La justicia suspendió la aplicación del convenio colectivo firmado por la Asociación de Trabajadores de Centros de Contactos hasta que resuelva si da lugar al amparo presentado por la Federación de Comercio. Mas de 60 mil empleados en juego.
La justicia le dio un espaldarazo a Armando Cavalieri en su plan de recuperar la representación de más de 60 mil empleados de centros de contacto. Trabajo los había dejado bajo la órbita de un sindicato de la actividad.
Los empleados de Konecta Site IX denuncian que la medida es "injustificada y arbitraria". No hubo notificación y temen perder las indemnizaciones.
De salida, el exministro firmó la aplicación del convenio de un gremio de Call Centers a los grandes centros urbanos y 80 mil empleados que estaban bajo el paraguas de Comercio empiezan a salir de esa órbita.
El porcentaje final se obtuvo gracias a un 20% adicional que el sindicato de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto acordó con la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC).
"Las empresas importan los servicios de otros países latinoamericanos con salarios más bajos que en Argentina", explicaron desde el gremio de la actividad, ATACC. Piden intervención estatal para que la situación no sea todavía peor.
La Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (Atacc) le pidió una audiencia al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para plantearle la preocupación por la amenaza de pérdida de hasta 10.000 puestos de trabajo.
Trabajadores de Call Centers chaqueños obtuvieron el apoyo del fuero local, al ser reconocidos como empleados de Centros de Contacto. Piden encuadre en la actividad que realizan, protección gremial y mayores sueldos.
Unos 4200 empleados de Centros de Contacto tucumanos se encuentran trabajando sin protección de ART. El gremio de la actividad denuncia que la situación fue disimulada por la patronal y encubierta por el Sindicato de Comercio.
Tras una serie de despidos sin pre-aviso de Tucumán, el Sindicato de Trabajadores de Call Centers (ATACC) denunció que las medidas son amparadas por el gremio de Comercio. Además se multiplican las suspensiones.