INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: COVID
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Detectaron a 32 trabajadores rurales en condiciones de semi esclavitud en San Luis
Lo detectó un operativo del Ministerio de Trabajo de la Nación de verificación en una cosecha de papa. Allí encontraron a 47 trabajadores que no contaban con las condiciones mínimas de seguridad e higiene laboral. De estos, 15 fueron forzados a escapar a campo traviesa para evitar la inspección.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Larreta busca recortar los salarios de los recolectores y abre un foco de conflicto de alta intensidad con Moyano
El Gobierno porteño avanza en su proyecto por recortar los días laborales a los camioneros recolectores de residuos. De llevarse a cabo, vendría aparejado de una rebaja salarial que el sindicato de Moyano, advierte, no permitirá.
03/12/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
En la primera línea de combate de la pandemia, más de 60 mil trabajadores de la salud tuvieron coronavirus
Se recuperaron 52.057 trabajadores de la salud de los que contrajeron coronavirus. Todas las provincias notificaron casos, con una letalidad que alcanzó el 0,60%
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Crisis salarial en Bariloche: renunciaron todos los jefes del único hospital público
Son 32 jefes de de los distintos sectores y unidades del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo", el único hospital público de Bariloche. Lo mismo habían hecho otros jefes de otros hospitales provinciales.
02/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Vacunación para esenciales: Schmid exige prioridad para trabajadores del transporte
La CATT envió oficialmente una carta a Salud, Trabajo y Transporte en la que pide precisiones sobre el inminente plan de aplicación de la vacuna del Covid-19 y exige prioridad para sus representados.
29/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Detectan menores trabajando en la cosecha de Arándanos en la Provincia de Buenos Aires
En un operativo realizado en campos de San Pedro y Gobernador Castro se relevaron seis establecimientos y 104 trabajadores. Se detectó el trabajo de dos adolescentes y de un menor de edad.
28/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo le pide una agenda progresista a Fernández y reclama nuevo régimen tributario y el fin de Ganancias
Desde la Asociación Bancaria señalaron la necesidad de "un nuevo régimen tributario que derogue el impuesto al salario, una ley financiera que declare a la actividad como servicio público y que la nueva fórmula jubilatoria garantice el poder adquisitivo".
28/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de Arcor denuncian presiones y persecución en la planta cordobesa de Arroyito
Después del "sincericidio" del dueño de Arcor, Luis Pagani, en el que, frente a los reclamos por aumentos y bonos, reconoció que los salarios estaban deteriorados, la alimenticia mantiene su postura. Ahora los trabajadores exponen que además de los reclamos salariales conviven en un clima de presiones y persecución.
28/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes santafesinos se rebelan contra los "encuentros presenciales" dispuestos por el Gobierno provincial
A través de un plenario, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió no realizar actividades presenciales con alumnos como anunció la cartera educativa. "El derecho a la educación se garantiza comenzado por cuidar la salud y la vida de los y las que enseñan y aprenden", señalaron desde el sindicato.
26/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
En medio de la crisis de la actividad, suman a canillitas bonaerenses a Programa Preservar Trabajo
Los trabajadores de kioscos de diarios y revistas de la provincia de Buenos Aires, conocidos como canillitas, podrán ingresar al Programa Preservar Trabajo (PPT), a partir de una modificación, impulsada por la ministra de Trabajo bonaerense Mara Ruiz Malec, que además elevó hasta 80 la cantidad de trabajadores y trabajadoras en las unidades productivas admitidas en esta iniciativa.
25/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Empleados públicos esenciales de Río Negro tendrán un "Plus Pandemia" de recomposición salarial
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunció la decisión oficial de establecer un plus salarial para trabajadores esenciales y una mejora en los sueldos de los jefes de Servicios de los hospitales de la provincia.
