Con una convocatoria transversal de todas las centrales gremiales, más las organizaciones de la economÃa popular, las mujeres sindicalistas llaman a parar y movilizarse este 8 de marzo. "Igualdad, trabajo y unidad", es la consigna.
El Grupo Octubre ordenó el despido de la AM750 de una delegada de Página/12, parte del mismo grupo empresario. Es la única mujer de la comisión interna y la impulsora de las primeras asambleas de mujeres del diario.
Según un estudio de la Universidad de Buenos Aires, sólo un 15% de los trabajadores de recuperadas logró un incremento salarial en los últimos dos años. El sector abarca 384 empresas que ocupan 15.525 personas.
Militantes de organizaciones sociales realizarán hoy una movilización a la SecretarÃa de Vivienda y al Ministerio de Trabajo de la Nación para reclamar mejoras en los planes de trabajo de las cooperativas y la regularización de los pagos demorados.
Los cooperativistas señalan que los tarifazos los dejan al borde de la quiebra. Son miles de familias que viven de empresas autogestionadas y reclaman tarifas diferenciales para poder seguir produciendo.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Las organizaciones sociales esperan colmar la Plaza y hacer otra muestra de fortaleza. En ese marco, Juan Carlos Schmid y "Cachorro" Godoy anunciarán la medida de fuerza. La fecha tentativa: 12 de junio.
La multisectorial del #21F se reunirá para cerrar filas en pos de un paro general. En paralelo, la CGT recibe a Pichetto y esperan sumar el consenso necesario para la huelga. El veto era el detonante esperado.
Movimientos sociales lideradas por el "triunvirato de San Cayetano" y diferentes gremios inician hoy la "Marcha Federal por Pan y Trabajo" que partirá desde cinco provincias para confluir el viernes en un acto frente al Congreso Nacional.
Bajo la consigna “La patria está en peligro”, la multisectorial 21F espera colmar el Obelisco. Será el reencuentro en la calle del moyanismo, la Corriente Federal, las CTA, las organizaciones sociales, de derechos humanos y sectores de Pymes.
La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky rechazó los "recortes" a los regÃmenes laborales y jubilatorios con "el argumento de paliar el déficit fiscal" y propuso "la construcción colectiva de un gran paro nacional".
Hugo y Pablo Moyano convocaron a movilizar para respaldar la ley que frene los tarifazos. Advierten que si el Gobierno Nacional la veta irán a una huelga general. Los Moyano atacan de nuevo.
La Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y CTEP marcharán mañana al Ministerio de Trabajo en rechazo a la suspensión del pago a trabajadores de cooperativas de trabajo.
Se trata del vaciamiento del programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines). La decisión oficial deja 80 docentes sin empleo y afecta directamente a más de 500 estudiantes.
Pablo Moyano aseguró que no le "preocupa" la seguridad en la movilización del #21F y deslizó que si hay incidentes el Gobierno será responsable. Ratificó que no está procesado en ninguna causa y dijo que no teme ir preso.
La cooperativa Cueroflex emplea a 80 trabajadores y su continuidad está en duda. Acaba de recibir una factura de luz de más de 6 millones de pesos, incluyendo lo que no pudieron pagar meses anteriores, que los deja al borde de la quiebra.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que la reforma laboral será tratada "en el marco del diálogo, en las extraordinarias de febrero próximo". Se viene un febrero caliente .
En medio de una incipiente batalla entre Jorge Triaca y una porción del gremialismo, el bloque de senadores de Cambiemos informó que no estaban dadas las condiciones para abrir la discusión. El tratamiento comenzará el 28 de noviembre.