INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Monotributistas
10/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Por la pandemia, los ingresos de las familias porteñas cayeron un 14% en términos reales
La emergencia sanitaria acorraló a cuentapropistas y a quienes tenían trabajos no registrados. Según la región de la ciudad donde viva, una familia porteña puede tener ingresos que van de $ 74.502 en el norte a $ 63.720 en el sur. También aumentaron los hogares sin ingresos.
26/11/2020 19:15:00
Compartir Facebook Twitter
Un afiliado impugnó elecciones pero desde el Sindicato de Choferes Particulares aseguran que no se hicieron
Un hombre que se presentó como afiliado denunció que el Sindicato de Choferes Particulares celebró elecciones durante la vigencia del decreto que suspendía los procesos electorales con motivo de la pandemia y pide la nulidad del proceso. Desde el SCP desconocen todas las acusaciones.
16/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
"Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios"
José Luis Lingeri, líder del gremio de Obras Sanitarias, volvió a cuestionar la falta de consulta del Gobierno a la CGT y habló de la chance de readecuar los convenios: "Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios".
14/11/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni confirmó que la doble indemnización será prorrogada hasta "fines de febrero"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó hoy que el Gobierno nacional prorrogará hasta fines de enero del año próximo la prohibición de despedir trabajadores y hasta fines de febrero la doble indemnización, y sostuvo que el Estado "no se retira" de la asistencia a los sectores más vulnerables sino que "readecua" esa ayuda.
08/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Hebe Nelli: "Tenemos que plantear cosas que vayan más allá de lo posible"
(Por Ana Flores Sorroche) Secretaria Gremial de la regional Capital de la CTA Autónoma, delegada en el sindicato de la obra social docente (SITOSPLAD), trabajadora, estudiante de Derecho y mamá. Con una perspectiva de género, clase y raza, Hebe invita a reflexionar sobre la militancia sindical desde la interseccionalidad.
27/10/2020 10:30:00
Compartir Facebook Twitter
Es oficial: El Estado seguirá pagando los salarios del sector privado hasta fin de año
El Gobierno extendió la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) establecido por el Decreto 332/20 y sus modificatorios, hasta el 31 de diciembre de 2020. Continuará apuntalando los sectores en crisis.
25/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Mariana Nazar: una trabajadora estatal
(Por Ana Flores Sorroche) La historia de Mariana Nazar está llena de logros académicos y de reconocimientos profesionales. Con 20 años de trayectoria como archivista del Archivo General de la Nación tuvo varias idas y vueltas como mujer sindicalista que se vieron trascendidas por las dificultades que tiene la lucha de las y los trabajadores que desarrollan tareas en lo público atravesados por cambios de gobierno, de signos partidarios y cambios profundos sobre qué es y para qué sirve lo que hacen todos los días.
11/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales
(Por Jorge Duarte @ludistas) El Consejo del Salario tendrá esta semana el centro de la escena. Habrá 20 puntos de diferencia entre las expectativas sindicales y empresariales. En paralelo las ART aceleran su retiro de la cobertura del Covid y avanzan las charlas para actualizar los montos que los monotributistas aportan a las obras sociales.
05/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Mejoró el empleo registrado en julio pero todavía está por debajo de la prepandemia
El empleo registrado volvió a mejorar en julio último, pero aún hay casi 340 mil trabajadores menos que un año atrás, según datos del Ministerio de Trabajo.
30/09/2020 10:52:00
Compartir Facebook Twitter
Jueza ordena a Larreta reincorporar agentes de tránsito y le pregunta si espera otra muerte para garantizar derechos laborales
La jueza Patricia López Vergara determinó que el Gobierno porteño debe reincorporar a los agentes despedidos tras las protestas por la muerte de su compañera Cinthia Choque. Además le puso plazo para que pase a los 2600 trabajadores a planta y se preguntó si habría que esperar otra muerte antes de garantizarles los derechos laborales.
24/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Hubo paro en el Indec y reclamaron un salario de bolsillo de casi 73 mil pesos
El personal estatal del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) paralizó las tareas de forma virtual en rechazo de "los magros salarios" que perciben los trabajadores. Aseguraron que a agosto último ningún empleado debería percibir un salario de bolsillo inferior a 72.707 pesos.
22/09/2020 11:10:00
Compartir Facebook Twitter
Preocupación en los gremios de la alimentación por la situación de las obras sociales
En la previa del encuentro de esta tarde de la CGT, la Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación tuvo su cónclave virtual. Analizaron la situación de la industria y el empleo y pusieron énfasis en el estado financiero de las obras sociales.