23/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Lucía Jurado: "Es muy sufrida la mujer municipal. Hay mucha violencia laboral y de género"
(Por Ana Flores Sorroche) Lucía Jurado es trabajadora municipal y Secretaria de Género y DDHH en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SOEM Jujuy). Formó parte de las gestas piqueteras de los noventa y ahora le toca volver a luchar contra salarios de miseria y precarización laboral en una provincia acosada por la violencia laboral y los femicidios.
19/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Personal del Malbrán reclama por regularización y salarios
Trabajadores y trabajadoras organizadas en ATE y APRONIM iniciaron un plan de lucha que promete escalar de no encontrar respuesta. "Nos pusimos hombro con hombro con el Gobierno para enfrentar la pandemia, ahora hay que reconocer a los trabajadores", exigió Hugo 'Cachorro' Godoy.
18/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"El PAMI en plena pandemia y en prohibición ya despidió 256 compañeros"
Osvaldo Barreñada, secretario general de la UTI, gremio mayoritario del PAMI, denunció una nueva ola de cesantías en el organismo y señaló: "El PAMI en plena pandemia y con prohibición de despidos ya despidió 256 compañeros".
18/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Mineros rechazaron el cierre de yacimiento Aguilar y afirmaron que es "un cachetazo a trabajadores"
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, rechazó la decisión patronal de cerrar la mina Aguilar, en Jujuy, y calificó el hecho como "un cachetazo a los trabajadores y a la comunidad".
17/11/2020 18:58:00
Compartir Facebook Twitter
En agosto se perdieron casi 24 mil puestos de trabajo industriales
Según datos publicados por la UIA, el mercado laboral del sector reportó una pérdida de 24 mil puestos de trabajo en relación al mismo mes del 2019.
16/11/2020 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Se publicó el decreto que prorroga la prohibición de despidos y suspensiones
El Gobierno nacional, por decreto, prorrogó hasta fines de enero del año que viene la prohibición de despidos y suspensiones en el marco de la emergencia provocada por la pandemia de coronavirus.
13/11/2020 13:05:00
Compartir Facebook Twitter
Los gremios aeronáuticos van por aumento en Aerolíneas Argentinas y se preparan para otro chispazo con Fernández
La misma semana que mostraron sus críticas a la gestión Fernández, los gremios le enviaron una nota al Presidente de Aerolíneas Argentinas. "Resulta indispensable avanzar en una solución para recomponer los ingresos", avisaron.
13/11/2020 11:11:00
Compartir Facebook Twitter
"El aporte extraordinario nos permitirá niveles mínimos de justicia social en el país"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, afirmó hoy que, de aprobarse el proyecto de aporte extraordinario, que se tratará el próximo martes en la Cámara de Diputados, "permitirá llegar con ayuda a los que más necesitan en un momento de emergencia y crisis", y ayudará a que "se alcancen niveles mínimos de justicia social" en el país.
12/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ante las aperturas, gremio pide el cumplimiento de la Ley de Controladores en bares y cervecerías
El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (STUCAPRA) exigió el riguroso cumplimiento de la ley que regula la actividad en el marco de la reapertura progresiva de boliches, bares y lugares de esparcimiento.
11/11/2020 15:30:00
Compartir Facebook Twitter
Malhumor en la CGT por el cambio de fórmula previsional: "Lo lógico sería que de estos temas no nos enteremos por los diarios"
El líder de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, habló hoy de la situación de las obras sociales, confirmó que pedirán que el Estado pague la vacuna contra el Covid-19 y confirmó que hay malhumor en la central porque se enteran de las decisiones políticas por la prensa: "Lo lógico sería que de estos temas no nos enteremos por los diarios".
11/11/2020 09:33:00
Compartir Facebook Twitter
#AHORA ATE va por un bono de fin de año para los estatales
El titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que pedirá un bono de fin de año para los estatales para robustecer la paritaria 2020 y advirtió que el FMI pedirá más ajuste: ?El Fondo, más allá de que haya cambiado su discurso, sigue defendiendo los intereses de los grandes grupos financieros".
