En una hermética reunión con la mesa chica de la CATT, el ministro aseguró que no está en la agenda del Gobierno avanzar con la ley de reforma laboral en 2019. Estuvo Viviani y no hubo presencia de Camioneros.
El economista no asistirá al tradicional asado marplatense del gastronómico. Se amplió la convocatoria a la mesa chica de la CGT. Confirmaron presencia referentes del Frente Renovador. Suma fuerza la idea de colectora de Massa.
El MASA se mostró con el triunvirato y acordó participar de un Plenario de Secretarios Generales. Acordaron trabajar en conjunto por la unidad. Parece cerrarse el camino de posible confluencia con el moyanismo.
De cara a la renovación de autoridades de la CGT, la CATT y el MASA cerraron filas. Es el virtual regreso de la Sasia y Viviani a la Confederación de Transporte. Camioneros avisó que se mantendrá afuera de la conducción de la central obrera.
En medio del alerta por despidos y suspensiones en Andesmar, la UTA salió a confirmar que no marchará el #21F. Todos los que vayan a la movilización van a poder regresar a su casa normalmente porque nosotros vamos a trabajar", dijo Calegari.
La mesa chica de la CGT pidió bajar las tensiones internas y ratificó la continuidad del diálogo con el Gobierno. Recibirán a Triaca y esperan un gesto que permita formalizar el levantamiento del paro.
La conducción de la UTA decidió un paro nacional de 48 horas en el transporte de larga distancia para el fin de semana por "el fracaso del diálogo paritario". La huelga comenzará a la 0 del sábado y se extenderá hasta las 24 del domingo feriado.
Tras la huelga del mes pasado, la CGT retomó el camino de diálogo con el Gobierno Nacional y deja atrás las hostilidades. Fueron recibidos por Triaca y Quintana. Agenda abierta y Consejo del Salario a la vuelta de la esquina.
Las empresas San José y Urquiza, del Grupo Flecha Bus, y Don Otto estuvieron ayer paralizadas por la falta de pago a sus trabajadores. La UTA amenaza con paralizar todos los servicios de larga distancia.
El referente de la UTA, Mario Caligari, aseguró que el triunvirato que conduce la CGT no está cuestionado y que el camino elegido luego del paro del 6 de abril es el "diálogo" tanto con el gobierno como entre los gremios.
El líder de la UTA, Roberto Fernández, insistió en la necesidad de que el Gobierno convoque a una mesa de consenso. "Nadie está en contra" de la gestión de Cambiemos, sostuvo y destacó, incluso, que, "muchos lo han votado".
Los gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce el dirigente Juan Carlos Schmid, formalizaron su adhesión al paro de la CGT. Garantizaron que no circulará ningún medio de transporte.
La mesa chica de la CGT evaluará hoy si se anuncia mañana la fecha de un paro nacional, durante la marcha en defensa del empleo y la industria. Se habla de posponer la medida de fuerza para abril.
"Aguardamos atiendan nuestros reclamos antes de que se apruebe alguno de los proyectos de Ganancias, porque si ello no ocurre va a haber conflicto en diciembre", remarco el secretario de Prensa de la UTA.
Sin diálogo, vamos a volver al 2000", disparó Roberto Fernández , titular de la UTA y uno de los gremialistas que más se había jugado en favor de Cambiemos. Se calienta la previa del Confederal.
El consejo directivo de la CGT sesionará hoy, a sólo dos días de la realización del Comité Central Confederal. En la central las posiciones se dividen entre los que buscan avanzar en una confrontación y quienes quieren seguir esperando.
La CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano gambeteó el paro tras el veto y anunció, sin fecha, "una jornada de protesta" con ollas populares en varias plazas del país a causa de "la situación de pobreza y despidos".
El arco sindical cuestionó a Macri por no eximir al medio aguinaldo de Ganancias y romper su promesa de campaña. Ayer el presidente electo dio marcha atrás y anunció que no pagarán aquellos que ganen hasta 30 mil pesos.
Los gremios nucleados en la CATT se reunieron con con los eventuales ministros de Scioli en Trabajo y Transporte, Oscar Cuartango y Sergio Urribarri, y le pidieron la creación de un Ministerio del Transporte y una Ley Federal para el sector.
La UTA ratificó la medida de fuerza en todo el país y por 24 horas por la falta de acuerdo salarial en el marco de las paritarias. El gremio exige una recomposición del 32 por ciento.
Los gremios del transporte resovieron que la semana próxima mantendrán una reunión con el precandidato presidencial Mauricio Macri. Además le solicitaron una audiencia a CFK. El 12 de mayo deciden si realizan otro paro por Ganancias.
Los jefes sindicales del Transporte resolvieron reclamar una mesa de diálogo con el gobierno, según afirmó el titular de la UTA, Roberto Fernández. Pero avisaron que en caso de que fracase avanzarán en una medida para fuerza en mayo.
La UTA y las cámaras de la actividad, acordaron este miércoles el pago por tres meses de sumas fijas no remunerativas a cuenta de las paritarias para los choferes de de pasajeros corta, media y larga distancia.
Representantes de los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo llevarán hoy al Gobierno sus reclamos de un bono de fin de año para compensar la pérdida salarial e insistirán para que se modifique el impuesto a las Ganancias.
Los trabajadores del sector, tanto los del servicio terrestre, aéreo y el marítimo, confirmaron que irán por una gratificación salarial extraordinaria en diciembre con el objetivo de "paliar el déficit salarial".
El jefe del gremio ratificó el paro de 24 horas en micros de larga distancia para este miércoles, aunque remarcó que hay tiempo para negociar. Además afirmaron que si no hay solución la medida se extienda al inicio de las vacaciones de invierno.
Son un grupo reducido, pero creciente. No sacan los pies del plato de la CGT oficialista conducida por Antonio Caló, pero al mismo tiempo se suman al partido opositor de Sergio Massa de cara al 2015. La UTA, Daer y Roberti son algunos de los equilibristas.
La postura del sindicato de transporte se suma a la de otros sectores del sindicalismo, como los gremios de la Sanidad, los Petroleros y los Gastronómicos que juegan sus fichas en el ex Intendente de Tigre para las elecciones de 2015.