Ramón Ayala, heredero de Gerónimo Venegas, dijo que ""Las 62" continuarán apoyando al gobierno del presidente Mauricio Macri" y pidió una renovación de la CGT "sin piqueteros ni movimientos sociales".
El Gobierno apartó a tareferos y otras organizaciones que pedían lugar en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y dejó como único gremio en la conducción del organismo a la ultraoficialista Uatre.
Ramón Ayala, titular de la Uatre y las 62 Organizaciones, salió a bancar a Cambiemos y dijo su espacio y la CGT ya hablaron con Triaca de consensuar una reforma laboral después de octubre.
El líder del Suteba, Roberto Baradel, señaló que la crisis económica generó un aumento de la demanda en los comedores escolares y en la deserción estudiantil. "Lo que le molesta al gobierno es que levantemos la voz en defensa de los trabajadores", dijo.
El ministro de Trabajo de Vidal que investigó al Pata Medina en la UOCRA, fue quien fijó la postura oficial. Para Cambiemos los millones y los testaferros que la hija de Venegas denunció no estarían vinculados a cuestiones sindicales.
"Los convenios deben ser colectivos, igual que los derechos, y los sindicatos debemos reconvertirnos para seguir defendiendo los ideales e intereses universales que supimos conseguir", susotuvo Marcelo Peretta, referente de las 62 organizaciones peronistas.
Tras el escándalo que desataron las declaraciones de la hija de Gerónimo Venegas hablando de los millones de su padre, la herencia, los testaferros y los funcionarios comprometidos, llegó el bozal legal.
La hija del líder sindical recientemente fallecido denunció una trama oscura sobre la familia y quienes rodeaban al secretario general de la UATRE. Amenaza con datos y documentos que podrían encarcelar dirigentes.
Mauricio Macri lo presentó en mayo, con el objetivo de convertir los planes sociales en empleo en el sector privado. Un plan que pasó de la ambición al fracaso.
Pablo Moyano se pronunció por una CGT "fuerte, combativa y en las calles, para luchar contra un gobierno que desprecia a los trabajadores". "El Gobierno se empecina en mantener un modelo económico que excluye a millones", agregó.
Un plenario de las 62 Organizaciones ratificó la necesidad de tender puentes y realizar gestiones para normalizar a la CGT inmediatamente después de las elecciones de octubre. Apuestan a un hombre del MASA para suplantar al triunvirato.
Con el aval de Ramón Ayala, heredero de Gerónimo Venegas en la Uatre, el Gobierno eliminó regulaciones que beneficiaban a los trabajadores rurales. Se trata de un convenio al estilo Vaca Muerta.
Para defenderse, como en el TEG, la CGT reagrupa fuerzas. El MASA selló un camino de regreso, esperan integrar más a la Corriente Federal y hasta se entusiasman con atraer a las 62 Organizaciones. La reforma laboral el principal aglutinador.
El heredero del "Momo" Venegas en la Uatre, Ramón Ayala, se mostró con el gobernador Morales y ratificó su respaldo a Cambiemos.
Un fallo judicial le ordenó al organismo, que comanda el nuevo titular de la Uatre Ramón Ayala, reincorporar a empleados despedidos al inicio de la gestión Macri. El Renatre dice que la sentencia no lo alcanza.
Triaca, recibió a una delegación de las 62 Organizaciones Peronistas, cuyos dirigentes ratificaron el respaldo a Mauricio Macri, aunque reclamaron articular de manera conjunta las políticas de empleo.
Titular de la Uatre y de las 62 Organizaciones, Gerónimo Venegas era la principal espada sindical del macrismo. Su apuesta por Cambiemos le había permitido recuperar el control del Renatre.
La información circuló ayer por la noche y fue desmentida por las 62 Organizaciones y el Partido Fe. Se encuentra en un grave estado de salud.
(Por Jorge Duarte) La comitiva argentina mantiene una cargada agenda en Ginebra. Ya expusieron Gerardo Martinez, los municipales, las CTA y las 62 Organizaciones. Triaca se cruzó con Baradel y Pereyra refuerza su costado amarillo.
José Ibarra, titular de la Federación de Conductores de Taxis y cabeza de la delegación de las 62 organizaciones, expuso un documento en defensa del modelo sindical peronista. Es la primera participación del sector en la cumbre del organismo.
A días de las elecciones de renovación de autoridades, en el gremio de patovicas se viven momentos de tensión ante un posible embate de un grupo minoritario que responde al gremialista PRO y líder de la UATRE, Gerónimo Venegas.
Tras la salida de algunos gremios de "las 62", el Sutep que conduce Miguel Ángel Paniagua ratificó la continuidad en el espacio que conduce Gerónimo Venegas.
El líder de los estatales cuestionó así la alianza del Presidente con el dirigente de los peones rurales Gerónimo Venegas, con quien compartió un acto por el Día del Trabajador.
El ministro de Trabajo habló el 1° de mayo y dijo que "Argentina comenzó el sendero del crecimiento"
Hugo Yasky y Pablo Micheli convocaron a un acto conjunto en el Congreso Nacional para el 1° de Mayo en conmemoración del Día del Trabajo y a una nueva Marcha Federal que concluirá el 20 de junio en Plaza de Mayo.
Pablo Moyano, aseguró que el acto del próximo lunes, con motivo del Día del Trabajador, mostrará que. "más allá de las diferencias, la CGT está unida, frente a un gobierno que sigue avanzando contra los intereses de los trabajadores".