Se trata de un proyecto con características similares al que hizo movilizar casi un millón de personas en 2016 y que luego se aprobara. En ese momento el veto de Mauricio Macri evitó que se ponga en práctica.
Con despidos, suspensiones y adelantos de vacaciones que se multiplican en la provincia, los legisladores santafecinos piden que se declare la emergencia ocupacional por 180 días.
Dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadorxs de la CGT realizaron una conferencia de prensa para solidarizarse activamente con los trabajadores de Telam que fueron despedidos por el ajuste de Lombardi.
Moyanistas, la Corriente Federal, Smata y gremio no alineados acordaron un programa para el plenario de secretarios generales. Cambio de conducción y plan de lucha. Rechazo a la reforma laboral y el pedido de derogación de la reforma previsional.
Ante el inminente despido de 600 trabajadores, la Secretaría de Agricultura Familiar paraliza sus actividades por 72 horas. Habrá cortes de ruta y movilizaciones. Presentan un proyecto para declarar la emergencia ocupacional en el organismo.
El proyecto de ley busca revertir los 354 despidos en la agencia de noticias estatal, prohibir los despidos por el lapso de 180 días y evitar el cierre de las corresponsalías.
La filial porteña de ATE reclamó la apertura de negociaciones paritarias y para reforzar su demanda convocó a movilizar mañana hacia el Ministerio de Modernización.
El titular de Canillitas, Omar Plaini, repasó las políticas de Mauricio Macri y calificó a Cambiemos de "un Gobierno de ricos para ricos". "Este es el Gobierno, del 83 a la fecha, más antisindical que hemos conocido", disparó.
El catamarqueño Dalmacio Mera presentó una iniciativa que apunta a reducir las cargas contributivas de las PyMes y mantener el nivel de empleo.
Hugo Yasky y Pablo Micheli confirmaron que exigirán en el Consejo del Salario un mínimo de entre 14.500 y 15 mil pesos. Afirmaron la necesidad de que se reduzcan las cuotas y que debe convenirse "un aumento para el subsidio por desempleo".
Omar Maturano cargó contra la iniciativa de legisladores provinciales y nacionales de regular el ¨Derecho a Huelga¨ en conflictos bajo la implementación de ¨Servicios esenciales".
Tras conocerse los datos de desocupación, que ya llega a los dos dígitos en los grandes centros urbanos del país, Hugo Yasky cuestionó las políticas económicas del macrismo.
Los líderes de las CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky, coincidieron en rechazar "la totalidad de las políticas económicas" del macrismo y auguraron un año "poco auspicioso, a pesar de los anuncios del gobierno nacional".
Para el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) "el movimiento obrero perdió una oportunidad histórica al no concretar una CGT unida y fuerte, con una agenda concreta y a la altura de las circunstancias, para defender los intereses de los trabajadores".
El titular de los canillitas e integrante de la comisión directiva de la CGT cuestionó a la gestión de Cambiemos y dijo que Mauricio Macri le hace acordar a aquel presidente de lo "90 que decía "si yo decía lo que iba a hacer no me votaba nadie".
El Gobierno se volvió a negar a promover una ley o una medida antidespidos, algo que la CGT propuso tratar en la próxima reunión de diálogo tripartito. Macri ya vetó la iniciativa de Emergencia Ocupacional.
Tras las protestas de dos horas esta semana, se extenderán a tres horas la semana próxima el 5 y 6 de octubre, con "asambleas sorpresivas y cese de tareas". Reclaman la repaertura de paritarias y que Ganancias sea pagado por los "banqueros".
La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo realizará "asambleas nacionales con cese de tareas durante las dos últimas horas de atención al público" hoy y mañana en demanda de reapertura de paritarias.
Bancarios movilizaron por la city porteña para reclamar reapertura de paritarias. Además Sergio Palazzo, acompañado por Pablo Moyano, confirmó que pedirá hoy que el Confederal un paro nacional.
Carlos Minucci, titular del gremio de Personal Superior de Empresas de Energía, pidió por un paro, en el marco de un plan de lucha para el Confederal del viernes y advirtió: "La CGT ya está perdiendo el liderazgo del conflicto social".