Mientras los aeronavegantes y los controladores aéreos realizaban asambleas para denunciar múltiples conflictos en el sector, denunciaron que el ministro de Transporte viajó a Brasil y que nadie los llamó a dialogar.
El martes 27 realizarán asambleas en todos los medios de transporte entre las 4 y 7 de la mañana. Especulan que los servicios se verán afectados hasta las 10. Será el retorno de las protestas por Ganancias.
Tras el caos en los aeropuertos del fin de semana, los controladores aéreos no cesan en su conflicto con el gobierno nacional por el traspaso a la Empresa de Navegación Aérea (EANA). Anunciaron un nuevo paro la semana próxima.
ATE difundió un video que desmiente que los controladores aéreos estaban atrincherados en su puesto. En un hecho que viola el código aeronáutico, el Mayor Christian Domínguez los obligó a abandonar el lugar sin relevo ni orden judicial a la vista.
En el marco de la segunda jornada de paro de ATE ANAC que dejó cancelaciones de buena parte de los vuelos, los trabajadores denunciaron represión en la torre de control de Aeroparque.
Controladores aéreos y operarios de otras áreas técnicas en los aeropuertos afiliados a ATE lanzaron un paro de 48 horas desde hoy que determinará cancelaciones de vuelos. Reclaman por la privatización de un área.
Los controladores aéreos realizarán esta semana una segunda asamblea masiva para evaluar medidas contra la aplicación de la ley de contrato de trabajo, que anularía la ley de empleo público y atentaría contra la estabilidad laboral.
Controladores aéreos continúan en estado de asamblea permanente con quite de colaboración. Reclaman contra una nueva legislación que elimina la estabilidad laboral y considera a la actividad como un servicio público esencial.
En lo que es su retorno a la vida pública Roberto Fernandez, líder de los colectiveros, anticipó que su gremio pedirá un bono salarial de cuatro mil pesos y reiteró el reclamo por modificaciones en Ganancias.
Los trabajadores del sector, tanto los del servicio terrestre, aéreo y el marítimo, confirmaron que irán por una gratificación salarial extraordinaria en diciembre con el objetivo de "paliar el déficit salarial".
La protesta de operadores aéreos amenazaba con detener los vuelos comerciales y se iba aplicar durante el día de hoy. La medida del Ministerio de Trabajo rige desde la medianoche.