Reapareció Luis Barrionuevo y afirmó que el presidente Mauricio Macri y la exmandataria Cristina Kirchner "no tienen ninguna posibilidad de ser electos". Volvió a impulsar una candidatura de Lavagna y atacó a Moyano
Juan Carlos Billareal, líder del sindicato de Pescadores de Santa Fe, fue asesinado en medio de un puja política por un plus salarial de fin de año de 1.500 pesos para los afiliados del gremio.
Gerardo Martinez no se mostró propenso a adelantar el paro general y señaló que No hay diálogo con el Gobierno. Fue durante la reunión del L20 que realizan en Mendoza los representantes sindicales de los países del G20.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Macri avanza en la eliminación de ministerios como muestra de "austeridad". Trabajo será relegado a Secretaría, rango que tuvo hasta 1948. Es uno de los legados de Perón que suele ponderar la CGT. Golpe al corazón del sindicalismo peronista.
Un informe repasa los acuerdos paritarios docentes y los compara con la inflación publicada por el Indec. Los que más perdieron, por ahora, son los maestros rionegrinos, con 13,5% por debajo de la inflación en lo que va de 2018.
El líder de los petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa y cinco de sus más cercanos colaboradores están en la mira de la justicia por haber hecho movimientos fraudulentos por unos $35 millones con dinero de la organización.
El Gobierno hizo circular la versión de que le impondría una multa al Suteba de $ 600 millones por no acatar la conciliación obligatoria e ir a la huelga. Buscan un disciplinamiento como el que le impusieron a Moyano.
La Biblioteca del Congreso de la Nación habilitó una serie de medidas de ajuste que van desde la suspensión de los reconocimientos de horas extras hasta los despidos vía reorganización de estructuras de la Biblioteca.
Es porque el gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano realizó un paro cuando rige la conciliación obligatoria determinada por la cartera laboral. La multa que evalúa aplicar Triaca podría ser de hasta 900 millones de pesos.
El delegado del Sipreba había sido despedido el mismo día que fue elegido. El dictamen demuestra, además, el fraude laboral de la empresa en su planta de impresión, donde usa contratos temporales hace décadas.
Los números oficiales reconocen que entre diciembre y febrero los salarios en blanco crecieron un 4,8%, mientras que la inflación fue del 7,5%. ¿Un adelanto de la pérdida total de 2018?
Lejos de recomponer la situación, de apostar al diálogo o de buscar un camino de conciliación, el Gobierno salió a profundizar el conflicto con los maestros. Ctera el blanco elegido.
El líder de Panaderos es uno de los moyanistas históricos. Ayer, mientras se terminaba de armar la movilización, se reunió con Triaca y mandó a su hijo al acto. Hubo furia y pase de factura.
El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal tiene un plazo de 10 días para aclarar los movimientos de dinero. Se trata de $32 millones.
Hay incertidumbre sobre la continuidad del hipódromo local luego de que Vidal cambiara las reglas que rigen la actividad. Calculan que 50 familias quedarían en la calle. Temor en el resto de los hipódromos provinciales.
La gobernadora inició un camino para quedarse con el Fondo de Reparación para el Turf fijado por Ley. Desde la actividad hubo cumbre gremial y piden diálogo. Hay 70 mil empleos directos en riesgo.
Víctor Santa María, negó poseer una cuenta en Suiza y haber realizado maniobras de lavado. Dijo que "el atacado" con las denuncias es Página/12, que "expresa posiciones diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional".
A través de una tapa de Clarín, el Gobierno volvió a apuntar al titular del gremio de encargados de edificios y director de medios opositores. Lo vinculan a una supuesta maniobra de lavado de dinero.
Lo aseguró Inés Barboza, delegada de ATE en el Ministerio de Defensa sobre las cesantías en esa área. Habló del desmantelamiento del área de Derechos Humanos y de los asesores ministeriales que cobran ente 100 y 150 mil pesos.
Cynthia Pok dejó su cargo al frente del instituto nacional encargado de las estadísticias oficiales argumentando presiones para manipular los datos de empleo, desempleo y sobretodo las cifras de pobreza.