En la localidad del sur del conurbano, y alertados por la enorme pérdida de puestos de trabajo y el avance del ajuste, los sindicatos de base arman su estructura local.
Mientras los operarios de la planta Azul regresan de sus vacaciones, la firma puso a disposición retiros voluntarios. De no completar el cupo que la firma espera ajustar, podría encarar despidos.
La caída de la actividad en la construcción golpea fuerte a las firmas proveedoras. Cerámica Cañuelas comunicó que su planta seguirá paralizada y sus 160 empleados suspendidos por lo menos, hasta fines de marzo
La firma incorporó una nueva tecnología y busca reducir la plantilla de personal de su planta de azul. De acuerdo a la aceptación del plan podrían producirse despidos.
El titular de los textiles Hugo Benítez, pasó por Chubut para normalizar las Seis Dos locales y aseguró: "El peronismo tiene que volver a ser gobierno". Además remarcó la relevancia del movimiento obrero en la reorganización del peronismo.
Los trabajadores del Sindicato Ceramista marcharon por el centro de la provincia y luego concurrieron a la Legislatura provincial para pedir a los diputados que traten el proyecto de expropiación y estatización de Cerámica Neuquén.
El triunviro, que se aisló de las reuniones de dirigentes de las últimas horas, encabeza hoy una movilización con las organizaciones sociales contra la dolarización de las tarifas.
La CGT San Lorenzo en coordinación con todas las centrales sindicales, realiza hoy un paro en uno de los cordones industriales más importante del país. Hay cortes de rutas, marchas y un acto. Denuncian mil despidos en los últimos dos años.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y la Coordinadora Sindical Clasista lanzaron un cronograma de cortes en todos los accesos a la Ciudad y en el interior para diferenciarse del "paro dominguero" de la CGT.
El moyanismo, la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y organizaciones sociales, movilizaron al Congreso. Pablo Moyano y Hugo Yasky dieron encendidos discursos.
Lo hizo en un acto que encabezó Juan Carlos Schmid. Al igual que Perón, su pecado fue luchar por los derechos de los trabajadores dijo el triunviro cegetista y convocó a marchar a la embajada de Brasil.
Estatales, docentes, judiciales, ceramistas y organizaciones sociales y políticas se movilizaron por el centro de Neuquén y denunciaron el desalojo y la represión de los trabajadores de la maderera Maderas al Mundo (MAM).
Los funcionarios normalizadores del gremio ceramista sanjuanino y la Federación Obrera de la actividad (Focra) denunciaron a la conducción de la seccional sanjuanina por no defender sus intereses los intereses de los trabajadores y por "patronal".
Un fallo del juez Santiago Ortiz a cargo del Juzgado Correccional y Contravencional de Villa Mercedes, avala el desmantelamiento de Cerámica San Lorenzo cerrada meses atrás. La Provincia busca expropiarla para que vuelva a producir.
En la firma hablan de una merma en la demanda que los obliga a tomar la decisión. La planta permanecerá paralizada en abril y sus 286 empleados serán suspendidos. La situación podría extenderse a mayo.
Como ya lo había hecho en Villa Mercedes, Cerámica San Lorenzo cerró sus puertas en Puerto Madryn. Son 140 trabajadores que se quedan en la calle, sumados a los 150 que había sido cesanteados en San Luis.
En medio de un panorama complejo para los petroleros, regado de despidos y a merced de la flexibilización laboral que se mece sobre sus cabezas, petroleros neuquinos ocuparon la sede del Supeh. piden elecciones y no volver a los 90.
"El objetivo es profundizar los despidos y reducir los salarios; implementar el sistema de pasantías y regresar a los tristemente célebres contratos basura de los "90 para abaratar mano de obra", explicó el titular de los ceramistas.
Tras haber anunciado un plan de suspensiones, desde el gremio de ceramistas advierten que la firma quiere desprenderse de 50 obreros. La firma ya cerró una planta en San Luis y avanzó con despidos en Azul.
Ahora es por el cierre de dos sectores de la planta que la firma posee en Azul. Ya había cerrado la planta de San Luis y suspendido personal en Puerto Madryn. El gremio inició un paro y reclamó la continuidad laboral.
Se trata de la planta que la firma tiene en Puerto Madryn. Son 110 trabajadores que deberían adecuarse a la medida por falta de stock. Preocupación gremial.
El titular de la UOM Rosario, Antonio Donello, aseguró que el gremio contabilizó la pérdida de 800 puestos de trabajo en las industrias de ese sector en la ciudad. "Este año ha sido terrible para la industria nacional", denunció.