Los bancarios marcharon al Congreso en rechazo a la política económica del gobierno. Reclamaron una ley "protectora del trabajo, que garantice sus derechos en materia alimentaria y de servicios públicos, incluyendo los financieros".
"Los dejo en buenas manos. Mi sucesor en el movimiento sindical será Pablo", dijo Hugo Moyano en un encuentro previo del arco gremial opositor. Parece el comienzo del retiro de quien liderara por más de 12 años la CGT.
El gremio consiguió un retroactivo adicional del 1,6% para el último mes de 2018. Alcanza el 47,6% en el año y emparda la inflación. Ya había firmado un adelanto del 7% para el primer bimestre del año.
La Bancaria acordó ayer la cámara Abappra, que representa los bancos públicos, un aumento salarial del 12% retroactivo al 1° de octubre, cumplimentando "la cláusula de actualización" ya firmada con ABA, ABE y Adeba.
Hugo Yasky y un referente de la Corriente Federal de Trabajadores se integraran formalmente al comité encargado de definir la estrategia electoral del peronismo. Ya lo habían hecho Hugo Moyano, Héctor Daer y Ricardo Pignanelli.
Con reuniones y cumbres paralelas, los diversos sectores de la CGT buscan respuestas a la crisis que sigue arrasando empleos, poder adquisitivo y se llevó al Ministerio de Trabajo. Moyano vuelve al centro y buscan coordinación política.
Dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadorxs de la CGT realizaron una conferencia de prensa para solidarizarse activamente con los trabajadores de Telam que fueron despedidos por el ajuste de Lombardi.
Bancarios cumplen la primera jornada del paro por 48 horas con "altísimo acatamiento", afirmó el gremio. "Nos quieren dar 7% para el primer semestre, cuando estamos sufriendo este embate de tarifazos y aumentos desmedidos", reprocharon.
La Asociación Bancaria considera la medida en caso no recibir una mejor oferta salarial en paritarias. Desde el gremio creen que el Gobierno está apostando al conflicto y que les puso un cepo al salario.
Será una huelga de 24 horas y la semana siguiente habrá un paro de 48 horas. Hace más de tres meses que las paritarias de la actividad están vencidas.
Los bancarios retoman el plan de lucha con asambleas informativas en los lugares de trabajo en reclamo por negociaciones paritarias, lo que complicaría la atención al público en las entidades financieras de todo el país.