Tras un nuevo encuentro paritario, en el que se ampliaron una serie de licencias para no perder el presentismo, ATE le advirtió a la administración nacional que muchos estatales cayeron debajo de la línea de pobreza.
Hoy fue en la sucursal Merlo. Siguen denunciando la reforma previsional que les baja los haberes y le sube la edad jubilatoria. Además hablan de ñoquis y vaciamiento. El telón de fondo de los "supermiércoles".
Ya en clima de elecciones, la Unión Personal Civil de la Nación rechazó la oferta salarial del 12% que acercó la administración de Mauricio Macri en el inicio de la negociación paritaria. Además, pidieron garantías de que cesen los despidos.
Los médicos bonaerenses nucleados en la CICOP cuestionaron la demora en los pases a plantas de becarios acordados en la última paritaria y aseguraron que esa situación "afecta el funcionamiento cotidiano de los hospitales bonaerenses".
Personal del Astillero Río Santiago agrupado en ATE y otras organizaciones gremiales movilizaráa la gobernación en defensa de esa fuente laboral, en pedido de su reactivación y en rechazo del "ajuste sobre los trabajadores y el pueblo".
Parece que al Presidente no le gusta la Constitución Nacional cuando dice que organizarse libremente es un derecho de los trabajadores, disparó Hugo Godoy, titular de ATE.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) denunció que continúan demorados los pases a planta acordados en paritarias y aseguraron que vislumbran un "horizonte de conflicto".
"Se concretaron sólo 100 pases a planta, es un número muy menor al acordado, que eran 585", explicó el secretario general de la Cicop, Fernando Corsiglia, sobre los nombramientos que debían concretarse el 31 de agosto pasado.
La gobernadora incumplió con el compromiso de los primeros 585 pases a planta y los médicos realizarán mañana un protesta en la Provincia para que los efectivice.
Así se manifestó Hugo Cachorro Godoy, secretario General de ATE nacional ante una nueva embestida del Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, contra el sindicalismo.
"Habrá acciones locales y asambleas porque el Gobierno bonaerense no cumplió con una parte de lo acordado en paritaria, que es el pase a planta permanente de 585 becarios antes de 31 de agosto", señalaron desde el gremio.
Los empleados denunciaban "el desvío de fondos y la emergencia en seguridad e higiene que se padece". Además, reclamaban una mejora salarial y pases a planta en un organismo que tiene el 80% de trabajadores contratados.
Los profesionales de la salud afiliados al gremio de Cicop decidirán en asambleas el sábado si aceptan el aumento del 27%.
La protesta será desde las 9 y contará con el respaldo del gremio de profesionales de la salud bonaerenses, Cicop.
El gobierno bonaerense convocó a los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) a una reunión hoy para discutir aumentos salariales y pases a planta permanente.
ATE bonaerense paro y moviliza a la gobernación bonaerense, acompañado por el sindicato de los empleados judiciales y el de los médicos. Piden reapertura de paritarias, pases a planta
Los médicos de los 80 hospitales bonaerenses, volverán al paro por 48 horas en demanda de mejoras salariales y laborales. Sumarán 10 las jornadas de paro en un conflicto que se inició hace 15 semanas.
El secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, confirmó un paro y movilización del gremio para el próximo miércoles 14. Se suma a los frentes abiertos contra Vidal por médicos, judiciales y docentes.
Se trata de 40 empleados contratados que cumplen tareas en el Instituto Nacional de Formación Docente que pertenece al Ministerio de Educación y Deportes. También denuncian maltrato laboral y vaciamiento del área.
Trabajadores nucleados en FeSiMuBo se manifestarán el jueves 18 para reclamar por la nueva psotergación de Vidal. Afirman que la nueva suspensión "viola el espíritu de la norma. Irán a la Corte Suprema.
Llegando al segundo semestre el futuro de 700 investigadores de Conicet es incierto. Con carreras de, al menos, 5 años y concursos ganados, hoy todavía el organismo no da plazos ni certezas para su incorporación.
El gobierno resolverá el problema de la inflación generando una fuerte recesión económica, lo que provocará despidos y millones de pobres, sostuvo el Secretario General de la ATE en Buenos Aires, Oscar de Isasi.
Por lo menos 1.500 nuevos despidos más se producirán a fin de mes en la administración pública, en el marco de la revisión de contratos realizada por el Gobierno nacional. Temor por la finalización de más de 20 mil contratos. Más leña al fuego.
El Ministerio de Justicia frenó 453 pases a planta concursados en 2015. Garavano argumentó que "se encuentra en estudio una nueva estructura organizativa". ¿Será el inicio de una ola de supresiones de puestos de planta?