Será el próximo miércoles en la Federación del Gas, que comanda Mangone. Gordos e Independientes esperan sumar una porción de la CATT, un fragmento del MASA y a la UOM. Quieren convertirse en los interlocutores del Gobierno.
El Secretario General del Tabaco, Juan Martini, reflexiona sobre la actualidad del momento económico para los trabajadores de su sector y los desafíos del movimiento obrero ante la avanzada de Macri.
El triunviro de la CGT se mostró furioso por la cobertura de los medios de la participación de los gremialistas en el Coloquio de IDEA.
Empujados por Luis Barrionuevo y con Carlos Acuña y Graciela Camaño como oradores, el sindicalismo massista tendrá su acto a 10 días de los comicios. Será el miércoles en Obras.
Se reunieron en soledad para trazar un plan que pueda desactivar la movilización convocada por la CGT para el 22 de agosto. Temen momentos parecidos a los del 7 de marzo. Se profundiza el quiebre con el moyanismo.
La CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo del 22 de agosto y convocó sin fecha al Comité Central Confederal. El plenario estuvo marcado por los reclamos de un paro nacional efectuado por algunos oradores.
El consejo directivo de la CGT a una delegación de la comisión episcopal de Pastoral Social, con quienes analizó la situación socio económica del país y destacó la importancia de trabajar en forma conjunta por la cultura del encuentro.
Pablo Moyano, aseguró que el acto del próximo lunes, con motivo del Día del Trabajador, mostrará que. "más allá de las diferencias, la CGT está unida, frente a un gobierno que sigue avanzando contra los intereses de los trabajadores".
Finalmente llegó la fecha en la que la CGT dará a conocer la fecha en la que realizará la primera huelga general a la gestión de Cambiemos. Se espera que sea el 6 de abril y sin movilización.
"Nos dijeron que hoy íbamos a estar mucho mejor, y la realidad es que estamos con más pobreza, más desempleo y la actividad económica paralizada", disparó Daer al negarse a contestar sobre un posible veto a Ganancias.
En la sede de Azopardo, la cúpula de la CGT recibió a las comisiones de Industria y Economía de Diputados para analizar la realidad de los distintos sectores. Temor por la invasión de productos chinos.
El Sindicato de Empleados del Tabaco culpó al gobierno por la crisis que atraviesa la actividad. "A nivel nacional se perdieron cientos de puestos de trabajo en cinco meses", señalaron desde el gremio.
La Federación Gremial del Tabaco denunció más de 500 despidos en los últimos meses y reclamó al Gobierno medidas para "frenar esta sangría de cesantías". Además informó sobre suspensiones masivas en Massalin & Particulares.
Con lugares para los sectores de Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló, estos son todos los nombres que componen la conducción de la CGT por los próximos 4 años.
La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) dispuso el estado de alerta nacional en rechazo a "los despidos producidos" en esa actividad y "el anuncio de que habrá nuevas cesantías en Massalin Particulares y Nobleza Piccardo".
Mientras Macri le pide a las grandes empresas detener la ola de despido. la Federación de Trabajadores del Tabaco, denunció el despido injustificado de más de veinte trabajadores de la planta de la empresa Massalín Particulares.
La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las principales empresas de cigarrillos una mejora salarial del 32% más el pago de una suma fija de 23 mil pesos en tres cuotas.
Gremialistas de las cinco centrales se reunieron con la Comisión Episcopal Pastoral Social en un encuentro en el que, como quiere el Papa, coincidieron en la necesidad de la unidad sindical. Analizaron los aumentos de precios y los tarifazos.
Muy activo en el año electoral, el polémico gastronómico Luis Barrionuevo se reunió ayer con integrantes de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y bregó por la unidad sindical.
Los trabajadores del tabaco lograron cerrar un acuerdo paritario con aumento salarial del 33 por ciento, y el pago de una suma no remunerativa de 8 mil pesos.