08/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Conductores de Personal Aeronáutico están sin ingresos, piden mesa de diálogo y no descartan encarar un acampe
Son trabajadores sin ingresos fijos y que con el parate hace meses que no facturan. Piden la apertura de una mesa de diálogo y avisan "que no descartan avanzar con medidas más profundas como movilizaciones y acampes"
21/08/2020 13:53:00
Compartir Facebook Twitter
Empleados del Indec afirmaron que en cuatro años el salario del sector público perdió un 34,1%
El porcentaje fue el resultado de medir la evolución de los salarios y la pérdida de los ingresos por inflación entre noviembre de 2015 y julio de 2020. Según el informe, el ingreso estatal correctamente actualizado debería rondar los 50.000 pesos, unos 20 mil pesos más que el mínimo actual.
13/08/2020 14:53:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno prepara un plan de incentivos con subsidios para quienes creen empleos en la pospandemia
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó hoy que el Gobierno prepara "un plan de reactivación muy fuerte, centrado en herramientas financieras", y destacó que se piensa en "pasar del paquete de crisis a uno de recuperación, para mejorar la empleabilidad con un abordaje integral".
13/08/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Caso testigo: mercantiles rosarinos avanzan en la representación de los trabajadores de las apps
La Asociación Empleados de Comercio (AEC) de Rosario renovó su denuncia pública por "el desamparo que sufren los trabajadores" de aplicaciones de delivery, en su mayoría monotributistas, al cumplirse dos meses de la instalación de una carpa para brindarles un lugar, comida y baños y "visibilizar el conflicto" del sector.
12/08/2020 00:06:00
Compartir Facebook Twitter
Reapareció Lavagna con la reforma laboral bajo el brazo
El ex candidato a Presiente, Roberto Lavagna, reapareció y planteó un programa de "crecimiento con inclusión" para reactivar la economía golpeada por la crisis que generó la pandemia. Entre los principales ejes está una reforma laboral.
11/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Oficial: las suspensiones alcanzaron a 740 mil trabajadores registrados del sector privado
Por el impacto de la pandemia sobre la actividad económica, 740 mil trabajadores privados, el 12% del total, fueron suspendidos durante mayo, según un informe del Ministerio de Trabajo.
08/08/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El último año se perdieron más de 400 mil empleos
Un total de 409 mil empleos se perdieron en mayo último comparado con el mismo mes del 2019, la mayoría en el sector privado, según un informe difundido por el Ministerio de Trabajo.
06/08/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El IFE llegó a unos 5,6 millones de desocupados e informales
De los casi 9 millones de beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el 61,7% son trabajadores informales o están desocupados. Son datos oficiales de Anses.
04/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Gremio le pide a los intendentes que imiten a Kicillof y pasen a planta a los municipales
El líder de los municipales, Ruben "Cholo" García instó a los intendentes a "imitar los ejemplos" del presidente Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof, quienes reordenaron "los salarios en las Fuerzas Armadas y decidieron pasar a planta permanente a 15 mil estatales bonaerenses, respectivamente".
20/07/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Consultoras privadas hablan de un desempleo del 15%, el mayor desde 2003
La tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre y cerraría el año apenas por debajo de ese guarismo -en torno al 13,5%-, a causa de la destrucción de puestos de trabajo relacionada con la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.
18/07/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Ojalá todos los empresarios fueran, no millonarios, recontra millonarios y que todos cumplan con los CCT"
Daniel Vila, líder del gremio de Carga y Descarga, aseguró que Pablo Moyano está equivocado porque el problema de Camioneros es con Andreani y OCASA. Además remarcó que los empleados de Mercado Libre ganan salarios cercanos a los 70 mil pesos y que en su mayoría son menores de 23 años.
16/07/2020 18:05:00
Compartir Facebook Twitter
Moyano va por uno de los ganadores de la pandemia y bloquea centros de distribución de Mercado Libre
Camioneros bloquea la distribución de paquetes de los centros tercerizados de Mercado Libre para reclamar por el encuadre de los trabajadores de logística. Moyano le mete presión a uno de los ganadores de pandemia. Alerta en el centro de distribución de Mercado Central.