11/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Obvio: la CGT pidió que la campaña de vacunación contra el Covid-19 sea financiada por el Tesoro
El consejo directivo de la CGT reclamó al Superintendente de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini, que la campaña del Estado y la vacunación contra el coronavirus de forma gratuita a la población "sean financiadas con recursos del Tesoro Nacional, para evitar la sangría de las obras sociales".
10/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
La crisis aeronáutica tensiona la relación entre el Gobierno y los gremios, que van en caravana a Trabajo y Transporte
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos lanzan una protesta conjunta. Las líneas aéreas trasladan la crisis al personal y los gremios piden gestos del Gobierno. Movilizarán a Trabajo y Transporte.
10/11/2020 09:34:00
Compartir Facebook Twitter
Con 53 mil contagiados y 3 mil fallecidos, trabajadores de Salud reclaman licencia extraordinaria
"El agotamiento de los equipos es una fuente de contagio", argumentó María Fernanda Boriotti, Presidenta de FeSProSa. Y más allá de coronavirus, la Federación señala que el esfuerzo realizado durante la pandemia podría tener graves consecuencias en la salud de las y los trabajadores.
10/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Preocupa en la CGT que las Obras Sociales tengan que afrontar los 20 dólares que costaría la vacuna contra el Covid-19
En la Confederación General del Trabajo (CGT) crece la preocupación respecto a la falta de certezas acerca de si las obras sociales deberán hacerse cargo de los costos por la compra de vacunas contra el Covid-19, lo cual golpearía las finanzas del sistema sindical de salud.
09/11/2020 14:03:00
Compartir Facebook Twitter
La posible llegada de la vacuna apura los procesos electorales en los sindicatos
El Ministerio de Trabajo extendió los mandatos hasta marzo de 2021. Con la posible llegada de la vacuna, Moroni dio la orden que se comience a avanzar en todo aquello que pueda realizarse en forma virtual para acelerar los tiempos.
06/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
El día del bancario Palazzo se acordó de Galperín: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos"
En el día del bancario, Sergio Palazzo pidió "una nueva regulación financiera" en el país y retomó su pelea con Mercado Libre: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos como bancarios".
06/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los gremios del transporte le advirtieron a Moroni que no aceptarán cambios en los convenios colectivos
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantuvo un encuentro con Moroni en el que reiteraron que no van a aceptar cambios en los Convenios Colectivos de Trabajo "en el actual contexto de pandemia."
05/11/2020 12:30:00
Compartir Facebook Twitter
Empresas con sentencias por casos de trabajo infantil o trata de personas quedarán fuera de la ayuda estatal
El Gobierno dispuso hoy por decreto exceptuar a las empresas que resultaren pasibles de las sanciones previstas por la Ley Nº 26.940 para que puedan acceder a ayuda estatal en el marco de la pandemia de Covid-19, pero dejó afuera de esta posibilidad a empleadores con sentencias por casos de trabajo infantil o trata de personas, entre otros.
04/11/2020 14:00:00
Compartir Facebook Twitter
"Larreta está tomando el tema de la presencialidad con una gran irresponsabilidad y puro marketing"
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo hoy que "es muy prematuro" habar del regreso a clases presenciales, tal como lo anunciaron el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de Educación de ese distrito, Soledad Acuña, para el 17 de febrero del año próximo, y consideró que hablar de esa fecha es de "una gran irresponsabilidad".
04/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
En medio de la crisis sanitaria, denuncian despidos y suspensiones de personal de salud en Córdoba
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció una serie de despidos y suspensiones de trabajadores de hospitales en Córdoba, en plena pandemia de coronavirus. La provincia están en crisis sanitaria.
03/11/2020 16:37:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores del Garrahan cortaron la calle y hasta marcharon dentro del hospital por aumento salarial
Profesionales y técnicos del centro pediátrico de la salud pública se revelaron ante la paritaria de 7 % firmada por UPCN: "Los esenciales estemos con salarios bajo la canasta de pobreza", afirmaron en un comunicado desde Adepyt. Reclaman un 50% de incremento y un básico de 72 mil pesos, igual a la canasta básica.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp