedida al Momo Venegas a través de los tradicionales obituarios de La Nación permiten una lectura final de su rol como actor político-sindical.
Sergio Sasia, incursionó de lleno en la interna peronista al ratificar su "total respaldo" a Florencio Randazzo, en tanto aseguró que "sería poco inteligente hacer lo mismo que en 2015 y pretender otro resultado".
"El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos," planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani.