En medio de la pelea de los tacheros contra Uber, Viviani fue reelecto como secretario General del sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal. Ocupa el cargo desde 1983.
El hombre de Campana, Pedro Milla, consiguió 83 de los 84 votos de la asamblea que se realizó en sus tierras. En un acto colmado de liturgia peronista, confirmó que la semana que viene vuelven a discutir salarios.
Militantes de la Lista Granate ocuparon las oficinas del gremio y denunciaron que Cavalieri quiere robarles la elección. "Ganamos por 208 votos y vamos a defender eso", dijo Ramón Muerza
A pesar de que la justicia laboral suspendió los comicios, Cavalieri resolvió ir a las urnas y Muerza respondió al convite. Los miles de empleados tienen 5 puntos para votar. Es el gremio más importante del país que está en manos del Gitano hace 32 años.
Aunque no se descarta que la justicia pueda suspender los comicios por las irregularidades en los padrones, Cavalieri y Muerza oficializaron las listas. Por primera vez en 32 años el gremio puede tener nuevo líder.
Se trata del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria. Vamos a seguir luchando para defender la Seguridad Social ante esta política de vaciamiento, señalaron.
Luego de que corriera fuerte el rumor de que dejaría el gremio, Armando Cavalieri salió a desmentir su salida. Además lanzó su candidatura por lo que sería su novena reelección. De la vereda de enfrenta lo espera Ramón Muerza.
En medio del conflicto paritario de la actividad, que ya tuvo dos paros nacionales, el titular del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales (Satsaid), Horacio Arreceygor, fue reelecto por otros cuatro años.
Se trata de una seccional clave del Norte. La oposición denuncia faltante de boletas y urnas que llegaron cerradas. Además en las redes sociales circula un video en el que se ve a la conducción a los abrazos con el veedor oficial.
En medio de un clima convulsionado de la actividad por la extensa crisis petrolera, el gremio de petroleros privados va a elecciones y los afiliados deberán optar entre cuatro listas.
Con más votos que en la última elección, el binomio Iadarola-Marín retuvo el gremio telefónico Foetra. La izquierda accedió a los cargos en representación de la minoría.
A la sombra de la elección en Suteba, los maestros enrolados en Udocba reeligieron a su conducción. Miguel Díaz continuará al frente del gremio que se alejó de Venegas en los últimos semanas.
Se trata de un gremio clave, sobre para enfrentar el proyecto de flexibilización que el macrismo mece sobre la actividad. Ávila obtuvo el 44% de los votos y convocó a la unidad "porque lo que se viene es difícil".
Desde el lunes y hasta hoy se desarrollan las elecciones en la histórica seccional Villa Constitución de la UOM, en la que más de cuatro mil afiliados eligen entre tres listas con distinta filiación nacional.
Integrantes de la lista opositora Celeste-Naranja afirmaron que tras la denuncia por fraude en el gremio, durante la elección a Comisión Interna en Shell (Dock Sud) se hicieron presentes patotas que respondían a Roberti.
La Junta Electoral del sindicato del petróleo y gas privado del Chubut oficializó cuatro listas para las elecciones del 4 de noviembre. Se votará en medio de una crisis marcada por la caída del precio internacional del crudo y la amenaza de cesantías.
Ante la anulación del Ministerio de Trabajo de las elecciones de marzo pasado, de la que participó únicamente la lista moyanista Azul y Blanca, el gremio intervino una vez más la seccional provincial. La oposición denuncia irregularidades.
El Secretario General de la UEJN fue derrotado en las elecciones de comisión interna de los dos fueros más populosos. Cayó en los fueros laboral y penal ante la Lista Tricolor y la Lista Azul, después de 27 años de hegemonía.
La Federación Nacional Docente de la CTa Autónoma impulsa un paro nacional para antes del 15 de junio. Busca articular con otros gremios y con las distintas provincias en conflicto como Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chaco.
El fin de semana se realizaron elecciones en el gremio de camioneros de Santa Fe, con candidato único del moyanismo. Sin embargo, un sector opositor obtuvo una anulación del Ministerio de Trabajo por irregularidades.
El secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, irá el jueves próximo por la reelección al frente de la organización gremial en elecciones donde están habilitados para sufragar 86 mil trabajadores entre activos y jubilados.
El hererdero del gremio porteño de Luz y Fuerza, Rafael Mancuso, irá por la reelección en los comicios que se realizarán el 20 de septiembre próximo.
El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma y dirigente del Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata y la FeTERA, José Rigane, denunció un intento del yaskismo y la cartera laboral, para boicotear el proceso electoral del gremio.
Con más del 75% el oficialismo se impuso en los comicios de los docentes privados en territorio bonaerense. Por primera vez hubo dos listas a nivel provincial.
Las seccionales de La Plata, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela de la Asociación Judicial Bonaerense reclamó el cese de la intervención de la filial porteña, dispuesta ayer por su titular, Julio Piumato.
La agrupación Trabajadores por la Transformación Judicial, del gremio que conduce Julio Piumato repudió su decisión de intervenir una seccional de la Ciudad de Buenos Aires. Consideró esa acción como la lápida de la democracia en el gremio.