Tras el primer encuentro paritario que terminó sin acuerdo, el Gobierno bonaerense prometió revisar la pérdida real de salarios que sufrieron los maestros en 2018 y reconoció que son "entendibles" los planteos de los gremios.
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la propuesta de Vidal de aplicar un aumento salarial automático en función de la inflación que mide el INDEC y convocaron a un paro para el martes 26 de marzo.
La cita llega en medio de fuertes cruces entre las partes y de la chance de que las clases no inicien el 6 de marzo si no se llega a un acuerdo. "Pedimos que nos convocaran en enero y recién tenemos la primera reunión", advirtieron los gremios.
El Sindicato de docentes bonaerenses (SUTEBA) denunció que el Ejecutivo provincial despidió por correo electrónico a 36 empleados de la Dirección General de Cultura.
La gestión Cambiemos hizo circular, con su ejército de trolls en las redes sociales, una noticia falsa sobre el lÃder de los docentes. Asà Macri y Vidal abren su año electoral y buscan limar al Suteba de cara a las paritarias docentes.
La gratificación no se pagaba a quienes tenÃan inasistencias justificadas, por lo que el juez la calificó de "irrazonable". "La sentencia se funda en que los docentes no eligen ausentarse cuando se trata de enfermedades", explicaron.
Los sindicatos de docentes bonaerenses concretaron ayer el paro número 28 en lo que va del año para reclamar que MarÃa Eugenia Vidal los convoque a acordar el aumento salarial en paritarias. Afirmaron que lograron una adhesión del "90%".
Los docentes bonaerenses convocaron a un paro para el martes próximo, y una "jornada de protesta" para el miércoles, en reclamo de "salarios dignos". Además advierten que Vidal continúa desfinanciando la educación pública.
Los docentes bonaerenses convocaron a un paro de 48 horas, en rechazo a la última oferta salarial del Gobierno provincial. "No tiene que ponerse de acuerdo con los sindicalistas, tienen que dar respuesta a los docentes", explicó Petrocini.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, denunció que volvieron a "amenazar de muerte" a sus hijos y acusó al gobierno nacional de propiciar "un clima de hostilidad" contra los gremialistas.