Militantes de organizaciones sociales realizarán el miércoles una "jornada nacional de protesta" con ollas populares, piquetes y movilizaciones hacia supermercados en todo el país para pedir donaciones.
CInco gremios de la actividad realizaron un plenario conjunto y lanzaron un plan de lucha. Señalan que la "revolución de los aviones" trae precarización laboral y peligros por falta de seguridad. Además hablan de destrucción de empleos de calidad.
Un mes después de que Carrefour consiguiera el Preventivo de Crisis para desatar un fuerte ajuste, las ventas en los super volvieron a caer un 5%. Ya se especula con un efecto contagio.
El ministro dio el aval al acuerdo que generó fuerte rechazo en los establecimientos. Ahora se espera que exploren la vía judicial, mientras otros empleadores ya hablan de reclamar un trato similar.
Se trata del Groupe Casino, que maneja los hipermercados Libertad, con mucha influencia en el centro y norte del país. Esperan la resolución del Ministerio de Trabajo para presentar un reclamo similar.
Otros supermercados como la cadena Cencosud pedirían un tratamiento similar. Pymes textiles y de calzado también analizan el salvataje que habilita despidos, reducción de salarios y rebaja de cargas patronales.
Los empleados paralizan todos los super e hipermercados porteños en rechazo del acuerdo que habilita despidos, cierre de sucursales y reducción salarial. Desconocen el acuerdo y quieren ser parte de las negociaciones.
Con un encuentro que congregó más de 400 delegados, Ramón Muerza lanzó su campaña para los comicios del Sindicato de Empelados de Comercio. Sin camino de retorno, se mostró dispuesto a enfrentar a Cavalieri.
El Gobierno porteño está decidido a encarar un proyecto inmobiliario en esa zona de Palermo. Ayer mismo salió a promocionar la venta de terrenos. Los empleados de Jumbo hablan de 1.500 despidos directos y otra porción de indirectos.
La sucursal del Supermercado Disco de Castelar cerrará sus puertas debido a la baja generalizada de las ventas y el paralelo incremento de los gastos operativos. Sigue la destrucción de empleos en los comercios.
La sucursal 35 de la cadena de Supermercados Disco estuvo paralizada por nuevas cesantías. Se da en el marco de un ajuste importante de puestos de trabajo en la actividad y de avances de flexibilización laboral.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La multinacional sigue su plan de ajuste. Ofrece retiros voluntarios y reubica a quienes resisten. Según las cifras del Indec en dos años se perdieron 5.400 puestos de trabajo en los supermercados.
Sindicalistas y empresarios se reunieron en Trabajo y no lograron un acuerdo. Hubo una movilización de respaldo. Acusan al Grupo de tomar el camino de la flexibilización laboral.
El gremio de Comercio que conduce el inoxidable Armando Cavalieri decidió el estado de alerta y movilización, y convocó para hoy a una marcha para repudiar "los despidos y la persecución gremial" en el Grupo Cencosud.
El grupo chileno ahora cerró una sucursal de Blaisten en Quilmes. El personal, de la zona, fue reubicado en sucursales de la Ciudad de Buenos Aires.
La multinacional desató un importante plan de ajuste y flexibilización sobre su personal que ya cuenta con más de 20 despidos en Disco y en Jumbo. El Sindicato de Comercio marchará el miércoles 19 a Trabajo para frenar la ofensiva.
La multinacional desató un importal plan de ajuste y flexibilización sobre su personal. Despidos en Disco y en Jumbo. Hubo paro en la sucursal Puerto Madero y protestas del Sindicato de Comercio.
Mientras las cadenas avanzan con intentos de precarizar la mano de obra contratada, ya no esconden las condiciones flexibles para los nuevos empleos. Horarios rotativos y amplia disposición.
La firma presiona a sus empleados para que desregulen sus condiciones laborales a cambio de un pago de 20 mil pesos. Desde el gremio advierten que es la punta de lanza de lo que viene en el Grupo Cencosud.