Trabajadores de la AFIP movilizaron amsivamente a la sede central del ente recaudador, en repudio "a la baja del salario y la flexibilización de los recursos".
Lo que iba a ser una capacitación en coaching de trabajadores informáticos de la AFIP terminó en sorpresa. Es que la actividad, en Campo de Mayo, estuvo a cargo de oficiales de fajina y realizaron maniobras de tipo militar.
La AEFIP, gremio que nuclea a los trabajadores del organismo, realizará hoy un "apagón informático" durante las últimas cuatro horas. Es para protestar contra el recorte salarial anunciado por el Gobierno.
El sindicato que representa a los trabajadores del organismo presentó un amparo en la Justicia para solicitar la inconstitucionalidad de una disposición oficial que establece un recorte en los salarios de los empleados de AFIP.
Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizan hoy un "paro total", por lo que no habrá atención al público en las dependencias de todo el país. Sostienen que el recorte es ilegal e irán a la justicia.
Es para frenar las medidas de fuerza en el organismo ante la negativa del Administrador Federal a realizar una recomposición salarial y una drástica rebaja en nuestro fondo de jerarquización.
El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, envió un mensaje a todo el personal en el que explicó cómo que piensa reducir hasta un 20% la "cuenta de jerarquización". Se trata de un porcentaje de la recaudación que cobran los empleados.
Una multitud de trabajadores del organismo se movilizaron a la Sede Central de AFIP para repudiar el ajuste que el gobierno intenta imponer. En la asamblea se "acordaron" del presidente.
La Seccional Capital de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) denunció un "ajuste por goteo" en todos los recursos materiales y en el déficit de personal, que lleva a "una disminución en la operatividad y eficiencia" del organismo.
Se lo advirtieron los empleados de la AFIP al director del organismo Alberto Abad, después de que el organismo eliminara la dirección que se ocupaba de combatir la informalidad laboral.
La Seccional Capital de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) reclamó avances en la negociación paritaria y denunció que el titular la AFIP, Alberto Abad, se "niega a resolver los problemas de los trabajadores".
Desde el gremio que nuclea a trabajadores de la AFIP se refirieron a la pauta testigo del 20% que firmó UPCN con el Gobierno Nacional y sostuvieron que ese número debería estar más cerca del 30%.
Trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos denunciaron un gran deterioro en las instalaciones y edificios por falta de mantenimiento producto del ajuste en el gasto que implementaron las autoridades del organismo.
Los trabajadores de la AFIP advirtieron que el ente recaudador sufre un fuerte déficit y por ello, desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos alertaron sobre la falta de presupuesto para el normal funcionamiento del organismo.
Los empleados de la AFIP percibirán una recomposición salarial del 31% en tres tramos. Un nuevo cierre de un organismo descentralizado en línea con la pauta estatal fijada por UPCN.
El Movimiento Sindical Rosarino y la CTA de los Trabajadores se declaró en alerta y movilización "ante la sucesión de reiteradas acciones violatorias de derechos de trabajadores" por parte del macrismo.
Con inusual armonía para la historia del gremio, hubo cambio de autoridades en la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos. La nueva conducción prometió concursos, carrera y escalafón. Además reiteró el reclamo por Ganancias.
Después del cese de actividades realizado por los trabajadores de la AFIP, firmaron un acuerdo salarial del 28,15%. Además sellaron más de dos mil reencasillamientos de los empleados en los grupos más bajos.
El Sindicato de Trabajadores de AFIP realiza hoy un paro nacional, sin asistencia a los lugares de trabajo, con motivo de la exclusión a que fueran sometidos de la recomposición salarial otorgada a los trabajadores del sector público.
Los trabajadores de la AFIP realizarán un paro nacional, sin asistencia a los lugares de trabajo, el jueves, con una movilización a la sede del organismo. Reclaman el aumento salarial otorgado a los empleados de la administración pública.
El gremio de empleados de la AFIP realizará en el día de hoy una jornada de protesta por no haber recibido el aumento salarial otorgado al resto de los trabajadores los estatales. La apuntan directamente a Ricardo Echegaray.