13/07/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Impulsan un proyecto de ley para ampliar las licencias parentales
El diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Enrique Estevez, adelantó a InfoGremiales un proyecto de ley impulsado por el Socialismo para reformar y ampliar el régimen de licencias parentales: "Ello va a facilitar una mayor participación de los padres (varones) en la crianza y cuidado de sus hijos a través de la ampliación progresiva de las licencias, y a su vez el pleno goce de esas licencias por parte de las familias que no responden a los estándares tradicionales de la vieja ley", explicó.
08/07/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Los jardines privados dicen que el Gobierno les retiró la ayuda y que peligran 60 mil empleos
Unos 5.000 jardines maternales y de infantes de gestión privada de todo el país dejaron de recibir asistencia del Estado nacional para hacer frente al pago de salarios de su personal. Peligran 60 mil puestos de trabajo, según denunció la presidenta de la Asociación Coherencia, María Teresa Rosendo.
08/07/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los médicos catalogaron de "histórica" la decisión de Kicillof de "desprecarizar" a los trabajadores de la salud
El sindicato de médicos, AMRA, catalogó de histórica de la decisión de Axel Kicillof de pasar a casi 15 mil estatales a planta. La definió como "el inicio de la desprecarización laboral en la salud pública en la Provincia de Buenos Aires",
08/07/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores del Senasa piden bono y exención de Ganancias y paralizan por 3 días el organismo
Los empleados del organismo reclaman ser considerados esenciales y las mismas condiciones que los empleados de la salud. "Si en verdad el sector no es esencial, entonces no trabajará entre el 13 y el 15", señalaron.
30/06/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales denunciaron que Vidal fundió el IPS con más de 80 mil jubilaciones compulsivas
El líder de los municipales, Rubén "Cholo" García, acusó a la ex Gobernadora María Eugenia Vidal de fundir el Instituto de Previsión Social (IPS) provincial al jubilar compulsivamente 80 mil empleados y reemplazarlos por monotributistas y cooperativistas.
01/06/2020 17:40:00
Compartir Facebook Twitter
Fotógrafos piden contención estatal por la "desocupación en masa" a la que los lleva la cuarentena
La Asamblea de Trabajadores de la Fotografía remarcó que el aislamiento derivó en "desocupación en masa" en la actividad. Pidió ayuda estatal y participará de una movilización a Cultura.
01/06/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Resbalón del estatuto de apps: ante el rechazo de abogados laboralistas uno de los redactores amagó con retirarlo
Alejandro Ferrari, una de las plumas del estatuto pensado para regular el trabajo en plataformas digitales de reparto, expuso el proyecto ante laboralistas. Frente al rechazo, incluso del letrado del gremio del sector, habló de retirarlo: "Habrá que olvidarse del estatuto y aplicar la Ley de Contrato de Trabajo".
27/05/2020 15:44:00
Compartir Facebook Twitter
Pymes y monotributistas accedieron a créditos por más de 250 mil millones de pesos
Más de 220 mil monotributistas y autónomos y unas 125 mil empresas accedieron durante la cuarentena a más de $ 250.000 millones en créditos a tasa subsidiada.
14/05/2020 11:23:00
Compartir Facebook Twitter
Grave: Denuncian que una franquicia de la heladería Cremolatti le roba el IFE a sus trabajadores
Según informaron empleados del local cordobés, los dueños se aprovechan de mantener a la mitad de su planta en negro, los hacen pedir el Ingreso Familiar de Emergencia al Estado y les dicen que eso es ser parte de su salario. Un caso insólito.
09/05/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Fernández confirmó que se extenderá la prohibición de despidos
Así lo aseguró el Presidente en la conferencia de prensa en la que se extendió la cuarentena en el AMBA en las mismas condiciones y se pasó a la fase 4 en el resto del país. "Todo lo que hacemos es para que las empresas no despidan", señaló.
05/05/2020 12:34:00
Compartir Facebook Twitter
ATE pide el relevo del titular de la Casa de la Moneda por tomar personal eventual y negarse a reincorporar despedidos
Se trata de Fernando Pereyro, presidente de la Casa de la Moneda desde la era Macri. "Intenta contratar personal por dos meses para resolver el funcionamiento del organismo y se opone a reincorporar a los trabajadores despedidos en su propia gestión", explican los estatales.
04/05/2020 00:06:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno confirmó que también en mayo pagará el bono de 10 mil pesos a desocupados y monotributistas
Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, dio a conocer la información. Además contó que a partir de este lunes habrá reuniones para definir los detalles. En abril lo cobraron más de 7.8 millones de trabajadores-
Subir
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp