Una denuncia del gremio de Supervisores de Energia llegó a Diputados. Vanesa Siley y Walter Correa pidieron al ENRE que informe sobre el desprendimiento de patromonio de Edesur y que revise si se trata de una maniobra fraudulenta.
Las empresas se niegan a efectuar la recomposición de los haberes convenida en la paritaria de 2018 y por ello los empleados paralizarán sus actividades mañana. Afectará a Edenor, Edesur y Edelap.
Las firmas se niegan a efectuar la recomposición salarial pactada en la paritaria 2018 y por ello el personal jerárquico resolvió un paro total para el 16 de enero. Es "un intento de flexibilización y disciplinamiento, que no vamos a permitir, explican.
A pesar de ser grandes beneficiadas de las decisiones económicas del Gobierno, las empresas energéticas ofrecieron 20% de recomposición salarial a los jerárquicos. El gremio pide 45%, en línea con la inflación de este año.
La propuesta de los Gordos es sumar a los de Palazzo a la renovación de autoridades. Ya tienen abrochado al MASA y le darán lugar a las 62 Organizaciones. La salida de Moyano abre espacios.
En unas paritarias sin definición desde junio APSEE volvió a reclamar una recomposición salarial del 26%. Además advirtieron: Estamos sufriendo la flexibilización laboral, porque estamos haciendo de todo, y eso no lo vamos a permitir más.
El titular de APSEE y referente de la Corriente Federal, Carlos Minucci, criticó al Gobierno y a la conducción de la CGT. "Este gobierno viene a hacer negocios para las multinacionales, para los grupos económicos". Además habló de carpetazos
Tras el pedido de juicio político a los camaristas que homologaron la paritaria bancaria, un amplio espectro de gremios, abogados y magistrados, convoca para hoy a un abrazo a la justicia laboral "contra el desguace y las presiones".
Carlos Minucci, líder del Personal Superior de Empresas de Energía, cuestionó el acuerdo por Ganancias y lo catalogó de "una jugada de la conducción de la CGT para volver a cambiar el eje de la discusión y que nadie más hable del bono".
El miércoles se realizó la entrega de certificados a los delegados y delegadas gremiales, de diferentes sindicatos, graduados de los Talleres de Formación Sindical dictados por la Universidad Nacional de Lanús.
(Por Jorge Duarte) El 17 de octubre evidenció la fragmentación que todavía vive la CGT. San Vicente, Foetra, APSEE y el Club Atenas platense, fueron los escenarios en los que los muchachos peronistas mostraron su distancia sindical y política.
Disconforme con los resultados de la reunión entre la CGT y el Gobierno, Carlos Minucci, titular de APSEE y miembro de la Corriente Federal de Trabajadores, volvió a reclamar un plan de lucha para que la central retome la iniciativa.
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía denunció que la distribuidora eléctrica no sostiene un plan de inversiones y que mantienen parte del servicio con tercerizados. Además hay casi 600 empleados fuera de convenio.
Unos 4.700 afiliados participarán de las elecciones para la renovación del consejo directivo de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). Por primera vez en 24 años habrá más de una lista.
Con distintas solicitadas en medios nacionales, gremios homenajearon al ex presidente Nestor Kirchner al cumplirse cuatro años de su fallecimiento. Además, hubo presencia gremial en la Ex ESMA.