(Por Jorge Duarte @ludistas) El abogado de "Caballo" Suarez disparó contra el Gobierno y Canicoba Corral. Sostuvo que el "expediente" por el que se detuvo al gremialista estuvo armado y denunció el pedido de dinero para otorgar prisión domiciliaria.
Dos listas competirán desde hoy para convertirse en la nueva conducción nacional del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), tras una intervención judicial que se extendió más de un año y medio.
Juan Carlos Schmid, aseguró que "no pasarán" las reformas a la brasileña porque "los sindicatos resistirán". Además sostuvo que los gremios son "la piedra angular para evitar que el empresariado parasitario haga salvajadas con la gente".
El titular de la UTA, Roberto Fernández, le reclamó al gobierno la convocatoria al sector empresario y a la CGT al diálogo, para coincidir en un programa de políticas de Estado. "No se registraron grandes progresos en materia económica y laboral", sostuvo.
Finalmente llegó la fecha en la que la CGT dará a conocer la fecha en la que realizará la primera huelga general a la gestión de Cambiemos. Se espera que sea el 6 de abril y sin movilización.
"La no normalización del SOMU conlleva graves problemas para los convenios colectivos marítimos, porque esa organización es la más importante en ese sector", explicó el titular de la CGT, Juan Carlos Schmid, que pidió elecciones inmediatas.
Sindicatos alineadas en la CGT y en ambas CTA rechazaron "la política de intervención de los gremios por parte del Ministerio de Trabajo". "En sólo un año de gestión fueron ya tres las entidades que la sufrieron". Reclamaron su inmediata normalización.
Los ex socios de Suarez, ahora arrepentidos, se enfrentan con Gladys Gonzalez y funcionarios del PRO en el rediseño de los negocios marítimos. Alianzas y traiciones, con millones como telón de fondo.
El consejo directivo de la CGT sesionará hoy, a sólo dos días de la realización del Comité Central Confederal. En la central las posiciones se dividen entre los que buscan avanzar en una confrontación y quienes quieren seguir esperando.
Juan Carlos Schmid, afirmó que durante el encuentro con directivos de la UIA "se habló de la administración del comercio exterior y la necesidad de un perfil industrial mucho más ambicioso que el que vemos hasta el día de hoy".
Unos 500 trabajadores nucleados en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) movilizaron a Trabajo y a Comodoro Py para reclamar "el inmediato cese de la intervención" del gremio.
Luego de que InfoGremiales diera a conocer que la Cámara penal dio lugar a un recurso de los gremialistas desplazados, la intervención del SOMU salió a ratificar que continúa vigente y con todas sus facultades.
La Cámara Penal concedió los recursos de queja presentados por los dirigentes del SOMU desplazados por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral. Un golpe a la intervención judicial que ahora peligra en sus funciones.
InfoGremiales accedió al fallo del juez Rodolfo Canicoba Corral con el que se dispuso la intervención del SOMU y una copia de la renuncia de Omar "Caballo" Suarez. Documentos exclusivos.
El juez Rodolfo Canicoba Corral intervino el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, que conduce Omar Suárez, en el marco de una megacausa en la que, entre otras, investiga el entorpecido vías navegables. El gremio apunta a una movida política.
Después de que Trabajo y la justicia consideraran nulas e ilegales las elecciones adelantadas por Omar Caballo Suárez, varias agrupaciones pidieron la intervención del gremio. Procesado y deslegitimado, la continuidad de Suárez pende de un hilo.
La Justicia del Trabajo desestimo el pedido de cautelar que había realizado la conducción de "Caballo" Suarez para adelantar las elecciones del SOMU. Otro revés para "Caballo".
Trabajo avaló el pedido de varias agrupaciones marítimas y anuló el adelantamiento de las elecciones que había motorizado Omar Caballo Suárez, quien está procesado y a la espera del juicio oral. Mala racha para el mandamás del SOMU.
El Sindicato Obreros Marítimos Unidos de Paraguay denunció la intervención de su gremio, creado en 2010, por parte del líder del SOMU, Omar Suárez, con el objetivo de preservar una serie de negocios vinculados al puerto en el país vecino.
Daniel Scioli recibió en la jornada de ayer el respaldo de la Mesa Sindical que apoya su carrera a la Rosada. El espacio está conformado por de gremios de la CGT oficial, representantes del moyanismo y del barrionuevismo.
La Agrupación 25 de Noviembre de la Zona Norte del sindicato de marineros vuelve a arremeter contra su secretario general y hombre de Omar Suárez, Leonel Abregu, en una denuncia que incluye a la Prefectura Naval Argentina.
Luego de un sorpresivo alivio por una empresa naviera que levantó su denuncia, "Caballo" Suarez enfrenta nuevos procesos de parte de los opositores que lo acusan de falsificaciones y robo de materiales al Estado.
La oposición del SOMU denuncia que Omar "Caballo" Suarez irá el próximo 2 de febrero a Panamá para seguir expandiendo su red de negocios personales vinculados al gremio.
El polémico titular del SOMU fue procesado por el Juez Canicoba Corral en un causa que lo acusa de entorpecer el transporte y extorsionar empresas navieras. Lo embargaron por 5 millones de pesos e investigan sus bienes.
A sólo una semana de tener que visitar los tribunales de Comodoro Py por una denuncia que lo involucra con extorsiones de empresas, el titular del SOMU fue denunciado por miembros del secretario por violar el estatuto gremial.
En la jornada de ayer, Omar Suarez le prohibió la entrada al gremio a ocho dirigentes nacionales del SOMU. La respuesta de Suarez es por una denuncia que lo involucra con negocios detrás de una ley de Marina Mercante.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos vive una interna feroz entre su Secretario General Omar Suárez y el de Relaciones Laborales Jorge Vargas. El primero, de la CGT Caló, busca renovar, mientras que Vargas quiere adherirse a la CGT Moyano.
El ministro del interior y transporte, Florencio Randazzo, juntó a la tropa sindical vinculada al transporte para analizar la agenda de la actividad y testear la llegada de su pre candidatura presidencial para 2015.
La última conferencia de la OIT realizada en Ginebra volvió a desatar la ira de muchos dirigentes sindicales de la CGT. Es que desde hace años Gerardo Martinez maneja la información a discreción y llena los aviones de representantes a su gusto.