La firma los cesanteó luego de que el Gobierno provincial le rescindiera el contrato y denunciara a la empresa encargada del grabado de autopartes. Sus empleados no cobraron nada. La provincia niega su responsabilidad solidaria.
Un fallo judicial dio cauce a una cautelar presentada por empleadas de la AFIP en favor de la suspensión de una disposición del ente recaudador que redujo casi un 20% los haberes de sus empleados.
En un comunicado firmado por el Secretario General de Farmacéuticos - Marcelo Peretta-, se convoca a sumarse a la gestión del PJ actualmente intervenido por la Justicia Federal. Llamado a la unidad e integración en las listas del 2019 son los ejes
Lo que "el presidente Mauricio Macri definió a nivel laboral, previsional y tributario como "reforma permanente" es un ajuste permanente", señalaron. Pidieron el impulso del plan de lucha que "nunca debió ser postergado"
(Por Angel La Bruna) El hilo conductor que une el dto. 721, el fallo Orellano y la militarización de los actos patrios, encuadrado en el sinceramiento Michetista y el credo republicano de la candidata Lilita.
Por los 3.500 despidos en la actividad y la falta de respuestas en el conflicto de Cresta Roja, hoy, y por 48 horas, vuelven a parar los trabajadores de la Carne. Además movilizarán a la CGT Azopardo y cortarán rutas.
El gremio La Bancaria reclamó dejar de lado "especulaciones partidistas" y "roscas" y que la Cámara de Diputados sancione "sin modificaciones" la ley que limita despidos.
Con inusual armonía para la historia del gremio, hubo cambio de autoridades en la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos. La nueva conducción prometió concursos, carrera y escalafón. Además reiteró el reclamo por Ganancias.
El Sindicato Independiente de Remiseros de La Plata denuncia que en la capital provincial las agencias de remises son habilitadas por el municipio pero utilizan trabajo en negro. De los dos mil empleados del sector sólo 100 están registrados.
En una sesión que culminó con 227 afirmativos, 3 negativos y 4 abstenciones, Diputados aprobó el proyecto de ley para la Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral. La norma contó con el respaldo de los principales bloques de oposición.
El proyecto de ley presentado ayer propone un abordaje complejo de la informalidad laboral. Se disponen sanciones, promoción del empleo, mayores controles, un registro para evasores y acuerdos con los gremios.