Los salarios tuvieron el año pasado un crecimiento promedio de solo 29,7%, que significó una pérdida de 18 puntos porcentuales respecto de la inflación, informó el INDEC.
Los trabajadores están en asamblea permanente desde el 30 de enero y realizaron la primera huelga en la historia del organismo. Claudio Caputo los amenazó con despedir 40 empleados más.
Con Sica presente en la firma, empleados de entidades deportivas y encargados de edificios acordaron 23% y cláusula de revisión para el año próximo. Se trata del modelo salarial impulsado por el Gobierno para la próxima ronda paritaria.
Los salarios de los argentinos van en caída libre y acumulan en 2018 una baja de hasta el 17% en términos reales, la peor desde 2002 cuando se registró una fuerte devaluación del peso por la salida de la convertibilidad.
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, confirmó que acordó la mejora salarial que reclamaba la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) y garantizó la continuidad del fútbol.
El gremio movilizó a la AFA y "Chiqui" Tapia accedió a recibirlos el viernes para desactivar una medida de fuerza que suspenda el Superclásico. Los trabajadores buscan acercar los salarios a la inflación. Hasta ahora sólo recibieron 15%.
El gremio había acordado 15% a principio de año y la AFA se niega a rediscutir los salarios. Realizarán asambleas durante los partidos de este fin de semana y mantienen latente la posibilidad de suspender el Superclásico de no haber acuerdo.
El gremio había acordado 15% a principio de año y la AFA se niega a rediscutir los salarios. Hoy realizarán una asamblea para definir los pasos a seguir. La mira está puesta en el Superclásico por la visibilidad que le puede dar el conflicto.
Se trata del vaciamiento del programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines). La decisión oficial deja 80 docentes sin empleo y afecta directamente a más de 500 estudiantes.
El gremio que nuclea al personal de entidades deportivas selló un incremento del 19% en dos tramos con cláusula gatillo. Por arriba de las previsiones oficiales.
El acuerdo será pagado en dos tramos del 7%. Se suma al 15% acordado para el primer semestre, por lo que compone una de las mejores recomposiciones del año.
El delegado de Utedyc, Mauro Litrenta, indicó que la medida de fuerza se extenderá hasta que los tres trabajadores sean reincorporados.
Juan Carlos Schmid es el hombre elegido la CGT Azopardo para conducir a la futura CGT única. Agradezco los apoyos a Pablo, pero mi hijo no está para encabezarla. No está para eso en esta etapa", sentenció Hugo Moyano.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) que lidera Carlos Bonjour y las Confederaciones de Mutualidades acordaron un aumento salarial del 30 por ciento en tres tramos a partir del 1° de julio último.
Delegados sindicales de clubes de fútbol de todo el país se reunirán esta semana en el Club Español de la C.A.B.A. para debatir sobre la violencia en los estadios y el impacto sobre el trabajo informal en las canchas.
En la sede de la Federación de los Trabajadores de la Industria del Gas, la CGT Azoardo comandada por el propio Hugo Moyano se reunió con la Pastoral Social. Allí hablaron sobre el deseo de Francisco de la unidad sindical entre otras cosas.
El 2015 tuvo sus primeras paritarias con resultados muy dispares. Los empleados de entidades deportivas acordaron un 30% en 3 tramos, mientras que los no docentes de universidades privadas cerraron un 38% en 2 pagos. ¿Otro año de dispersión salarial?
En medio del debate propiciado por los gremios del transporte sobre el porcentaje a pedir en las paritarias del año próximo, el gremio de entidades deportivas selló las suyas con una recomposición salarial del 30% en 3 tramos.
El gremio que nuclea a los empleados de entidades deportivas consiguió un bono de fin de año para los trabajadores de mutuales y de clubes de campo. Sigue negociando con el resto de las cámaras.
Luego de un día frenético en el que la AFA suspendió parcialmente la fecha, levantó al suspensión, dijo que se iba a jugar el jueves con socios y después decidió que se jugará a puertas cerradas, UTEDyC ratificó que parará en todas las entidades deportivas.
Los trabajadores de entidades deportivas se sumaron al paro opositor organizado por Moyano y Barrionuevo, así que no se jugará parte de la fecha de primera programada para el jueves. Independiente no sufrirá la huelga porque jugará el miércoles.
El sindicato de los clubes mencionó la posibilidad de que no se inicie el campeonato de fútbol. Es por 19 trabajadores despedidos del club Atlético Quilmes.
Una asamblea con 300 delegados y trabajadores de los 33 principales clubes de fútbol del país reclamó el cumplimiento de los convenios colectivos. Buscarán ante la AFA respuesta para los puestos de trabajo en negro.
La semana pasada más gremios lograron superar la barrera del 30% en las negociaciones salariales. Esta situación puede impactar en los pesos pesados que faltan cerrar sus paritarias y aumentar las tensiones en las discusiones que vienen.
Cosnsumado el paro motorizado por el sindicalismo opositor se puede comenzar a analizar su impacto. Mientras que la representación mayoritaria de los trabajadores no adhirió a la medida, el peso en el transporte logró detener las actividades.
A 48 horas del paro convocado por el sindicalismo opositor ya se puede analizar el impacto según los gremios que confirman su adhesión. El epicentro de la huelga será el transporte y su extensión a los demás sectores dependerá de que se garantice la no circulación.
Comienzan a cerrarse las paritarias de los principales sectores de la economía. La tendencia marca recomposiciones salariales en torno al 30% y en dos tramos. Lo que se viene: mercantiles, estatales nacionales y bancarios.